Martes 8 de Julio de 2025

Hoy es Martes 8 de Julio de 2025 y son las 15:07 - ? "Elegí tu Futuro": vuelve el taller que guía a los jóvenes en su camino universitario y laboral / ? Educación en contexto de encierro: el CENS 452 celebró 25 años de compromiso y transformación / ? Magdalena realizó una jornada clave sobre trata de personas y explotación / Abrió la Casa de la Provincia en Magdalena: trámites estatales, más cerca de los vecinos / ?El suicidio adolescente vuelve a sacudir a Magdalena / ? Magdalena presente en La Rural: sabores locales, miel premiada y turismo en expansión / ? ¿Por qué la oposición rechazó la CASER? / ???Vecinos celebran la ordenanza frutihortícola, pero advierten: ?Lo dificil empieza ahora? / ? Buscan declarar reserva natural a la Cuenca del Arroyo El Pescado: una deuda ambiental con el sur bonaerense / ?? Nace la CASER en Magdalena: nueva gestión rural / ? Lo que dejó el Frío extremo en Magdalena durante cuatro días / ?? Magdalena incorpora dos motoniveladoras nuevas con inversión de $398 millones / Magdalena impulsa el turismo con formación universitaria junto a la UNLP / ? Un sueño cumplido: la Escuela de Hockey presentó su camiseta alternativa / ???Freno al descontrol: regulan la producción frutihortícola en Magdalena / ?? Comenzaron las obras de iluminación en la rotonda de Vieytes, sobre la Ruta 36 / ? MAGDALENA BAJO CERO: LA OLA POLAR MARCA RÉCORD DE FRÍO / ? MÁS DE 600 MASCOTAS CASTRADAS EN LO QUE VA DEL AÑO / "La Muni en tu Barrio" llega al Sargento Cabral / ? Ola polar en Magdalena: mínimas bajo cero y alerta del SMN /

  • 11º

7 de julio de 2025

🛑 Magdalena realizó una jornada clave sobre trata de personas y explotación

📌 Este viernes por la mañana, el Centro Cultural de Magdalena fue sede de una importante jornada de sensibilización sobre trata de personas, explotación y delitos conexos.

El encuentro fue impulsado por el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, con el objetivo de fortalecer las herramientas de prevención y acompañamiento en el ámbito local.

💡 La jornada puso el foco en una de las dimensiones más alarmantes del delito de trata: su mutación constante.  Hoy, los entornos virtuales representan un escenario cada vez más utilizado por las redes de captación. Redes sociales, aplicaciones de mensajería y plataformas digitales son empleadas para establecer contacto con posibles víctimas, muchas veces bajo la apariencia de propuestas laborales o vínculos afectivos.

La exposición apuntó a que el público reconozca estas nuevas formas de captación digital, con el fin de generar mayor conciencia sobre los riesgos y potenciar la capacidad de detección temprana.

📲 Durante el encuentro se presentaron los canales oficiales de denuncia y los procedimientos que se activan ante la sospecha o confirmación de una situación de trata. También se explicaron los lineamientos del Protocolo de Búsqueda de Personas, una herramienta que permite coordinar de manera eficiente la actuación de los organismos competentes, garantizando una intervención rápida y articulada.

Se remarcó especialmente la importancia de contar con información clara y accesible para la ciudadanía, y se promovió la difusión de la Línea 145, canal telefónico gratuito, anónimo y disponible las 24 horas para denunciar casos de trata y explotación.

🏛️Otro de los ejes de la jornada fue la exposición de las políticas públicas provinciales y nacionales en curso para el abordaje integral del delito. Se abordaron programas que incluyen acciones de prevención, atención directa a víctimas, acceso a derechos, inserción laboral y acompañamiento psicológico y legal, todos ellos orientados a brindar una respuesta efectiva frente a situaciones de vulneración extrema.

🤝A nivel local, la actividad contó con la participación de la Secretaria de Gobierno, Greta Lopez Dorao, la Subsecretaria de Desarrollo Humano y Familia, Valentina Curcio, y la Directora de Familia, Género y Diversidad Sexual, Delfina Rocca, quienes integraron la jornada en representación del Municipio. Por parte del gobierno provincial, participaron Gustavo Vera, delegado del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad ante la Oficina Provincial de Trata; Facundo Lugo y Tamara Rosenberg, asesores del Ministerio de Trabajo.
La presencia de las autoridades locales marca un paso relevante hacia la articulación interinstitucional, uno de los objetivos centrales del encuentro. Se busca consolidar una red de trabajo que conecte al Estado nacional, provincial y municipal para abordar la trata de manera transversal y sostenida.

📌Esta jornada representa una iniciativa inicial pero significativa en el camino hacia una política local más robusta y comprometida con la prevención, detección y asistencia en casos de trata de personas y explotación.


La formación de actores institucionales, la circulación de información precisa y la construcción de canales de acción coordinados son elementos fundamentales para enfrentar una problemática compleja, que requiere respuestas integrales.

 

COMPARTIR:

Comentarios