Viernes 3 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 3 de Octubre de 2025 y son las 09:41 - Magdalena: fuerte debate en el Concejo Deliberante por el incumplimiento del cupo laboral para personas con discapacidad / ? Reconocimiento a María Castelli: el Concejo Deliberante celebró su trayectoria en el deporte de las bochas / ? En los barrios populares la expectativa de vida es 11 años menor que el promedio nacional / ???? Morena Rial ya está alojada en la Unidad 51 de Magdalena / ? Imputan a un ex marino por apología de la dictadura en una radio de Verónica / ? Magdalena adhirió al Programa Alimentario para Personas Celíacas / Florencia Ibáñez, nueva detenida por el triple femicidio, fue trasladada a la Unidad 51 de Magdalena / ? ?El barrilete nos invita a mirar el cielo y a desconectarnos de las pantallas? / ? Magdalena recibió los documentos digitalizados del Cementerio local / ? El oficialismo de Magdalena celebró el triunfo con una gran fiesta en el Comité de la UCR / ? Curso para Aplicadores de Fitosanitarios en Magdalena: capacitación clave para el uso responsable / ? Mikel Amondarian, orgullo de Bavio: del semillero local a la Primera de Estudiantes / ? Magdalena regresa a la Feria Internacional de Turismo tras más de una década / ? Detienen a agente del SPB acusado de abusar sexualmente de sobrinas de su pareja en Magdalena / ? Convocan a una movilización en Magdalena tras el triple femicidio / ? Urrutia: ?La CASER es un paso histórico para los caminos rurales de Magdalena? / ? El Hospital Santa María Magdalena dijo presente en el Congreso Argentino de Diagnóstico por Imágenes 2025 / ? Magdalena vivirá la 1° Fiesta Criolla de la Mujer Rural en Vieytes / ?? Lisandro Hourcade: ?Prefiero perder elecciones antes que abandonar mis convicciones? / ? La Mesa Intersectorial repudió el triple femicidio en La Matanza y reclamó justicia /

  • 15.4º

25 de junio de 2025

🖊️ VTV: un aumento del 173% por encima de la inflación en cuatro años

🚗 La Provincia de Buenos Aires confirmó esta semana el congelamiento de los precios de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) hasta finales de julio de 2025, pero detrás de esta decisión hay una realidad que impacta en el bolsillo de las familias: en los últimos cuatro años, la tarifa de la VTV aumentó un 173% por encima de la inflación oficial.

📊 El Ministerio de Transporte provincial ratificó la decisión a través de la Resolución N°163/25, publicada en el Boletín Oficial. La norma, firmada por el titular de la cartera, garantiza que la tarifa “deberá tener un precio justo” para garantizar la sustentabilidad del sistema y, al mismo tiempo, no golpear el presupuesto de los hogares bonaerenses.

📈 Sin embargo, la realidad de la Verificación Técnica Vehicular en la provincia marca que, desde marzo de 2021, los aumentos han superado ampliamente al Índice de Precios al Consumidor (IPC). Por entonces, un vehículo liviano de hasta 2.500 kg costaba $1.108,28, mientras que actualmente cuesta $63.463,30. Si hubiera seguido la inflación publicada por el INDEC, debería valer alrededor de $23.206, una diferencia del 173%.

💵 El incremento escalonado acordado en 2024 alcanzó un aumento total del 100% en tres etapas: la primera llevó la tarifa a $44.175,21, la segunda a $53.819,26 y, finalmente, la tercera alcanzó los actuales $63.463,30 para vehículos livianos. El resultado es que la VTV aumentó mucho más rápido que la inflación, afectando especialmente a particulares y transportistas.

📋 El impacto no solo alcanzó a vehículos particulares:

Vehículos livianos de más de 2.500 kg: en marzo de 2021 costaban $1.995, hoy $114.233. Deberían costar $41.784 según la inflación acumulada.

Motos: de $332 a $25.385 actuales, frente a un precio estimado de $6.953.

Remolques y acoplados de hasta 2.500 kg: de $554 a $38.077 actuales, cuando deberían costar $11.603.

Remolques y semirremolques de más de 2.500 kg: de $997 a $57.116 actuales, frente a un precio estimado de $20.881.

✅ El resultado expone que, a pesar del congelamiento temporal, la Verificación Técnica Vehicular sigue teniendo un costo desproporcionado para muchos usuarios, especialmente en un contexto de crisis económica prolongada.

💭 Ahora la pregunta es inevitable: ¿hasta cuándo podrán los automovilistas sostener estos aumentos?

COMPARTIR:

Comentarios