Miércoles 30 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Julio de 2025 y son las 12:52 - ?La Municipalidad de Magdalena acelera obras en cuatro frentes / ??? Docente universitaria, odontóloga y madre: el perfil completo de Carina Zanelli / ?Recesión en la Región Capital: solo Ensenada evitó la caída en 202 / Entre la política y el mostrador: la vida de Martín Castelli, candidato a concejal por Fuerza Patria / ? Última semana de vacaciones con cultura en cada rincón de Magdalena / ? ?EPASTREAM?: el vecinalismo de Magdalena se lanza al streaming y redefine la política local / ¡Orgullo de Bavio! Mikel Amondarain debutó en la Primera de Estudiantes / ? Advertencia por crecida del Río de la Plata / ? Escapó del campo antes de que su ex la matara / ? La pareja que lo perdió todo y hoy agradece / ? Taller de invierno: emociones y lenguaje en foco / ? Altos niveles de arsénico: advierten por el agua en Magdalena y Punta Indio / ? Magdalena en la trama de los vuelos de la muerte: buscan condenas / ? Allanan casas por faena ilegal de ciervos en Vieytes / ? "Ojos en Alerta": una nueva herramienta de seguridad llega a Magdalena / ? Autos robados, escopetas y cueros: operativo en zona rural de Magdalena / ? Se viene la ola polar: el finde más frío del invierno / ? Abren el Registro para Martilleros y Corredores en Magdalena / ? Elecciones 2025: los candidatos de Magdalena también deben presentar su declaración patrimonial / ? Solidaridad en acción: colecta para la pareja que perdió todo en el incendio de Ruta 11 /

  • 14.5º

14 de junio de 2025

Rogelio Gayoso, el héroe de Malvinas que lleva su historia a las aulas de Magdalena

📅 A 43 años del final de la Guerra de Malvinas, el recuerdo sigue vivo en cada palabra de Rogelio Gayoso, veterano de guerra y ciudadano ilustre del Partido de Magdalena, que ayer visitó la Escuela N°9 de La Clelia para relatar su experiencia en el conflicto bélico de 1982.

🪖 Con voz firme y emoción contenida, Gayoso compartió su historia con los estudiantes, rememorando los 74 días de combate que marcaron a fuego su vida. “Contar Malvinas es mi forma de mantener viva la memoria de quienes no volvieron”, dijo frente a un aula en silencio, atenta.

🔥 Durante la guerra, prestó servicio en el Regimiento 7 de Infantería Mecanizada "Coronel Conde", Compañía C Talcahuano. Fue asignado al cuartel de los Royal Marines en Moody Brook, donde permaneció hasta la rendición del 14 de junio de 1982. Su relato abarcó desde el rigor del colimba hasta el frío extremo de las islas, pasando por el compañerismo, el miedo y el orgullo de defender la soberanía nacional.

🏅 El reconocimiento como ciudadano ilustre no es solo un título. Es un reflejo de su compromiso permanente con la comunidad y con la causa Malvinas. Cada visita a una escuela es una trinchera nueva donde se batalla contra el olvido. Así fue como la escuela de la “Clelia” fijo en su fachada los km que la separan de la perdida perla austral. 

🎙️ “Malvinas no es una historia del pasado. Es parte de lo que somos”, afirmó ante estudiantes y docentes, generando un clima de respeto y emoción difícil de describir.

📚 Para Gayoso, como los soldados que volvieron a continente la transmisión oral es clave: “Si los jóvenes conocen lo que pasó, Malvinas seguirá presente en la conciencia nacional”. Con cada charla, siembra memoria, identidad y patriotismo.

🇦🇷 Su mensaje trasciende fechas conmemorativas. Se convierte en una acción pedagógica que fortalece el vínculo entre las nuevas generaciones y una causa que sigue latiendo fuerte.

 

COMPARTIR:

Comentarios