Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 07:03 - Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto / ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal / ? Magdalena inaugura un consultorio de atención integral de género y diversidad sexual / ?? Tormentas en camino: a qué hora llegarán las lluvias que mantienen en alerta a Magdalena y la región / ?? Confirmaron el desfile aniversario de Magdalena: será el jueves 20 en la Plaza San Martín con cierre musical de ?La F. Echemedy? /

7 de junio de 2025

🚂 138 años del primer tren por Bavio: historia, emoción y festejo

📍 Este domingo 8 de junio desde las 11h, la estación de Bartolomé Bavio será escenario de un evento cultural y comunitario que celebra un hecho histórico clave: el 138° aniversario del paso del primer tren por el distrito de Magdalena, un hito que marcó el nacimiento de varios pueblos de la región.

📜 “Son 138 años de la llegada del tren a Magdalena. En realidad, llegó a Empalme Magdalena, que en ese momento era la estación principal del distrito”, explicó Marcelo “Toto” Perningotti, impulsor del evento y Presidente del Museo y Posta cultural Estación Bavio.

🚂 El 15 de mayo de 1886 partía desde La Plata el primer tren de pasajeros hacia el sur del distrito, pasando por Arana, Arditi, Correas, Bavio y llegando a Empalme Magdalena. Esa primera locomotora dio origen a una historia que transformó el paisaje y la identidad del Partido de Magdalena.

🖼️ Hoy, el Museo Estación Bavio es uno de los espacios culturales más activos de la zona. “Nos visitan entre 40 y 50 personas por fin de semana. Es un museo vivo, con objetos donados por vecinos y un gran trabajo de rescate comunitario”, contó Perningotti, quien destacó que el espacio no solo muestra objetos, sino que reconstruye la historia ferroviaria de todo el distrito.

NOTA COMPLETA⤵️⤵️

📲 Una de las novedades será la presentación del Circuito Histórico Cultural de Bavio, que incluye placas con códigos QR en distintos puntos de interés de la localidad. Desde el celular, los visitantes podrán acceder a información, fotos y relatos sobre el pasado ferroviario.

🗣️ “Además, haremos una ronda de anécdotas y recuerdos con vecinos mayores del pueblo. Queremos recuperar historias orales y publicarlas también en formato digital”, adelantó Toto.

🛞 Uno de los íconos de Bavio, la mesa giratoria de locomotoras, volverá a girar luego de décadas. “Hace 40 años que no funcionaba. La limpiamos y reparamos con la ayuda del Ferroclub de Cañuelas. El domingo va a girar de nuevo”, afirmó el organizador. Esta reliquia inglesa de más de 120 años de antigüedad es una de las pocas que quedan operativas en la región.

📅 La programación arranca a las 11hS con la apertura del museo y se extenderá toda la jornada con actividades para toda la familia:

🕚 11:00 – Apertura del museo
💃 13:00 – Ballet “Rincón de la Tradición”
🎼 13:30 – Carlos Rojas (tango)
💪 14:00 – Clase de zumba
🎤 14:30 – Dúo VitalE Albariño
📚 15:00 – Presentación del circuito histórico + ronda de anécdotas
🎸 16:00 – Show de Simón

🖌️ También habrá un taller abierto de cerámica (13 a 15 h), exhibición de autos clásicos, paseo de artesanos, productos locales para el mate y servicio de buffet a cargo de la Posta Cultural.

🗺️ ¿Dónde y cuándo?

📍 Estación Bartolomé Bavio, ubicada en Avenida Terrarosa 234, Bavio, Partido de Magdalena.
🗓️ Domingo 8 de junio, desde las 11:00 hasta las 17:00 h.

🎙️ “El resto de los pueblos del distrito, salvo Magdalena y Atalaya, nacieron gracias al ferrocarril. Sin el tren, esos pueblos no existirían”, subrayó Perningotti, destacando la importancia histórica del evento.

🤝 Este evento cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Magdalena, el Ferroclub de Cañuelas, el colectivo Proyectando Turismo y la comunidad local. La jornada busca reconectar con las raíces ferroviarias que dieron forma a la identidad de Bartolomé Bavio y sus alrededores.

 

COMPARTIR:

Comentarios