Sábado 4 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 4 de Octubre de 2025 y son las 10:24 - Morena Rial: así describe su estadía en la Unidad 51 de Magdalena / ? Magdalena avanza en gestiones para mejorar su conectividad / ? Magdalena declaró de interés legislativo las actividades por el Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama / Magdalena: fuerte debate en el Concejo Deliberante por el incumplimiento del cupo laboral para personas con discapacidad / ? Reconocimiento a María Castelli: el Concejo Deliberante celebró su trayectoria en el deporte de las bochas / ? En los barrios populares la expectativa de vida es 11 años menor que el promedio nacional / ???? Morena Rial ya está alojada en la Unidad 51 de Magdalena / ? Imputan a un ex marino por apología de la dictadura en una radio de Verónica / ? Magdalena adhirió al Programa Alimentario para Personas Celíacas / Florencia Ibáñez, nueva detenida por el triple femicidio, fue trasladada a la Unidad 51 de Magdalena / ? ?El barrilete nos invita a mirar el cielo y a desconectarnos de las pantallas? / ? Magdalena recibió los documentos digitalizados del Cementerio local / ? El oficialismo de Magdalena celebró el triunfo con una gran fiesta en el Comité de la UCR / ? Curso para Aplicadores de Fitosanitarios en Magdalena: capacitación clave para el uso responsable / ? Mikel Amondarian, orgullo de Bavio: del semillero local a la Primera de Estudiantes / ? Magdalena regresa a la Feria Internacional de Turismo tras más de una década / ? Detienen a agente del SPB acusado de abusar sexualmente de sobrinas de su pareja en Magdalena / ? Convocan a una movilización en Magdalena tras el triple femicidio / ? Urrutia: ?La CASER es un paso histórico para los caminos rurales de Magdalena? / ? El Hospital Santa María Magdalena dijo presente en el Congreso Argentino de Diagnóstico por Imágenes 2025 /

  • 21.2º

26 de mayo de 2025

💥 Municipios al límite: intendentes prenden la alarma por el aguinaldo

🌐 La alarma suena en toda la provincia de Buenos Aires. Mientras crecen las dudas sobre el pago del medio aguinaldo de junio, la mayoría de los 440 mil trabajadores municipales enfrentan un escenario de recortes, congelamientos y pagos en cuotas. La incertidumbre se extiende como una mancha de aceite por cada rincón del territorio bonaerense.

💬 “El Tesoro Nacional ya hizo el esfuerzo. Ahora les toca a ustedes”, sentenció el ministro de Economía, Luis Caputo, marcando un límite claro a las demandas provinciales: no habrá auxilio financiero desde Nación.

📉 La situación se agrava por una caída del 19,4% en términos reales de la coparticipación federal en lo que va del año. A eso se suma la reciente modificación del sistema de recaudación del Impuesto a las Ganancias, que alteró el flujo de fondos que sostienen buena parte de los presupuestos provinciales y municipales.

🧮 En la provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof ya pidió autorización para endeudarse por más de mil millones de dólares. Su ministro de Gobierno, Carlos Bianco, fue tajante: “Hay municipios que ya están pagando sueldos en cuotas. Y están muy preocupados por el aguinaldo”.

📍 En Magdalena, la oposición llevó el tema al recinto. Durante la última sesión del Concejo Deliberante, concejales opositores resaltaron que tras  consultar al secretario de Hacienda local sobre el aguinaldo, quien habría garantizado su pago en tiempo y forma, llevando algo de calma al escenario local.

📊 Pero en otros distritos, las medidas de emergencia no se hicieron esperar:

  • En Villa Gesell, el intendente Gustavo Barrera decretó la emergencia económica.
     

  • En Saavedra, Matías Nebot aplicó una reducción del 13% en los sueldos de funcionarios y concejales.
     

  • En Guaminí, José Nobre Ferreira congeló salarios, recortó horas extras y suspendió subsidios.

     

  • En Coronel Rosales, Rodrigo Aristimuño admitió: “El aguinaldo está en duda”.
     

🚨 Desde el Foro de Intendentes de la UCR, se encendieron las alarmas: algunas comunas del Conurbano ya tienen dificultades para pagar a proveedores. En muchos municipios del interior del país, el 75% del presupuesto depende directamente de la coparticipación.

🧾 Mientras tanto, los jefes comunales reclaman que el ajuste se exige desde Nación pero no se revisan los tributos nacionales. Una contradicción que pone en jaque a cientos de administraciones locales.

🤔 ¿Cómo se llegará a junio con una caja que cada vez está más vacía? La pregunta sigue sin respuesta y el clima político y económico no da señales de alivio. En este contexto, la tensión entre Nación, provincia y municipios marca el pulso de una crisis que golpea el bolsillo de miles de trabajadores.

 

COMPARTIR:

Comentarios