Viernes 3 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 3 de Octubre de 2025 y son las 01:33 - Magdalena: fuerte debate en el Concejo Deliberante por el incumplimiento del cupo laboral para personas con discapacidad / ? Reconocimiento a María Castelli: el Concejo Deliberante celebró su trayectoria en el deporte de las bochas / ? En los barrios populares la expectativa de vida es 11 años menor que el promedio nacional / ???? Morena Rial ya está alojada en la Unidad 51 de Magdalena / ? Imputan a un ex marino por apología de la dictadura en una radio de Verónica / ? Magdalena adhirió al Programa Alimentario para Personas Celíacas / Florencia Ibáñez, nueva detenida por el triple femicidio, fue trasladada a la Unidad 51 de Magdalena / ? ?El barrilete nos invita a mirar el cielo y a desconectarnos de las pantallas? / ? Magdalena recibió los documentos digitalizados del Cementerio local / ? El oficialismo de Magdalena celebró el triunfo con una gran fiesta en el Comité de la UCR / ? Curso para Aplicadores de Fitosanitarios en Magdalena: capacitación clave para el uso responsable / ? Mikel Amondarian, orgullo de Bavio: del semillero local a la Primera de Estudiantes / ? Magdalena regresa a la Feria Internacional de Turismo tras más de una década / ? Detienen a agente del SPB acusado de abusar sexualmente de sobrinas de su pareja en Magdalena / ? Convocan a una movilización en Magdalena tras el triple femicidio / ? Urrutia: ?La CASER es un paso histórico para los caminos rurales de Magdalena? / ? El Hospital Santa María Magdalena dijo presente en el Congreso Argentino de Diagnóstico por Imágenes 2025 / ? Magdalena vivirá la 1° Fiesta Criolla de la Mujer Rural en Vieytes / ?? Lisandro Hourcade: ?Prefiero perder elecciones antes que abandonar mis convicciones? / ? La Mesa Intersectorial repudió el triple femicidio en La Matanza y reclamó justicia /

  • 15.4º

24 de mayo de 2025

Crece la tensión por los salarios municipales: “Hoy están por debajo de la línea de indigencia”, denunció el concejal César Fulgione


Durante una extensa sesión en el Concejo Deliberante, el bloque opositor volvió a reclamar mejoras salariales para los empleados municipales. El concejal César Fulgione apuntó contra la falta de planificación del Ejecutivo y presentó propuestas concretas para redireccionar recursos y aumentar los sueldos. “Hay que ser creativos, pero también tener prioridades”, sostuvo en diálogo con DATA RADIO.

🗣️ La última sesión del Honorable Concejo Deliberante de Magdalena volvió a poner en el centro de la escena la situación de los empleados municipales. En diálogo con Radio Victoria, el concejal de la oposición César Fulgione realizó un extenso análisis sobre la crisis que atraviesan los trabajadores del municipio y criticó la gestión del Ejecutivo por “falta de proyección y creatividad”.

📉 Fulgione sostuvo que el salario municipal ha quedado sistemáticamente rezagado respecto de la inflación. “Durante todo 2024 el empleado municipal estuvo por debajo de la línea inflacionaria. Lo reclamamos todo el año”, señaló. Y agregó que, entre diciembre y abril, no hubo ningún aumento, y el incremento del 8,5% aplicado en mayo fue no retroactivo, quedando por debajo del acumulado inflacionario del período, que asciende al 14,3% según datos del INDEC.

💸 El concejal brindó cifras alarmantes sobre el salario actual de los empleados municipales: “Un empleado de 30 horas cobra un básico de 200.000 pesos, más 200 mil de bonificación y 30 mil de refrigerio. El de 40 horas cobra alrededor de 500.000. Están por debajo de la línea de indigencia”, remarcó.

🤝 Fulgione apuntó sobre la necesidad de empatía: “Estamos hablando de los trabajadores que sostienen el municipio: desde las enfermeras, médicos y camilleros del hospital, hasta quienes hacen hormigón o recogen residuos. No alcanza con decir que la sábana es corta. Hay que ser creativos, pero sobre todo tener prioridades”.

ENTREVISTA COMPLETA⤵️⤵️

🚫 Durante la sesión, el bloque oficialista rechazó las críticas al afirmar que el salario fue “acorde a la inflación”, lo cual fue duramente refutado por Fulgione. “Mintieron. Con la inflación de mayo vamos a llegar al 17%, y dieron un 8,5%”, replicó. También cuestionó la falta de propuestas del Ejecutivo para aliviar la situación salarial.

🎯 El concejal recordó que el oficialismo argumenta que “ya existen mecanismos para aportar”, como los códigos de descuento voluntarios que algunos concejales destinaron en algún momento a escuelas u hospitales. Sin embargo, para Fulgione, esto “corre el eje de la discusión”: “No se trata de aportes individuales a instituciones, sino de mejorar el salario de los empleados municipales”.

📑 Fulgione, junto a sus pares peronistas, presentaron un proyecto de comunicado  para congelar las dietas de los concejales y funcionarios políticos-

🧾 “Ese ahorro puede destinarse al salario municipal. Hay que repensar en qué se gasta el presupuesto. ¿Hace falta hacer tres días de festejos por el 20 de noviembre? ¿No habíamos hablado de un gobierno austero?”, planteó.

💼 También enfatizó que la dieta del intendente y funcionarios es regulada por ordenanza: “La ley establece que el intendente gana 12 sueldos básicos y los concejales 3,2. Hoy hay directores que ganan 6,2. Eso se puede revisar”.

⏳ El concejal también apuntó a la falta de definiciones claras durante la sesión. “Quedó todo en un limbo. EPA y el peronismo pedimos un fondo específico. El oficialismo dice que ya existen mecanismos. Pero en la práctica no se resolvió nada”, criticó.

📆 En ese sentido, anticipó que el lunes próximo, en la Comisión de Legislación, se trabajará en un proyecto de ordenanza para avanzar con el congelamiento de dietas y que esos recursos se destinen efectivamente al salario municipal.

📢 Para finalizar, Fulgione pidió que en junio se otorgue un nuevo incremento de al menos 10 puntos porcentuales, sumado a lo que ya se dio. “Queremos ser responsables con el manejo del municipio, y lo demostramos en cada sesión. Pero también tenemos que ser responsables con quienes hacen funcionar el municipio todos los días. No podemos seguir pavimentando calles mientras la persona que las hace no puede comprar los útiles escolares de sus hijos”, concluyó.

 

COMPARTIR:

Comentarios