Sábado 4 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 4 de Octubre de 2025 y son las 10:28 - Morena Rial: así describe su estadía en la Unidad 51 de Magdalena / ? Magdalena avanza en gestiones para mejorar su conectividad / ? Magdalena declaró de interés legislativo las actividades por el Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama / Magdalena: fuerte debate en el Concejo Deliberante por el incumplimiento del cupo laboral para personas con discapacidad / ? Reconocimiento a María Castelli: el Concejo Deliberante celebró su trayectoria en el deporte de las bochas / ? En los barrios populares la expectativa de vida es 11 años menor que el promedio nacional / ???? Morena Rial ya está alojada en la Unidad 51 de Magdalena / ? Imputan a un ex marino por apología de la dictadura en una radio de Verónica / ? Magdalena adhirió al Programa Alimentario para Personas Celíacas / Florencia Ibáñez, nueva detenida por el triple femicidio, fue trasladada a la Unidad 51 de Magdalena / ? ?El barrilete nos invita a mirar el cielo y a desconectarnos de las pantallas? / ? Magdalena recibió los documentos digitalizados del Cementerio local / ? El oficialismo de Magdalena celebró el triunfo con una gran fiesta en el Comité de la UCR / ? Curso para Aplicadores de Fitosanitarios en Magdalena: capacitación clave para el uso responsable / ? Mikel Amondarian, orgullo de Bavio: del semillero local a la Primera de Estudiantes / ? Magdalena regresa a la Feria Internacional de Turismo tras más de una década / ? Detienen a agente del SPB acusado de abusar sexualmente de sobrinas de su pareja en Magdalena / ? Convocan a una movilización en Magdalena tras el triple femicidio / ? Urrutia: ?La CASER es un paso histórico para los caminos rurales de Magdalena? / ? El Hospital Santa María Magdalena dijo presente en el Congreso Argentino de Diagnóstico por Imágenes 2025 /

  • 21.2º

23 de mayo de 2025

🏗️ El Municipio de Magdalena invirtió $1.200 millones en obra pública sin aportes externos

🛣️ “Estamos convencidos de que este proyecto genera avance y desarrollo para nuestro Distrito”, afirmó el Intendente de Magdalena, Lisandro Hourcade, al celebrar el primer aniversario del Plan de Pavimentación de Hormigón por Administración, una iniciativa ejecutada con recursos y mano de obra municipal, sin aportes de Provincia ni Nación.

🏘️ En un contexto marcado por la falta de inversión externa, el Municipio destinó 1.200 millones de pesos para llevar adelante esta política pública que, según el jefe comunal, se ha transformado en un modelo para la región. Desde sus redes sociales, Hourcade compartió:
“Este mes estamos cumpliendo nuestro primer año desde que implementamos el nuevo Plan de Pavimentación de hormigón por Administración”.

🧱 En estos doce meses, se pavimentaron 60 cuadras en distintas zonas del distrito: Empalme, Barrio Eva Perón, zona Hospital, Barrio La Familia, Bartolomé Bavio, además de la repavimentación de intersecciones en la ciudad de Magdalena. Esta ejecución representó, según datos municipales, un ahorro del 60% respecto a lo que implicaría contratar a terceros.

🛠️ Las obras, destacó Hourcade, fueron planificadas, supervisadas y controladas por equipos locales, lo que potencia la capacidad de gestión del municipio y fortalece el sentido de pertenencia en los trabajadores y vecinos. “Lo hicimos juntos, con recursos propios, equipamiento y mano de obra municipal, lo cual nos llena de orgullo”, subrayó el intendente.

🏡 Más allá del logro cuantitativo, la apuesta por esta modalidad busca mejorar la calidad de vida de los vecinos“El objetivo es continuar, llegar a cada lugar que nos falta y que los vecinos dejen de pisar barro en sus calles. Sabemos que más obras es mejor calidad de vida”, expresó Hourcade.

🧾 Un dato relevante que el propio intendente compartió en una entrevista con DATA, es que esta política no nació con su gestión, sino que retoma una línea de acción iniciada por el ex intendente Gonzalo Peluso, a quien reconoció como impulsor del enfoque de obra pública gestionada localmente.

📊 En tiempos donde muchas comunas enfrentan dificultades presupuestarias y dependencia de fondos provinciales o nacionales, el caso Magdalena representa un ejemplo de gestión autónoma.

 

COMPARTIR:

Comentarios