22 de mayo de 2025
✏️ Docentes en pie de lucha: jornada nacional con fuerte impacto en Magdalena

📢 En el marco de una jornada nacional de lucha convocada por CTERA, junto a CTA de los Trabajadores, CTA Autónoma y SUTEBA, la ciudad de Magdalena fue escenario de una intensa movilización y acción docente con una panfleteada. La actividad incluyó una panfleteada y visibilizó múltiples reclamos dirigidos al gobierno nacional y provincial.
🧾 Las y los docentes exigieron con fuerza la reactivación de la obra pública escolar, la convocatoria urgente a paritarias nacionales, un aumento salarial inmediato, y la restitución del FONID (Fondo Nacional de Incentivo Docente). También demandaron la ejecución plena del presupuesto educativo y la implementación de un plan federal de formación docente.
🏫 Otro eje central fue el pedido de reactivación de obras de infraestructura escolar paralizadas en todo el país. La jornada sumó también reclamos por becas estudiantiles, entrega de libros y netbooks, y el financiamiento adecuado para comedores escolares.
✉️ Desde la CTERA han enviado una carta documento al secretario de Educación, Carlos Torrendell, exigiendo la convocatoria a paritaria nacional y no han recibido respuesta hasta el momento.
📉 En el plano económico, se reclamó la transferencia inmediata de recursos nacionales a las provincias, la continuidad de los programas educativos, y un aumento de emergencia para las y los jubilados docentes. También se repudió la represión sufrida por jubilados que se manifiestan cada miércoles frente al Congreso Nacional.
❌ “Rechazamos de forma contundente cualquier intento de reforma laboral y previsional”, subrayaron desde CTERA, y añadieron: “El acuerdo con el FMI y sus condicionamientos imponen un ajuste que recae directamente sobre la educación pública”.
⚖️ La jornada de lucha en Magdalena, que se replicó en varias ciudades del país, dejó un claro mensaje: la comunidad educativa no está dispuesta a ceder derechos ni a retroceder frente a las políticas de ajuste.