Miércoles 21 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 21 de Mayo de 2025 y son las 19:29 - ?Temporal en Magdalena: la emergencia unió a oficialismo y oposición / ?Tragedia en el río: hallan sin vida al hombre desaparecido en el balneario de Magdalena / ? Hoy miércoles: ¡El camión de pastas y lácteos llega en Plaza Villa Garibaldi! / ???Donar leche salva vidas: charla clave para madres lactantes / ?? Color, música y emoción: Magdalena celebró el Día de la Escarapela en la plaza San Martín / ? Golpe comando en Bavio: una investigación minuciosa permitió dar con uno de los responsables / ? Concejal del EPA congela su sueldo y exige ejemplo al oficialismo / ?Desarticulan una red narco que operaba desde la cárcel de Magdalena con base financiera en Vicente López / ?Cómo podar responsablemente: consejos para cuidar tu arbolado urbano / ? ¡Francisco Apaolaza gritó campeón en Guatemala! / Conflicto por la cancha de Villa Garibaldi: denuncias, fallos y tensiones en el Concejo / El temporal comenzó a ceder: alerta amarilla cesada en Magdalena y la región / Hourcade ?Nuestro único dilema hoy es cuanta obra pública continuamos" / ? Robos comando en serie: crece la inseguridad y el temor en la región industrial / ??Suspenden la 2° Peña del Encuentro por el temporal que afecta a Magdalena y gran parte de la provincia / ?? PNC por invalidez: cómo serán las nuevas auditorías y qué deben hacer los beneficiarios / ? Desbaratan banda narco de la Región Capital : tenía su cocina de drogas en una isla y la manejaba un prófugo federal / ? Llega la 2da Peña del Encuentro: música, jóvenes y comunidad / Vacunación antigripal en La Clelia: 115 dosis aplicadas y control sanitario escolar / ?Estafas virtuales: IOMA advierte y llama a la prevención /

  • 10º

20 de mayo de 2025

💥 Concejal del EPA congela su sueldo y exige ejemplo al oficialismo

🔴 La concejala Camila Daca envió una carta formal al Intendente para congelar su salario y devolver el aumento del 8,5% otorgado recientemente y crear un Fondo de Emergencia Salarial Municipal con los aportes voluntarios de otros funcionarios. La propuesta apunta a reforzar los ingresos de los sectores más postergados de la planta municipal.

📌 "Desde nuestro lugar, queremos marcar una diferencia. Creemos que la política tiene que dar el ejemplo, ser parte del esfuerzo y acompañar", señalaron desde el espacio EPA, al que pertenece Daca.

🧨 El debate que encendió la sesión

Durante la última sesión del Concejo Deliberante, el interbloque peronista volvió a poner sobre la mesa la crítica situación de los trabajadores municipales. Solicitaron al Ejecutivo “mecanismos creativos” para garantizar un salario digno.

Pero el debate estalló cuando el presidente interino del cuerpo, Sebastián Fleita, respondió con dureza: “Esto es pura demagogia”, lanzó, acusando a la oposición de exigir sin dar el ejemplo.

💸 Fleita expuso el impacto del reciente aumento salarial: un 8,5% que representa casi $200.000 adicionales para las dietas de los concejales, equivalente a casi un salario básico municipal.

“Si tanto llevan la bandera en defensa del salario municipal, ¿por qué no se congelan la dieta? Sean ustedes los primeros en dar el ejemplo”, desafió, generando reacciones cruzadas en el recinto.

⚠️ Desde EPA insistieron en que “la política en Magdalena sigue como si nada”, pese a la crisis económica. Propusieron formalmente que los fondos que devuelvan los funcionarios se utilicen para crear un fondo específico destinado a los trabajadores municipales

📌 “Es para quienes todos los días, con esfuerzo y compromiso, sostienen el funcionamiento del municipio”, detallaron.

La carta y los discursos de EPA también apuntaron contra los gastos actuales del gobierno local: “Mientras muchos vecinos hacen malabares para llegar a fin de mes, vemos cómo se siguen creando cargos políticos y gastando en viáticos, nafta y pauta publicitaria”, denunciaron.

💣 Peluso apuntó a los concejales morosos

El exintendente Gonzalo Peluso sumó leña al fuego desde sus redes sociales opinando en los medios locales como Magdalena web:   “Los que cobraron fondos del Estado y no les correspondía también tendrían que devolverlos. Se negaron a hacerlo y ahora quieren darnos lecciones de transparencia”, disparó.

Y fue más allá: “Lo digo con conocimiento de causa. Hay un expediente que resolvió que debían devolver esos fondos y aún siguen sin cumplir con sus obligaciones”, señaló, en un claro mensaje hacia concejales oficialistas y de su palo la UCR, tanto en funciones como de mandato cumplido.

¿Qué pasará con esta propuesta? ¿Se sumarán otros funcionarios?

En un contexto donde los vecinos exigen responsabilidad política y transparencia, el Fondo de Emergencia Salarial Municipal podría convertirse en un termómetro del compromiso real de la dirigencia con los trabajadores y con la comunidad.

 

COMPARTIR:

Comentarios