Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:38 - ?? Alerta amarillo por tormentas fuertes en Magdalena y la región / ? Convenio entre Magdalena y la UTN para mejorar los caminos rurales / ? Magdalena sumó tres nuevos patrulleros para reforzar la seguridad / ? El radicalismo bonaerense mueve fichas: Hourcade será candidato a Diputado Nacional / ? Bartolomé Bavio celebró sus 124 años con actos, desfile y fiesta popular / ? Precios de alimentos: en julio La Región Capital tuvo un alza menor que el GBA / ?? Diario de campaña 2025 en Magdalena: EPA vuelve a poner en debate la tierra y la vivienda / ? Pampero, el caballo que venció a la muerte y encontró un nuevo hogar en Magdalena / ? El día en que Cajaraville y Decano vuelven a cabalgar en Bavio / ? Nuevos elementos deportivos para el Sport y Unión y Fuerza / ?Fuerza Patria anuncia una obra histórica de agua para Atalaya / ? Bartolomé Bavio: 124 años de historia, trabajo y comunidad / ?? Diario de Campaña, MGD: Fuerza Patria impulsa su presencia en Mercados Bonaerenses / ? Pampa Bit se presentará en la Banca / ??Diario de campaña MGD: la UCR Magdalena presenta sus proyectos clave antes del 7 de septiembre / ? ?Ojos en Alerta?: inscripciones abiertas para capacitarse en seguridad ciudadana / ? Diario de Campaña, MGD: EPA propone poner el empleo en el centro de la agenda de Magdalena / ? Personal de salud se capacita en emergencias infantiles / Plaza San Martín: restauración y reclamo para recuperar su valor histórico en Magdalena / ? El camión de Pastas y Lácteos de Precios Justos vuelve a Magdalena /

  • 14º

20 de mayo de 2025

💥 Concejal del EPA congela su sueldo y exige ejemplo al oficialismo

🔴 La concejala Camila Daca envió una carta formal al Intendente para congelar su salario y devolver el aumento del 8,5% otorgado recientemente y crear un Fondo de Emergencia Salarial Municipal con los aportes voluntarios de otros funcionarios. La propuesta apunta a reforzar los ingresos de los sectores más postergados de la planta municipal.

📌 "Desde nuestro lugar, queremos marcar una diferencia. Creemos que la política tiene que dar el ejemplo, ser parte del esfuerzo y acompañar", señalaron desde el espacio EPA, al que pertenece Daca.

🧨 El debate que encendió la sesión

Durante la última sesión del Concejo Deliberante, el interbloque peronista volvió a poner sobre la mesa la crítica situación de los trabajadores municipales. Solicitaron al Ejecutivo “mecanismos creativos” para garantizar un salario digno.

Pero el debate estalló cuando el presidente interino del cuerpo, Sebastián Fleita, respondió con dureza: “Esto es pura demagogia”, lanzó, acusando a la oposición de exigir sin dar el ejemplo.

💸 Fleita expuso el impacto del reciente aumento salarial: un 8,5% que representa casi $200.000 adicionales para las dietas de los concejales, equivalente a casi un salario básico municipal.

“Si tanto llevan la bandera en defensa del salario municipal, ¿por qué no se congelan la dieta? Sean ustedes los primeros en dar el ejemplo”, desafió, generando reacciones cruzadas en el recinto.

⚠️ Desde EPA insistieron en que “la política en Magdalena sigue como si nada”, pese a la crisis económica. Propusieron formalmente que los fondos que devuelvan los funcionarios se utilicen para crear un fondo específico destinado a los trabajadores municipales

📌 “Es para quienes todos los días, con esfuerzo y compromiso, sostienen el funcionamiento del municipio”, detallaron.

La carta y los discursos de EPA también apuntaron contra los gastos actuales del gobierno local: “Mientras muchos vecinos hacen malabares para llegar a fin de mes, vemos cómo se siguen creando cargos políticos y gastando en viáticos, nafta y pauta publicitaria”, denunciaron.

💣 Peluso apuntó a los concejales morosos

El exintendente Gonzalo Peluso sumó leña al fuego desde sus redes sociales opinando en los medios locales como Magdalena web:   “Los que cobraron fondos del Estado y no les correspondía también tendrían que devolverlos. Se negaron a hacerlo y ahora quieren darnos lecciones de transparencia”, disparó.

Y fue más allá: “Lo digo con conocimiento de causa. Hay un expediente que resolvió que debían devolver esos fondos y aún siguen sin cumplir con sus obligaciones”, señaló, en un claro mensaje hacia concejales oficialistas y de su palo la UCR, tanto en funciones como de mandato cumplido.

¿Qué pasará con esta propuesta? ¿Se sumarán otros funcionarios?

En un contexto donde los vecinos exigen responsabilidad política y transparencia, el Fondo de Emergencia Salarial Municipal podría convertirse en un termómetro del compromiso real de la dirigencia con los trabajadores y con la comunidad.

 

COMPARTIR:

Comentarios