Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:34 - ?? Alerta amarillo por tormentas fuertes en Magdalena y la región / ? Convenio entre Magdalena y la UTN para mejorar los caminos rurales / ? Magdalena sumó tres nuevos patrulleros para reforzar la seguridad / ? El radicalismo bonaerense mueve fichas: Hourcade será candidato a Diputado Nacional / ? Bartolomé Bavio celebró sus 124 años con actos, desfile y fiesta popular / ? Precios de alimentos: en julio La Región Capital tuvo un alza menor que el GBA / ?? Diario de campaña 2025 en Magdalena: EPA vuelve a poner en debate la tierra y la vivienda / ? Pampero, el caballo que venció a la muerte y encontró un nuevo hogar en Magdalena / ? El día en que Cajaraville y Decano vuelven a cabalgar en Bavio / ? Nuevos elementos deportivos para el Sport y Unión y Fuerza / ?Fuerza Patria anuncia una obra histórica de agua para Atalaya / ? Bartolomé Bavio: 124 años de historia, trabajo y comunidad / ?? Diario de Campaña, MGD: Fuerza Patria impulsa su presencia en Mercados Bonaerenses / ? Pampa Bit se presentará en la Banca / ??Diario de campaña MGD: la UCR Magdalena presenta sus proyectos clave antes del 7 de septiembre / ? ?Ojos en Alerta?: inscripciones abiertas para capacitarse en seguridad ciudadana / ? Diario de Campaña, MGD: EPA propone poner el empleo en el centro de la agenda de Magdalena / ? Personal de salud se capacita en emergencias infantiles / Plaza San Martín: restauración y reclamo para recuperar su valor histórico en Magdalena / ? El camión de Pastas y Lácteos de Precios Justos vuelve a Magdalena /

  • 14º

19 de mayo de 2025

🌳Cómo podar responsablemente: consejos para cuidar tu arbolado urbano

🌳 La poda, una acción necesaria pero que debe hacerse con responsabilidad, puede marcar la diferencia entre un árbol sano y uno dañado. Por eso, la Dirección de Ambiente de la Municipalidad de Magdalena compartió una serie de recomendaciones fundamentales para vecinos que planeen realizar tareas de poda en sus domicilios.

🪚 ¿Por qué es importante saber cómo podar?
La poda no es una acción estética o arbitraria. Debe llevarse a cabo únicamente cuando se busca:

  • Eliminar ramas secas o enfermas.
     

  • Evitar riesgos de caída.
     

  • Resolver conflictos con la infraestructura, como cables eléctricos, señalizaciones o fachadas de edificios.
     

  • Corregir defectos estructurales que pongan en riesgo la seguridad.
     

🔧La Dirección de Ambiente remarca que “una poda correcta debe ser limpia y precisa, usando herramientas afiladas y desinfectadas”. Además, es imprescindible respetar el cuello de la rama, es decir, la zona donde se une con el tronco. Dañar ese tejido puede afectar gravemente la salud del árbol.

📏 Menos es más
El enfoque debe estar en intervenir solo lo necesario. Se recomienda priorizar las ramas con problemáticas visibles y no realizar cortes indiscriminados. Cada poda debe pensarse como una intervención quirúrgica: medida, pensada y con un propósito claro.

🗑️ ¿Qué hacer con los restos de poda?
Una vez terminada la tarea, los restos no deben quedar librados al azar. La Municipalidad puso a disposición la línea de Atención al Vecino (2221 496255) para solicitar su retiro. “Cuando saques los restos a la vía pública, dejalos siempre en la vereda y de forma ordenada, así evitamos bloquear la circulación peatonal y el escurrimiento del agua”, indicaron desde el área de Ambiente.

📲 Con estos lineamientos, el municipio busca concientizar sobre la importancia de una convivencia armónica con la naturaleza urbana. La poda no solo implica estética o mantenimiento, sino también una responsabilidad comunitaria con impacto directo en el entorno.

 

COMPARTIR:

Comentarios