Miércoles 21 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 21 de Mayo de 2025 y son las 16:53 - ?Temporal en Magdalena: la emergencia unió a oficialismo y oposición / ?Tragedia en el río: hallan sin vida al hombre desaparecido en el balneario de Magdalena / ? Hoy miércoles: ¡El camión de pastas y lácteos llega en Plaza Villa Garibaldi! / ???Donar leche salva vidas: charla clave para madres lactantes / ?? Color, música y emoción: Magdalena celebró el Día de la Escarapela en la plaza San Martín / ? Golpe comando en Bavio: una investigación minuciosa permitió dar con uno de los responsables / ? Concejal del EPA congela su sueldo y exige ejemplo al oficialismo / ?Desarticulan una red narco que operaba desde la cárcel de Magdalena con base financiera en Vicente López / ?Cómo podar responsablemente: consejos para cuidar tu arbolado urbano / ? ¡Francisco Apaolaza gritó campeón en Guatemala! / Conflicto por la cancha de Villa Garibaldi: denuncias, fallos y tensiones en el Concejo / El temporal comenzó a ceder: alerta amarilla cesada en Magdalena y la región / Hourcade ?Nuestro único dilema hoy es cuanta obra pública continuamos" / ? Robos comando en serie: crece la inseguridad y el temor en la región industrial / ??Suspenden la 2° Peña del Encuentro por el temporal que afecta a Magdalena y gran parte de la provincia / ?? PNC por invalidez: cómo serán las nuevas auditorías y qué deben hacer los beneficiarios / ? Desbaratan banda narco de la Región Capital : tenía su cocina de drogas en una isla y la manejaba un prófugo federal / ? Llega la 2da Peña del Encuentro: música, jóvenes y comunidad / Vacunación antigripal en La Clelia: 115 dosis aplicadas y control sanitario escolar / ?Estafas virtuales: IOMA advierte y llama a la prevención /

  • 10º

18 de mayo de 2025

Conflicto por la cancha de Villa Garibaldi: denuncias, fallos y tensiones en el Concejo

📢Una disputa legal envuelve al Club Villa Garibaldi suma nuevos capítulos. Dos abogados vecinos de Magdalena, los doctores Martín Villena y Leonardo Micheli, impulsan un pedido de nulidad de la cesión precaria de los terrenos donde el club construyó su cancha, alegando graves irregularidades urbanísticas y legales.

📰 En una entrevista en Radio Política, conducido por Carlos Sanchez,  ambos profesionales afirmaron que una parte de la construcción "está emplazada sobre la calle Maipú y la vereda, es decir, en la vía pública, lo cual no está permitido por la ley ni por los términos de la cesión otorgada por ordenanza". Villena fue contundente: "Eso de por sí ya es motivo suficiente".

🔢 La preocupación también se extiende a temas sanitarios. Según Villena, "los efluentes cloacales y pluviales están siendo arrojados directamente a la calle", lo que motivó la presentación formal ante el Juzgado de Faltas. El juez Carillo ordenó las diligencias pertinentes: relevamiento de la ubicación de la obra, verificación de planos y factibilidad de servicios.

🔷 El informe técnico de la Municipalidad fue contundente: "No hay autorización formal para esa construcción y ocupa la calle y la vereda". A raíz de esto, se notificó al presidente del club, Ramón Albornoz, y se le ordenó paralizar las obras. El club aceptó la falta y pidió una prórroga de 60 días para readecuarlas.

🚧 Sin embargo, los abogados aseguran que el club "utilizó ese plazo para acelerar la obra, no para corregirla". Micheli denunció: "Cercaron la calle, ocuparon no menos de 150 metros de la calle Maipú y siguieron construyendo". La obra, hoy catalogada como "clandestina", corresponde al buffet y los baños del nuevo predio, situados en la esquina de Dr. Ruiz y Maipú.

🗳️ El conflicto escaló al Concejo Deliberante con un proyecto presentado por la concejal Laura Molina del Interbloque Unión por la Patria (La Cámpora), que propone validar la construcción por 50 años y demolerla una vez finalizado ese plazo. Villena no ahorró críticas: "Ese proyecto es aberrante. Dice: permitamos violar la ley por 50 años".

📣 Los abogados apuntan al cumplimiento del fallo judicial

🔨 “Hoy la obligación es del Ejecutivo: cumplir con el fallo de su propio Juzgado de Faltas. No hay margen legal para no hacerlo”, sostuvo Villena. Y agregó: “Nuestra presentación busca que se conozca toda la historia: hubo actas, constataciones, órdenes de paralización y una sentencia de demolición”.

🚫 Según los letrados, el único camino viable es cumplir el fallo judicial, y de persistir la desobediencia, solicitarán la nulidad total de la cesión precaria al Club Villa Garibaldi.

EN DEFENSA DE LOS CLUBES

🤝 Desde el peronismo local, el referente de La Cámpora, Luciano Lencina, respondió también al aire de Radio Política. Destacó el rol social del club: "Parece que estamos hablando de un club que todos los días trabaja incansablemente con todas sus disciplinas. La contención a los jóvenes en Magdalena es enorme".

🚫 Lencina criticó a los abogados por sus declaraciones y pidió responsabilidad: "Si hay intenciones de trabajar, se pueden buscar soluciones más allá de las mezquindades políticas. El bien común tiene que primar".

🔴 Desde el club, en tanto, se manifestaron vía redes sociales informando que no emitirán declaraciones hasta tener un fallo judicial concreto.

📄 Micheli afirmó que el club reconoció ante el Concejo haber violado la norma y pidió ser eximido de su cumplimiento, lo que a su entender "demuestra que sabían que estaban construyendo mal".

🔟 Actualmente, hay dos procesos judiciales en paralelo. Los abogados sostienen que la única solución posible es que se cumpla el fallo de la justicia, que incluye la demolición de lo construido ilegalmente. Villena advirtió: "Si el Ejecutivo no ejecuta la orden judicial, incurre en incumplimiento de deberes de funcionario público".

 

🏢 Los abogados insisten en que no están en contra del club ni de su actividad social, pero remarcan: "Violar la ley tiene consecuencias jurídicas. No queremos que pierdan su cancha, pero tampoco que el Estado los ayude a violar la ley".

🏰 El proyecto será analizado por las fuerzas políticas del Concejo Deliberante. Según Villena, "si lo aprueban, pueden incurrir en responsabilidades civiles, penales y administrativas". Y cerró: "No es gratis levantar la mano y decir que sí a cualquier cosa".

🔚 La discusión está abierta. En el centro del debate: el valor de la legalidad, la función social de los clubes y el rol del Estado en la aplicación de la justicia.

 

COMPARTIR:

Comentarios