Viernes 3 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 3 de Octubre de 2025 y son las 01:54 - Magdalena: fuerte debate en el Concejo Deliberante por el incumplimiento del cupo laboral para personas con discapacidad / ? Reconocimiento a María Castelli: el Concejo Deliberante celebró su trayectoria en el deporte de las bochas / ? En los barrios populares la expectativa de vida es 11 años menor que el promedio nacional / ???? Morena Rial ya está alojada en la Unidad 51 de Magdalena / ? Imputan a un ex marino por apología de la dictadura en una radio de Verónica / ? Magdalena adhirió al Programa Alimentario para Personas Celíacas / Florencia Ibáñez, nueva detenida por el triple femicidio, fue trasladada a la Unidad 51 de Magdalena / ? ?El barrilete nos invita a mirar el cielo y a desconectarnos de las pantallas? / ? Magdalena recibió los documentos digitalizados del Cementerio local / ? El oficialismo de Magdalena celebró el triunfo con una gran fiesta en el Comité de la UCR / ? Curso para Aplicadores de Fitosanitarios en Magdalena: capacitación clave para el uso responsable / ? Mikel Amondarian, orgullo de Bavio: del semillero local a la Primera de Estudiantes / ? Magdalena regresa a la Feria Internacional de Turismo tras más de una década / ? Detienen a agente del SPB acusado de abusar sexualmente de sobrinas de su pareja en Magdalena / ? Convocan a una movilización en Magdalena tras el triple femicidio / ? Urrutia: ?La CASER es un paso histórico para los caminos rurales de Magdalena? / ? El Hospital Santa María Magdalena dijo presente en el Congreso Argentino de Diagnóstico por Imágenes 2025 / ? Magdalena vivirá la 1° Fiesta Criolla de la Mujer Rural en Vieytes / ?? Lisandro Hourcade: ?Prefiero perder elecciones antes que abandonar mis convicciones? / ? La Mesa Intersectorial repudió el triple femicidio en La Matanza y reclamó justicia /

  • 15.4º

18 de mayo de 2025

Conflicto por la cancha de Villa Garibaldi: denuncias, fallos y tensiones en el Concejo

📢Una disputa legal envuelve al Club Villa Garibaldi suma nuevos capítulos. Dos abogados vecinos de Magdalena, los doctores Martín Villena y Leonardo Micheli, impulsan un pedido de nulidad de la cesión precaria de los terrenos donde el club construyó su cancha, alegando graves irregularidades urbanísticas y legales.

📰 En una entrevista en Radio Política, conducido por Carlos Sanchez,  ambos profesionales afirmaron que una parte de la construcción "está emplazada sobre la calle Maipú y la vereda, es decir, en la vía pública, lo cual no está permitido por la ley ni por los términos de la cesión otorgada por ordenanza". Villena fue contundente: "Eso de por sí ya es motivo suficiente".

🔢 La preocupación también se extiende a temas sanitarios. Según Villena, "los efluentes cloacales y pluviales están siendo arrojados directamente a la calle", lo que motivó la presentación formal ante el Juzgado de Faltas. El juez Carillo ordenó las diligencias pertinentes: relevamiento de la ubicación de la obra, verificación de planos y factibilidad de servicios.

🔷 El informe técnico de la Municipalidad fue contundente: "No hay autorización formal para esa construcción y ocupa la calle y la vereda". A raíz de esto, se notificó al presidente del club, Ramón Albornoz, y se le ordenó paralizar las obras. El club aceptó la falta y pidió una prórroga de 60 días para readecuarlas.

🚧 Sin embargo, los abogados aseguran que el club "utilizó ese plazo para acelerar la obra, no para corregirla". Micheli denunció: "Cercaron la calle, ocuparon no menos de 150 metros de la calle Maipú y siguieron construyendo". La obra, hoy catalogada como "clandestina", corresponde al buffet y los baños del nuevo predio, situados en la esquina de Dr. Ruiz y Maipú.

🗳️ El conflicto escaló al Concejo Deliberante con un proyecto presentado por la concejal Laura Molina del Interbloque Unión por la Patria (La Cámpora), que propone validar la construcción por 50 años y demolerla una vez finalizado ese plazo. Villena no ahorró críticas: "Ese proyecto es aberrante. Dice: permitamos violar la ley por 50 años".

📣 Los abogados apuntan al cumplimiento del fallo judicial

🔨 “Hoy la obligación es del Ejecutivo: cumplir con el fallo de su propio Juzgado de Faltas. No hay margen legal para no hacerlo”, sostuvo Villena. Y agregó: “Nuestra presentación busca que se conozca toda la historia: hubo actas, constataciones, órdenes de paralización y una sentencia de demolición”.

🚫 Según los letrados, el único camino viable es cumplir el fallo judicial, y de persistir la desobediencia, solicitarán la nulidad total de la cesión precaria al Club Villa Garibaldi.

EN DEFENSA DE LOS CLUBES

🤝 Desde el peronismo local, el referente de La Cámpora, Luciano Lencina, respondió también al aire de Radio Política. Destacó el rol social del club: "Parece que estamos hablando de un club que todos los días trabaja incansablemente con todas sus disciplinas. La contención a los jóvenes en Magdalena es enorme".

🚫 Lencina criticó a los abogados por sus declaraciones y pidió responsabilidad: "Si hay intenciones de trabajar, se pueden buscar soluciones más allá de las mezquindades políticas. El bien común tiene que primar".

🔴 Desde el club, en tanto, se manifestaron vía redes sociales informando que no emitirán declaraciones hasta tener un fallo judicial concreto.

📄 Micheli afirmó que el club reconoció ante el Concejo haber violado la norma y pidió ser eximido de su cumplimiento, lo que a su entender "demuestra que sabían que estaban construyendo mal".

🔟 Actualmente, hay dos procesos judiciales en paralelo. Los abogados sostienen que la única solución posible es que se cumpla el fallo de la justicia, que incluye la demolición de lo construido ilegalmente. Villena advirtió: "Si el Ejecutivo no ejecuta la orden judicial, incurre en incumplimiento de deberes de funcionario público".

 

🏢 Los abogados insisten en que no están en contra del club ni de su actividad social, pero remarcan: "Violar la ley tiene consecuencias jurídicas. No queremos que pierdan su cancha, pero tampoco que el Estado los ayude a violar la ley".

🏰 El proyecto será analizado por las fuerzas políticas del Concejo Deliberante. Según Villena, "si lo aprueban, pueden incurrir en responsabilidades civiles, penales y administrativas". Y cerró: "No es gratis levantar la mano y decir que sí a cualquier cosa".

🔚 La discusión está abierta. En el centro del debate: el valor de la legalidad, la función social de los clubes y el rol del Estado en la aplicación de la justicia.

 

COMPARTIR:

Comentarios