Viernes 3 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 3 de Octubre de 2025 y son las 01:27 - Magdalena: fuerte debate en el Concejo Deliberante por el incumplimiento del cupo laboral para personas con discapacidad / ? Reconocimiento a María Castelli: el Concejo Deliberante celebró su trayectoria en el deporte de las bochas / ? En los barrios populares la expectativa de vida es 11 años menor que el promedio nacional / ???? Morena Rial ya está alojada en la Unidad 51 de Magdalena / ? Imputan a un ex marino por apología de la dictadura en una radio de Verónica / ? Magdalena adhirió al Programa Alimentario para Personas Celíacas / Florencia Ibáñez, nueva detenida por el triple femicidio, fue trasladada a la Unidad 51 de Magdalena / ? ?El barrilete nos invita a mirar el cielo y a desconectarnos de las pantallas? / ? Magdalena recibió los documentos digitalizados del Cementerio local / ? El oficialismo de Magdalena celebró el triunfo con una gran fiesta en el Comité de la UCR / ? Curso para Aplicadores de Fitosanitarios en Magdalena: capacitación clave para el uso responsable / ? Mikel Amondarian, orgullo de Bavio: del semillero local a la Primera de Estudiantes / ? Magdalena regresa a la Feria Internacional de Turismo tras más de una década / ? Detienen a agente del SPB acusado de abusar sexualmente de sobrinas de su pareja en Magdalena / ? Convocan a una movilización en Magdalena tras el triple femicidio / ? Urrutia: ?La CASER es un paso histórico para los caminos rurales de Magdalena? / ? El Hospital Santa María Magdalena dijo presente en el Congreso Argentino de Diagnóstico por Imágenes 2025 / ? Magdalena vivirá la 1° Fiesta Criolla de la Mujer Rural en Vieytes / ?? Lisandro Hourcade: ?Prefiero perder elecciones antes que abandonar mis convicciones? / ? La Mesa Intersectorial repudió el triple femicidio en La Matanza y reclamó justicia /

  • 15.4º

18 de mayo de 2025

El temporal comenzó a ceder: alerta amarilla cesada en Magdalena y la región

🌀 Tras varios días de lluvias intensas, el Servicio Meteorológico Nacional levantó el alerta amarilla que regía para el Partido de Magdalena y zonas aledaña. Desde el jueves, la región enfrentó fuertes inestabilidades climáticas con precipitaciones que superaron los 150 milímetros, duplicando el promedio mensual previsto para mayo.

🌾 Uno de los sectores más afectados fue el cordón frutihortícola, donde las tierras productivas quedaron “inundadas”, según informaron fuentes del sector. Los daños en cultivos podrían ser significativos, aunque aún se evalúan los impactos exactos.

🏘️ Desde el municipio de Magdalena se desplegó un operativo de monitoreo y asistencia focalizado en aquellas familias que sufrieron el desborde de pozos de baño o anegamientos en terrenos bajos. Aunque no se registraron evacuaciones —según informaron Bomberos de Bavio y Bomberos de Magdalena—, la situación en algunas localidades sigue siendo monitoreada de cerca.

🚜 En Los Naranjos, el escurrimiento de agua de campos cercanos genera anegamientos temporales, aunque sin mayores consecuencias hasta el momento.

🌊 Zárate, epicentro de la emergencia: más de 400 mm en 24 horas

🌧️ Mientras tanto, en la ciudad de Zárate, el panorama fue mucho más crítico. En menos de 24 horas se acumularon más de 400 milímetros de agua, en lo que ya se considera un temporal histórico. Este domingo trajo algo de alivio, pero los daños son visibles.

🛣️ La avenida Antártida Argentina, una de las principales entradas a la ciudad, quedó totalmente cubierta por el agua. Las rutas 6 y 9 sufrieron cortes significativos; aunque la 6 ya fue liberada, la 9 sigue cerrada entre Zárate y Alsina.

🏚️ Entre Zárate y Lima, alrededor de 120 personas debieron evacuar sus hogares. Las autoridades habilitaron tres centros de evacuación: Club Belgrano, hogar Santa Teresita y el gimnasio Espacio Damm. La mayoría de las familias pasaron la noche allí, mientras el nivel del agua comenzaba a descender.

🛡️ Operativos de emergencia en el norte bonaerense

🚨 El gobernador Axel Kicillof confirmó el despliegue de operativos de emergencia en el norte de la provincia y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Entre las medidas adoptadas:

  • 🚓 Más de 200 efectivos policiales y 99 bomberos voluntarios fueron enviados a las zonas afectadas.
     

  • 🚁 Se utilizaron helicópteros, móviles de rescate, generadores eléctricos y torres de iluminación.
     

  • 🛣️ Vialidad Bonaerense llevó a cabo cortes preventivos y tareas de limpieza en rutas comprometidas.
     

  • 💧 ABSA distribuyó agua potable y equipos de bombeo.
     

  • 🧺 Los ministerios de Salud, Transporte, Ambiente y Desarrollo coordinaron la entrega de colchones, frazadas, ropa y alimentos.
     

📢 “Zárate fue una de las ciudades más castigadas por el temporal, pero no la única”, remarcó el gobernador.

 

COMPARTIR:

Comentarios