Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:40 - ?? Alerta amarillo por tormentas fuertes en Magdalena y la región / ? Convenio entre Magdalena y la UTN para mejorar los caminos rurales / ? Magdalena sumó tres nuevos patrulleros para reforzar la seguridad / ? El radicalismo bonaerense mueve fichas: Hourcade será candidato a Diputado Nacional / ? Bartolomé Bavio celebró sus 124 años con actos, desfile y fiesta popular / ? Precios de alimentos: en julio La Región Capital tuvo un alza menor que el GBA / ?? Diario de campaña 2025 en Magdalena: EPA vuelve a poner en debate la tierra y la vivienda / ? Pampero, el caballo que venció a la muerte y encontró un nuevo hogar en Magdalena / ? El día en que Cajaraville y Decano vuelven a cabalgar en Bavio / ? Nuevos elementos deportivos para el Sport y Unión y Fuerza / ?Fuerza Patria anuncia una obra histórica de agua para Atalaya / ? Bartolomé Bavio: 124 años de historia, trabajo y comunidad / ?? Diario de Campaña, MGD: Fuerza Patria impulsa su presencia en Mercados Bonaerenses / ? Pampa Bit se presentará en la Banca / ??Diario de campaña MGD: la UCR Magdalena presenta sus proyectos clave antes del 7 de septiembre / ? ?Ojos en Alerta?: inscripciones abiertas para capacitarse en seguridad ciudadana / ? Diario de Campaña, MGD: EPA propone poner el empleo en el centro de la agenda de Magdalena / ? Personal de salud se capacita en emergencias infantiles / Plaza San Martín: restauración y reclamo para recuperar su valor histórico en Magdalena / ? El camión de Pastas y Lácteos de Precios Justos vuelve a Magdalena /

  • 14º

17 de mayo de 2025

Hourcade “Nuestro único dilema hoy es cuanta obra pública continuamos"

🧩 El intendente de Magdalena, Lisandro Hourcade, participó de un encuentro organizado por la UCR en Punta Indio, donde compartió su experiencia de gestión al frente del distrito. La reunión contó con la presencia de vecinos —en su mayoría de Verónica— y dirigentes locales. Lo acompañó la Secretaria de Gobierno Greta López Dorao, el presidente del Consejo Escolar de Magdalena Nahuel Caminos, y el director de Control Urbano y Seguridad Ciudadana, Adrián Domínguez.

🗣️ Durante una charla de más de una hora, Hourcade respondió preguntas, repasó logros de su gestión y reflexionó sobre el estado económico de Magdalena. “Yo siempre soñé con ser intendente, trabajé mucho, estaba convencido del objetivo y trabaje para lograrlo”, expresó al comienzo del encuentro.

📊 El jefe comunal destacó la herencia administrativa que recibió de Gonzalo Peluso, exintendente de Magdalena, con quien trabajó codo a codo durante ocho años. “A mí me tocó suceder una gestión muy ordenada, extremadamente ordenada, desde los números y la economía, que hizo un gran ordenamiento desde 2015 al 2023”, subrayó, remarcando la importancia de ese equilibrio económico para afrontar el contexto actual.

📉 En cuanto a la situación económica actual, Hourcade fue enfático: “Hoy no tenemos ningún sobresalto para pagar sueldos. Esto, tiempo atrás, era un dato normal, pero les puedo asegurar que hay entre 30 o 40 municipios que publican en sus redes la emergencia económica, congelamiento de sueldos, paritarias y sin pagor de  horas extras”. En ese marco, contrastó con la situación que atraviesa Punta Indio, hoy gobernado por David Angueira, dirigente ligado al peronismo y cercano al gobernador Axel Kicillof.

📉 La caída del 17% en la coparticipación provincial en abril fue otro de los puntos señalados por el intendente. “Hubo una caída estrepitosa, pero nosotros aguantamos por estar ordenados”, afirmó. Sobre el dilema actual, agregó: “Nuestro único dilema hoy es cuánto obra pública continuamos y pagamos, para no comprometer las finanzas a futuro”.

🧱 Hourcade defendió con firmeza la gestión de obra pública por administración, que permite sortear el parate en la inversión provincial y nacional: “Es una herramienta clave para seguir avanzando sin comprometer recursos”.

💼 Uno de los temas que generó mayor atención en el ultimo tiempo en el distrito magdalenense fue el poder adquisitivo de los empleados municipales, un punto donde la oposición local ha sido crítica. En ese sentido, el intendente explicó: “La provincia de Buenos Aires en 2023, 2024 y 2025 perdió el 90% del poder adquisitivo. Magdalena, en el mismo período, recuperó un 60%. Hoy estamos a un 20 o 30% de lo que es un sueldo provincial”.

👥 Sobre su equipo de gobierno, Hourcade fue claro al marcar su impronta: “Trato de que parte de mi equipo no sea del ambiente de la política. Dentro de mi equipo tengo gente de todos los partidos políticos. Esa persona tiene que tener sentido de vecino, en cuanto ya se convierten en políticos no sirven más”. 

💬 Uno de los momentos más intensos del encuentro surgió cuando los vecinos compararon la situación fiscal de Punta Indio con la de Magdalena. Al respecto, Hourcade sostuvo: “La tasa es una contraprestación. Si vos cobrás un peso por un servicio malo es caro, ahora si cobrás un millón pero tenés un servicio excepcional, está bien”. Y reforzó: “La recaudación por tasa fue grandísima y eso es porque el vecino está contento. Las municipalidades tienen que recaudar primero y luego brindar el servicio”.

🌾 Por último, reconoció una deuda pendiente: el estado de los caminos rurales. “Lo único que no resolvimos hasta ahora y estamos haciendo un trabajo importante son los caminos rurales. Es muy difícil, costoso, y el hombre de campo tiene otras demandas actualmente”, explicó.

 

COMPARTIR:

Comentarios