6 de mayo de 2025
📌 Condonación en debate: el impacto de la ley COVID en las finanzas de Magdalena

↪️ Mañana miércoles, la Legislatura bonaerense tratará un proyecto de ley que podría perdonar deudas por más de $7.900 millones que los municipios mantienen con la Provincia de Buenos Aires por el Fondo COVID, creado en plena pandemia. La medida, que cuenta con el apoyo de Unión por la Patria, la UCR y el PRO, incluye la deuda del Municipio de Magdalena, que hasta el momento abonó $3.403.468 y aún debe $6.806.932.
💲 La propuesta generó fuertes tensiones en el oficialismo bonaerense. Si bien varios legisladores de UxP avalaron el proyecto en comisiones, desde la Gobernación que encabeza Axel Kicillof salieron a despegarse del tratamiento y apuntaron directamente a la oposición por haber trabado el Presupuesto 2025.
📌 El proyecto apunta a condonar el Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal, creado en 2020 para asistir a los municipios en el contexto de la crisis sanitaria. El total distribuido por la Provincia durante la pandemia asciende a $7.900 millones, fondos que, según la normativa original, debían ser devueltos.
💰 En ese marco, el Municipio de Magdalena recibió $10.210.400, según datos oficiales confirmados a DATA por fuentes municipales. Durante los años siguientes, la devolución fue prorrogada, pero en 2025 la Provincia comenzó a descontar los pagos mensualmente. Actualmente, Magdalena está abonando $850.867 por mes. Ya se pagaron cuatro cuotas: enero, febrero, marzo y abril, con un total de $3.403.468 desembolsados, y restan saldar $6.806.932.
📌 La iniciativa legislativa avanzó rápidamente en comisiones, con un sorprendente consenso entre oficialismo y oposición, dejando al descubierto la interna política entre el Ejecutivo y parte de sus legisladores. Desde el entorno del gobernador lo dejaron en claro: “No se puede descontextualizar lo que está pasando en la provincia, que avanza con un esfuerzo enorme por las deudas de Nación”, afirmaron.
📌 En sintonía, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, expresó una dura crítica: “Respecto al proyecto de condonación de deudas, hay que entender de dónde surge”, y lanzó un mensaje a los legisladores opositores: “Lo pongo al revés: si se hubiera votado el Presupuesto en tiempo y forma, que tenía prevista hasta mismas cláusulas o unas similares, ni siquiera habría que tratar este proyecto”.
📌 Cabe aclarar que el Municipio de Magdalena no solicitó el Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales para Municipios, creado en 2023, por lo cual su exposición a futuras deudas por ese canal es nula.
📌 Mientras tanto, la votación en la Legislatura definirá si los municipios, incluido Magdalena, deben seguir afrontando esos pagos o si el Estado provincial absorberá el costo. Para el municipio magdalenense, el alivio sería inmediato: una condonación le ahorraría más de $6 millones en los próximos meses.