Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:36 - ?? Alerta amarillo por tormentas fuertes en Magdalena y la región / ? Convenio entre Magdalena y la UTN para mejorar los caminos rurales / ? Magdalena sumó tres nuevos patrulleros para reforzar la seguridad / ? El radicalismo bonaerense mueve fichas: Hourcade será candidato a Diputado Nacional / ? Bartolomé Bavio celebró sus 124 años con actos, desfile y fiesta popular / ? Precios de alimentos: en julio La Región Capital tuvo un alza menor que el GBA / ?? Diario de campaña 2025 en Magdalena: EPA vuelve a poner en debate la tierra y la vivienda / ? Pampero, el caballo que venció a la muerte y encontró un nuevo hogar en Magdalena / ? El día en que Cajaraville y Decano vuelven a cabalgar en Bavio / ? Nuevos elementos deportivos para el Sport y Unión y Fuerza / ?Fuerza Patria anuncia una obra histórica de agua para Atalaya / ? Bartolomé Bavio: 124 años de historia, trabajo y comunidad / ?? Diario de Campaña, MGD: Fuerza Patria impulsa su presencia en Mercados Bonaerenses / ? Pampa Bit se presentará en la Banca / ??Diario de campaña MGD: la UCR Magdalena presenta sus proyectos clave antes del 7 de septiembre / ? ?Ojos en Alerta?: inscripciones abiertas para capacitarse en seguridad ciudadana / ? Diario de Campaña, MGD: EPA propone poner el empleo en el centro de la agenda de Magdalena / ? Personal de salud se capacita en emergencias infantiles / Plaza San Martín: restauración y reclamo para recuperar su valor histórico en Magdalena / ? El camión de Pastas y Lácteos de Precios Justos vuelve a Magdalena /

  • 14º

23 de abril de 2025

🧑‍⚕️Magdalena apuesta fuerte a la salud pública: diálogo con Franco Sanirato y Sergio Fernández

↪️Este miércoles en DATA RADIO por FM Victoria 98.5, recibimos a dos figuras centrales del sistema de salud del distrito de Magdalena: Franco Sanirato, secretario de Salud del Municipio, y Sergio Fernández, director del Hospital “María Magdalena”. En una charla distendida y profunda, compartieron los avances, desafíos y transformaciones que atraviesa el sistema sanitario local.

✅ Desde un enfoque realista y estratégico, ambos funcionarios expusieron cómo se plantearon objetivos concretos desde el inicio de su gestión. “Trazamos un plan estratégico dividido en corto, mediano y largo plazo. Primero fue resolver el caos, luego sentar las bases y ahora podemos decir que estamos viendo los frutos”, sostuvo Sanirato.

💻Lejos de replicar modelos urbanos, la apuesta fue clara: construir el mejor sistema de salud posible para un pueblo. “No vamos a tener el Hospital Italiano, pero sí un hospital de pueblo con el mayor nivel posible”, explicó. En ese sentido, destacó que hoy el vecino puede resolver la mayoría de sus necesidades sanitarias sin salir de Magdalena.

ENTREVISTA COMPLETA⤵️⤵️

⌚Por su parte, el Dr. Fernández aportó ejemplos que ilustran esta evolución. “Antes llevábamos a un chico golpeado en un partido a La Plata. Hoy, es más práctico traerlo al hospital de Magdalena, donde hay traumatólogos las 24 horas”, dijo. Y reflexionó: “Estamos malacostumbrando un poco, porque ahora nos enojamos por esperar una hora cuando antes había que viajar y esperar cinco más”.

📈Ambos coincidieron en que el sistema se fortaleció también como polo atractivo para los profesionales de la salud. “Antes nadie quería venir a trabajar a Magdalena. Hoy, nos sorprende cómo profesionales y estudiantes piden venir a hacer prácticas acá”, comentó Sanirato. Esta transformación no es casual: responde a mejoras en infraestructura, aparatología, y sobre todo, a una fuerte apuesta por la formación local.

⛑️En este aspecto, se destacó la creación del servicio de docencia y capacitación médica, y la reciente apertura de la tecnicatura en enfermería, fruto de una articulación entre el municipio, el sindicato y el Ministerio de Salud bonaerense. “Cuando la pandemia nos golpeó, quienes pusieron el pecho fueron los de acá. Por eso decidimos formar a nuestra gente, con nuestros valores y principios”, afirmó Fernández.

💼Otro punto alto fue la inversión en atención primaria, con fuerte impulso a las unidades sanitarias del distrito. Un ejemplo emblemático fue la ampliación de la sala de salud en Bartolomé Bavio, que hoy cuenta con internación, equipamiento digitalizado, y un abanico de especialidades que convierten al espacio en una suerte de hospital descentralizado.

La entrevista cerró con una mirada hacia el futuro: “Nunca vamos a dejar de pensar en mejorar. El día que lo hagamos, dejaremos el cargo”, sentenció Fernández. 

COMPARTIR:

Comentarios