20 de abril de 2025
🚜 Magdalena incorpora dos motoniveladoras por $398 millones para mejorar los caminos rurales

🛠️ El Concejo Deliberante del Partido de Magdalena aprobó por unanimidad la compra de dos motoniveladoras nuevas, marca Sinomach, mediante un contrato de leasing con la empresa Provincia Leasing. La operación, que alcanza un monto total de $398 millones, tendrá un plazo de financiamiento de 36 meses y fue respaldada por todos los bloques políticos del cuerpo legislativo local.
📝 Con esta ordenanza, se faculta al Departamento Ejecutivo, encabezado por el intendente Lisandro Hourcade, a firmar el contrato correspondiente. La medida busca dar respuesta a uno de los reclamos históricos del distrito: el estado de los caminos rurales, claves para la producción y circulación en zonas agrícolas.
🗣️ “Esto viene con las políticas públicas que implementa esta gestión y entiende que una de las deudas pendientes de este municipio históricamente son los caminos rurales, por lo cual uno debe darle más recursos”, sostuvo el concejal Martín Raffo durante la sesión. Y agregó: “Si bien estas dos motoniveladoras son necesarias, se necesitan aún más”.
🚜 El leasing o arrendamiento financiero permite al municipio hacer uso de las máquinas a cambio de cuotas periódicas que incluyen intereses y costos asociados. En caso de incumplimiento en los pagos, se estableció que la garantía será la coparticipación que recibe la comuna.
🛣️ Desde el oficialismo y la oposición coincidieron en la urgencia del tema. “Vamos a acompañar porque entendemos que algunos caminos rurales están en una situación dramática, generándose caminos intransitables. Por eso acompañamos esta adquisición, pero no alcanza con estas dos motoniveladoras”, expresaron desde la oposición.
👷♂️ Por su parte, el concejal César Fulgione, del interbloque de Unión por la Patria, hizo hincapié en la necesidad de preparar al personal municipal: “Solicito que haya capacitación para el personal y se pueda tener trabajos de calidad y no depender de dos o tres choferes. Así que bienvenidas las máquinas, también la capacitación”.
🌾 La medida es vista como un avance clave para el sector rural, que hace tiempo viene reclamando mayor inversión en infraestructura vial. Los caminos rurales son esenciales para la producción agropecuaria y el desarrollo económico de la región.