Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 15:18 - Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto / ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal /

14 de abril de 2025

🌱La Escuela Agraria de Bavio celebra 50 años de compromiso con la educación técnica y el desarrollo rural

↪️La Escuela de Educación Agropecuaria N° 1 “Gral. Lucio Mansilla”, ubicada en Bartolomé Bavio, cumple hoy, 14 de abril de 2025, cincuenta años de historia, formación y arraigo comunitario. Fundada en 1975 gracias al impulso de vecinos y productores agropecuarios, la institución se consolidó como un referente en la educación técnica de la región.

🌾 Desde sus inicios, la escuela ha tenido una misión clara: brindar herramientas a los jóvenes del ámbito rural para que puedan desarrollarse profesionalmente sin abandonar su entorno. Lo que comenzó como un proyecto colectivo, motivado por la preocupación por el futuro educativo de los chicos y chicas de la zona, hoy se traduce en medio siglo de impacto positivo en cientos de familias.

📚 “Esta escuela es más que un espacio de formación. Es parte de nuestra identidad local. Aquí aprendimos no solo sobre el trabajo rural, sino también sobre el valor del esfuerzo compartido”, destacó un exalumno durante la jornada de conmemoración en sus redes sociales.

🐄 Los festejo comenzaron desde bien temprano con el acto central a la 11hs. Se sabe que la comunidad educativa ha impulsado una serie de actividades conmemorativas internas, en las que se compartieron recuerdos, testimonios y logros institucionales. La celebración, además, invita a la reflexión sobre el presente y futuro de la educación agropecuaria en el país. Además de un almuerzo de una vaquillona asada.

🏫 Fundada un 14 de abril de 1975, la Escuela Agraria Lucio Mansilla nació como resultado del compromiso de productores rurales y vecinos de Bavio que decidieron transformar una necesidad en una realidad educativa. “Nos reuníamos en casas particulares, sabíamos que sin una escuela técnica, nuestros jóvenes estaban condenados a irse o no crecer profesionalmente. La fundamos con trabajo y convicción”, recordó uno de los impulsores históricos del proyecto.

🎓 A medio siglo de su creación, la Escuela Agraria Lucio Mansilla sigue demostrando que la educación con raíces en la tierra también puede sembrar futuro. Su historia es testimonio de lo que una comunidad puede lograr cuando decide invertir en sus jóvenes, en su territorio y en su porvenir.

COMPARTIR:

Comentarios