Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 14:25 - ? Día Internacional: fuerte llamado local para erradicar la violencia de género / Crece el alerta por sarampión y Kreplak señala fallas en control sanitario nacional / A 249 años, el intendente llamó a ?crecer sin perder lo que somos? / ? FM Victoria y Magdalena Virtual emitirán en vivo el acto y el desfile del aniversario / ??Domínguez: ?Queremos que Magdalena siga siendo el pueblo tranquilo que la gente elige? / ?La comunidad de Magdalena se une y acompaña a Hourcade y Torres en un momento doloroso / ?Comienza la segunda jornada de shows rumbo al acto central por el 249° aniversario de Magdalena / Mirna Gurina denuncia una ordenanza fiscal / Kapanga encabeza la primera jornada de los festejos por los 249 años del Partido de Magdalena / ? En una sesión marcada por la tensión, el Concejo de Magdalena aprueba la Ordenanza Fiscal 2026 con un aumento promedio del 30% / ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa /

14 de abril de 2025

🌱La Escuela Agraria de Bavio celebra 50 años de compromiso con la educación técnica y el desarrollo rural

↪️La Escuela de Educación Agropecuaria N° 1 “Gral. Lucio Mansilla”, ubicada en Bartolomé Bavio, cumple hoy, 14 de abril de 2025, cincuenta años de historia, formación y arraigo comunitario. Fundada en 1975 gracias al impulso de vecinos y productores agropecuarios, la institución se consolidó como un referente en la educación técnica de la región.

🌾 Desde sus inicios, la escuela ha tenido una misión clara: brindar herramientas a los jóvenes del ámbito rural para que puedan desarrollarse profesionalmente sin abandonar su entorno. Lo que comenzó como un proyecto colectivo, motivado por la preocupación por el futuro educativo de los chicos y chicas de la zona, hoy se traduce en medio siglo de impacto positivo en cientos de familias.

📚 “Esta escuela es más que un espacio de formación. Es parte de nuestra identidad local. Aquí aprendimos no solo sobre el trabajo rural, sino también sobre el valor del esfuerzo compartido”, destacó un exalumno durante la jornada de conmemoración en sus redes sociales.

🐄 Los festejo comenzaron desde bien temprano con el acto central a la 11hs. Se sabe que la comunidad educativa ha impulsado una serie de actividades conmemorativas internas, en las que se compartieron recuerdos, testimonios y logros institucionales. La celebración, además, invita a la reflexión sobre el presente y futuro de la educación agropecuaria en el país. Además de un almuerzo de una vaquillona asada.

🏫 Fundada un 14 de abril de 1975, la Escuela Agraria Lucio Mansilla nació como resultado del compromiso de productores rurales y vecinos de Bavio que decidieron transformar una necesidad en una realidad educativa. “Nos reuníamos en casas particulares, sabíamos que sin una escuela técnica, nuestros jóvenes estaban condenados a irse o no crecer profesionalmente. La fundamos con trabajo y convicción”, recordó uno de los impulsores históricos del proyecto.

🎓 A medio siglo de su creación, la Escuela Agraria Lucio Mansilla sigue demostrando que la educación con raíces en la tierra también puede sembrar futuro. Su historia es testimonio de lo que una comunidad puede lograr cuando decide invertir en sus jóvenes, en su territorio y en su porvenir.

COMPARTIR:

Comentarios