Viernes 18 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 18 de Abril de 2025 y son las 23:16 - ? Histórica elección en Bomberos de Bavio: renovó su comisión directiva / ? Dramático rescate en el Canal Punta Indio: Prefectura aeroevacuó a un tripulante en grave estado / ?? ¿Hasta cuándo seguirá lloviendo en Magdalena? / ? Pedido de informe por incendio en basural de Atalaya fue aprobado por unanimidad / ? La VTV llega al Partido de Punta Indio: todo lo que tenés que saber / ? Semana Santa: restringen la circulación de camiones en rutas turísticas bonaerenses / ? Bavio refuerza su sistema de salud: inauguraron nuevos consultorios y equipamiento en la Unidad Sanitaria ?René Favaloro? / ?"Prevenir la trata es tarea de todos": Jornada de sensibilización en Punta Indio sobre trata de personas y delitos conexos / ?Kicillof promulgó la Ley 15.520 para reforzar el control de deudores alimentarios / Magdalena lanza Tecnicatura en Enfermería para fortalecer el sistema sanitario / ? Marcelo González responde a críticas: ?Nos ensucian sin conocer el trabajo que hacemos? / ?La Escuela Agraria de Bavio celebra 50 años de compromiso con la educación técnica y el desarrollo rural / ?Magdalena rumbo al Mundial: el Sabonim Marcos Cabrera V Dan representará a la ciudad en Barcelona 2025 / ??Magdalena se prepara para las legislativas: renovación, tensiones internas y figuras en disputa / ?? ?Norita? se proyecta hoy en Punta Indio: el documental que retrata una vida de lucha y memoria / ?Mikel Amondarain firmó su primer contrato profesional: del potrero de Bavio a la primera división / ? Vecinos reclaman mejoras urgentes en calles de acceso a la Escuela Primaria N°12 de Verónica / ? Reconocimiento oficial a productores de miel de Magdalena tras su destacada actuación en Entre Ríos / ??? Corte programado de energía en Verónica: qué día será, cuánto durará y qué zonas se verán afectadas / ? Tango y ballet se fusionan en un espectáculo único este sábado en el Teatro Español de Magdalena /

  • 16.8º

14 de abril de 2025

🌱La Escuela Agraria de Bavio celebra 50 años de compromiso con la educación técnica y el desarrollo rural

↪️La Escuela de Educación Agropecuaria N° 1 “Gral. Lucio Mansilla”, ubicada en Bartolomé Bavio, cumple hoy, 14 de abril de 2025, cincuenta años de historia, formación y arraigo comunitario. Fundada en 1975 gracias al impulso de vecinos y productores agropecuarios, la institución se consolidó como un referente en la educación técnica de la región.

🌾 Desde sus inicios, la escuela ha tenido una misión clara: brindar herramientas a los jóvenes del ámbito rural para que puedan desarrollarse profesionalmente sin abandonar su entorno. Lo que comenzó como un proyecto colectivo, motivado por la preocupación por el futuro educativo de los chicos y chicas de la zona, hoy se traduce en medio siglo de impacto positivo en cientos de familias.

📚 “Esta escuela es más que un espacio de formación. Es parte de nuestra identidad local. Aquí aprendimos no solo sobre el trabajo rural, sino también sobre el valor del esfuerzo compartido”, destacó un exalumno durante la jornada de conmemoración en sus redes sociales.

🐄 Los festejo comenzaron desde bien temprano con el acto central a la 11hs. Se sabe que la comunidad educativa ha impulsado una serie de actividades conmemorativas internas, en las que se compartieron recuerdos, testimonios y logros institucionales. La celebración, además, invita a la reflexión sobre el presente y futuro de la educación agropecuaria en el país. Además de un almuerzo de una vaquillona asada.

🏫 Fundada un 14 de abril de 1975, la Escuela Agraria Lucio Mansilla nació como resultado del compromiso de productores rurales y vecinos de Bavio que decidieron transformar una necesidad en una realidad educativa. “Nos reuníamos en casas particulares, sabíamos que sin una escuela técnica, nuestros jóvenes estaban condenados a irse o no crecer profesionalmente. La fundamos con trabajo y convicción”, recordó uno de los impulsores históricos del proyecto.

🎓 A medio siglo de su creación, la Escuela Agraria Lucio Mansilla sigue demostrando que la educación con raíces en la tierra también puede sembrar futuro. Su historia es testimonio de lo que una comunidad puede lograr cuando decide invertir en sus jóvenes, en su territorio y en su porvenir.

COMPARTIR:

Comentarios