Domingo 13 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 13 de Abril de 2025 y son las 09:12 - ?Magdalena rumbo al Mundial: el Sabonim Marcos Cabrera V Dan representará a la ciudad en Barcelona 2025 / ??Magdalena se prepara para las legislativas: renovación, tensiones internas y figuras en disputa / ?? ?Norita? se proyecta hoy en Punta Indio: el documental que retrata una vida de lucha y memoria / ?Mikel Amondarain firmó su primer contrato profesional: del potrero de Bavio a la primera división / ? Vecinos reclaman mejoras urgentes en calles de acceso a la Escuela Primaria N°12 de Verónica / ? Reconocimiento oficial a productores de miel de Magdalena tras su destacada actuación en Entre Ríos / ??? Corte programado de energía en Verónica: qué día será, cuánto durará y qué zonas se verán afectadas / ? Tango y ballet se fusionan en un espectáculo único este sábado en el Teatro Español de Magdalena / ?EPA denuncia el colapso del sistema de transporte en Magdalena y exige soluciones inmediatas / ?Concejo paralizado: la oposición exige respuestas y deja al municipio sin ordenanza fiscal / ??15 minutos para cuidar tu salud?: el Municipio y OSDE lanzan una jornada de prevención gratuita en Magdalena / ?Alerta por estafas telefónicas en Magdalena / ?Llega el operativo de documentación a Magdalena y Atalaya: todo lo que necesitás saber / ?Control Urbano y Policía Ecológica actúan ante daños ambientales y viales / ?Oportunidad para emprendedores de Magdalena: ya está abierta la inscripción a la nueva incubadora de empresas de la Provincia / ?Vecinos de Magdalena exigen regulación de invernáculos: ?No estamos en contra de la producción, pero el descontrol es total? / ?Primera jornada de castración masiva en Magdalena: 90 animales atendidos en una sola mañana / ?? Denuncia ambiental en Punta Indio: Franzoni acusa al oficialismo por un basural a cielo abierto y exige rendición de cuentas / ? Natación Magdalena se luce en Hurlingham: siete medallas y un cuarto puesto en el Torneo Apertura de FENADO / ? Valentín Montes de Oca brilló en Marcos Paz y se afianza en el karting regional /

  • 17.4º

12 de abril de 2025

📽️ “Norita” se proyecta hoy en Punta Indio: el documental que retrata una vida de lucha y memoria

↪️Hoy a las 18 hs, en el Concejo Deliberante de Punta Indio, se proyectará “Norita”, el emotivo documental que recorre la vida de Nora Cortiñas, una de las referentes más emblemáticas de las Madres de Plaza de Mayo. La función se realizará en calle 30 N° 1336, en Verónica, con entrada libre y gratuita.

📍 La actividad está organizada por la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, SUTEBA Punta Indio, Mujeres en Movimiento y la Comisión Provincial por la Memoria – Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, en el marco de una agenda comprometida con la memoria, verdad y justicia.

🎞️ El documental, dirigido por Jayson McNamara y Andrea Carbonatto Tortonese, presenta un recorrido íntimo y potente sobre la vida de Nora Cortiñas, quien se convirtió en un ícono de los derechos humanos tras la desaparición de su hijo Gustavo Cortiñas, secuestrado por la dictadura militar el 15 de abril de 1977 en la estación de Castelar.

Nora se transformó en símbolo de resistencia. Su historia es también la historia de un país que sigue buscando justicia”, destacan los organizadores del evento.

🎬 Con una producción ejecutiva de renombre, que incluye a Gustavo Santaolalla y Jane Fonda, y música compuesta por el propio Santaolalla, el film suma el respaldo de Bárbara Muschietti en la producción, conocida por su trabajo en grandes producciones cinematográficas. Esta combinación artística le aporta a la película un tratamiento estético y narrativo de gran sensibilidad y profundidad.

🧩 “Norita” no solo reconstruye su lucha en las calles, sino que también revela los aspectos más íntimos de su vida, mostrando cómo equilibró el cuidado de su familia con su militancia activa. Una mujer que no solo desafió a los genocidas, sino también al silencio social, convirtiéndose en una figura imprescindible del presente.

“La película muestra esa otra Norita que muchas veces no se ve: la que cocina, la que llora, la que abraza, pero que nunca deja de marchar”, comentó uno de los directores, Jayson McNamara.

⚖️ El relato también incluye pasajes históricos fundamentales, como fragmentos del Juicio a las Juntas de 1985, el primer juicio civil en el mundo que condenó a militares por crímenes de lesa humanidad. Además, se abordan los fallos que revirtieron los indultos a Videla en 2010 y la condena a 50 años de prisión por el robo sistemático de bebés en 2012.

“Cada paso que damos por la memoria, es una victoria frente al olvido”, expresó un integrante de la Comisión Provincial por la Memoria al anunciar la proyección.

COMPARTIR:

Comentarios