Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 19:34 - ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 /

12 de abril de 2025

📽️ “Norita” se proyecta hoy en Punta Indio: el documental que retrata una vida de lucha y memoria

↪️Hoy a las 18 hs, en el Concejo Deliberante de Punta Indio, se proyectará “Norita”, el emotivo documental que recorre la vida de Nora Cortiñas, una de las referentes más emblemáticas de las Madres de Plaza de Mayo. La función se realizará en calle 30 N° 1336, en Verónica, con entrada libre y gratuita.

📍 La actividad está organizada por la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, SUTEBA Punta Indio, Mujeres en Movimiento y la Comisión Provincial por la Memoria – Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, en el marco de una agenda comprometida con la memoria, verdad y justicia.

🎞️ El documental, dirigido por Jayson McNamara y Andrea Carbonatto Tortonese, presenta un recorrido íntimo y potente sobre la vida de Nora Cortiñas, quien se convirtió en un ícono de los derechos humanos tras la desaparición de su hijo Gustavo Cortiñas, secuestrado por la dictadura militar el 15 de abril de 1977 en la estación de Castelar.

Nora se transformó en símbolo de resistencia. Su historia es también la historia de un país que sigue buscando justicia”, destacan los organizadores del evento.

🎬 Con una producción ejecutiva de renombre, que incluye a Gustavo Santaolalla y Jane Fonda, y música compuesta por el propio Santaolalla, el film suma el respaldo de Bárbara Muschietti en la producción, conocida por su trabajo en grandes producciones cinematográficas. Esta combinación artística le aporta a la película un tratamiento estético y narrativo de gran sensibilidad y profundidad.

🧩 “Norita” no solo reconstruye su lucha en las calles, sino que también revela los aspectos más íntimos de su vida, mostrando cómo equilibró el cuidado de su familia con su militancia activa. Una mujer que no solo desafió a los genocidas, sino también al silencio social, convirtiéndose en una figura imprescindible del presente.

“La película muestra esa otra Norita que muchas veces no se ve: la que cocina, la que llora, la que abraza, pero que nunca deja de marchar”, comentó uno de los directores, Jayson McNamara.

⚖️ El relato también incluye pasajes históricos fundamentales, como fragmentos del Juicio a las Juntas de 1985, el primer juicio civil en el mundo que condenó a militares por crímenes de lesa humanidad. Además, se abordan los fallos que revirtieron los indultos a Videla en 2010 y la condena a 50 años de prisión por el robo sistemático de bebés en 2012.

“Cada paso que damos por la memoria, es una victoria frente al olvido”, expresó un integrante de la Comisión Provincial por la Memoria al anunciar la proyección.

COMPARTIR:

Comentarios