Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 20:16 - ?? Alerta amarillo por tormentas fuertes en Magdalena y la región / ? Convenio entre Magdalena y la UTN para mejorar los caminos rurales / ? Magdalena sumó tres nuevos patrulleros para reforzar la seguridad / ? El radicalismo bonaerense mueve fichas: Hourcade será candidato a Diputado Nacional / ? Bartolomé Bavio celebró sus 124 años con actos, desfile y fiesta popular / ? Precios de alimentos: en julio La Región Capital tuvo un alza menor que el GBA / ?? Diario de campaña 2025 en Magdalena: EPA vuelve a poner en debate la tierra y la vivienda / ? Pampero, el caballo que venció a la muerte y encontró un nuevo hogar en Magdalena / ? El día en que Cajaraville y Decano vuelven a cabalgar en Bavio / ? Nuevos elementos deportivos para el Sport y Unión y Fuerza / ?Fuerza Patria anuncia una obra histórica de agua para Atalaya / ? Bartolomé Bavio: 124 años de historia, trabajo y comunidad / ?? Diario de Campaña, MGD: Fuerza Patria impulsa su presencia en Mercados Bonaerenses / ? Pampa Bit se presentará en la Banca / ??Diario de campaña MGD: la UCR Magdalena presenta sus proyectos clave antes del 7 de septiembre / ? ?Ojos en Alerta?: inscripciones abiertas para capacitarse en seguridad ciudadana / ? Diario de Campaña, MGD: EPA propone poner el empleo en el centro de la agenda de Magdalena / ? Personal de salud se capacita en emergencias infantiles / Plaza San Martín: restauración y reclamo para recuperar su valor histórico en Magdalena / ? El camión de Pastas y Lácteos de Precios Justos vuelve a Magdalena /

  • 13.6º

SALUD

14 de marzo de 2023

Día Mundial de la Endometriosis: ¿qué es esta enfermedad que afecta a las mujeres?

Se la considera una enfermedad silenciosa y afecta, según datos de la OMS, al 10% de las mujeres en el mundo. La importancia del diagnóstico temprano para tratar una enfermedad que aún no tiene cura.

 

Cada 14 de marzo se conmemora a nivel mundial, y municipal, el Día de la Endometriosis. En Magdalena, a partir de un proyecto presentado por la concejal Alejandra Irazu en 2021, se conmemora esta fecha con el objetivo de visibilizar y concientizar acerca de esta enfermedad que afecta a más de 190 millones de mujeres alrededor del mundo. En Argentina se estima, según la Organización Mundial de la Salud, que hay un millón de mujeres afectadas-diagnósticadas y que 1 de cada 10 mujeres argentinas padecen esta enfermedad ginecológica.

En el mundo de la medicina se la conoce como una enfermedad silenciosa debido al tabú que existe sobre la misma y esto genera que muchas veces el diagnóstico se demore meses o incluso varios años producto de la naturalización del dolor que ésta genera en el cuerpo de la mujer. Entre los traumas que genera la endometriosis se encuentran el aislamiento social, el deterioro de la calidad de vida y, fundamentalmente, graves afectaciones en la salud general de la mujer al punto de interferir en la posibilidad de maternar.

 

¿Qué es la endometriosis?

Esta enfermedad se produce por pequeñas partes del tejido endométrico (que recubre al útero) que crecen en otros órganos pélvicos, incluso por fuera de la cavidad abdominal. Entre los síntomas más cómunes se encuentran menstruaciones dolorosas, dolor pélvico crónico, dolor al orinar/defectar, entre otros.

Desafortunadamente a día de hoy aún no se conoce una forma de prevención y/o cura 100% efectiva. A pesar de ello si existe tratamientos que apuntan a ralentizar su evolución y a reducir, lo máximo posible, la carga de los síntomas a largo plazo pero para ello se debe aumentar el conocimiento acerca de la enfermedad para agilizar y acelerar los plazos de diagnóstico que permitan comenzar tempranamente el tratamiento.

COMPARTIR:

Comentarios