Miércoles 30 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Abril de 2025 y son las 12:57 - ? Así avanza el plan de castraciones masivas en Magdalena / ? YPF baja la nafta: hasta $60 menos desde mayo / ?Magdalena da un paso clave hacia el escenario internacional: ¿por qué es importante su vínculo con China? / ?? Confirman la absolución de un penitenciario por el incendio en la cárcel de Magdalena / ?? El Punto Verde Móvil llega a Magdalena para impulsar la educación ambiental / ? Escala salarial en Magdalena: así quedó el sueldo básico de los trabajadores municipales / Primeros días de Felicitas Alvite en la cárcel de Magdalena: ataque de pánico y régimen de mediana seguridad / ? Sueldo básico en Magdalena: $185.262 y una fuerte disparidad en la Provincia / ? ?Volver a Celtia?: ex trabajadoras y trabajadores se reúnen para recuperar la memoria de una fábrica única en Magdalena / ? Bomberos de Magdalena estrenan nueva indumentaria gracias al apoyo comunitario / ¿Cómo fue el operativo que buscó al pescador desaparecido en Magdalena? / ?Idilio Vintage: cuando la moda retro revive la historia de Magdalena / ??La Toretto? fue trasladada al Penal de Magdalena en medio de una fuerte disputa judicial / Punta Indio alza la voz: respaldo a Kicillof en el reclamo por la obra pública / ?Santiago Videla brilló como solista en la Orquesta Sinfónica Juvenil Bonaerense / ? Empalme: inspección revela acopio irregular de vehículos y autopartes / ????Magdalena apuesta fuerte a la salud pública: diálogo con Franco Sanirato y Sergio Fernández / ?Guía para inquilinos: una herramienta clave frente a la crisis habitacional / "Me desperté": La historia de una docente que denunció a su padre y hermano por abuso infantil / ? Magdalena fortalece lazos con China en una cumbre clave por el desarrollo regional /

  • 20.8º

SALUD

14 de marzo de 2023

Día Mundial de la Endometriosis: ¿qué es esta enfermedad que afecta a las mujeres?

Se la considera una enfermedad silenciosa y afecta, según datos de la OMS, al 10% de las mujeres en el mundo. La importancia del diagnóstico temprano para tratar una enfermedad que aún no tiene cura.

 

Cada 14 de marzo se conmemora a nivel mundial, y municipal, el Día de la Endometriosis. En Magdalena, a partir de un proyecto presentado por la concejal Alejandra Irazu en 2021, se conmemora esta fecha con el objetivo de visibilizar y concientizar acerca de esta enfermedad que afecta a más de 190 millones de mujeres alrededor del mundo. En Argentina se estima, según la Organización Mundial de la Salud, que hay un millón de mujeres afectadas-diagnósticadas y que 1 de cada 10 mujeres argentinas padecen esta enfermedad ginecológica.

En el mundo de la medicina se la conoce como una enfermedad silenciosa debido al tabú que existe sobre la misma y esto genera que muchas veces el diagnóstico se demore meses o incluso varios años producto de la naturalización del dolor que ésta genera en el cuerpo de la mujer. Entre los traumas que genera la endometriosis se encuentran el aislamiento social, el deterioro de la calidad de vida y, fundamentalmente, graves afectaciones en la salud general de la mujer al punto de interferir en la posibilidad de maternar.

 

¿Qué es la endometriosis?

Esta enfermedad se produce por pequeñas partes del tejido endométrico (que recubre al útero) que crecen en otros órganos pélvicos, incluso por fuera de la cavidad abdominal. Entre los síntomas más cómunes se encuentran menstruaciones dolorosas, dolor pélvico crónico, dolor al orinar/defectar, entre otros.

Desafortunadamente a día de hoy aún no se conoce una forma de prevención y/o cura 100% efectiva. A pesar de ello si existe tratamientos que apuntan a ralentizar su evolución y a reducir, lo máximo posible, la carga de los síntomas a largo plazo pero para ello se debe aumentar el conocimiento acerca de la enfermedad para agilizar y acelerar los plazos de diagnóstico que permitan comenzar tempranamente el tratamiento.

COMPARTIR:

Comentarios