Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 17:07 - ? Hurto Esclarecido: Recuperaron Bicicleta Robada / ? La Serie ?Menem? y el Capítulo Ausente: Su Paso por el Penal de Magdalena / A 102 años de su nacimiento, René Favaloro sigue latiendo en Magdalena / ?Anuncian la llegada de una ciclogénesis con tormentas y ráfagas de viento: ¿cómo impactará en Magdalena? / ???? Prófugo por abuso sexual fue aprehendido en Magdalena / ? Pedido de informe: ¿Cumple el Municipio de Magdalena con el cupo laboral para personas con discapacidad? / ?Hay fondo para Bomberos: Hourcade formalizó el acuerdo de financiamiento en Magdalena y Bavio / ????? Robó en Atalaya y lo atraparon / ? El rock inglés llega al Teatro Español de la mano de I.S.E. / ? Robo esclarecido en Magdalena: detienen a un sospechoso y recuperan los objetos sustraídos / ?Un policía le salvó la vida a un casero rural con RCP en Magdalena / ?? Magdalena celebra el 9 de Julio con tradición y comunidad / ? Alerta por niebla en Magdalena y la región / ????? Magdalena: Vecinos alertan por hechos delictivos en sus casas / ? "Elegí tu Futuro": vuelve el taller que guía a los jóvenes en su camino universitario y laboral / ? Educación en contexto de encierro: el CENS 452 celebró 25 años de compromiso y transformación / ? Magdalena realizó una jornada clave sobre trata de personas y explotación / Abrió la Casa de la Provincia en Magdalena: trámites estatales, más cerca de los vecinos / ?El suicidio adolescente vuelve a sacudir a Magdalena / ? Magdalena presente en La Rural: sabores locales, miel premiada y turismo en expansión /

  • 9.4º

SALUD

14 de marzo de 2023

Día Mundial de la Endometriosis: ¿qué es esta enfermedad que afecta a las mujeres?

Se la considera una enfermedad silenciosa y afecta, según datos de la OMS, al 10% de las mujeres en el mundo. La importancia del diagnóstico temprano para tratar una enfermedad que aún no tiene cura.

 

Cada 14 de marzo se conmemora a nivel mundial, y municipal, el Día de la Endometriosis. En Magdalena, a partir de un proyecto presentado por la concejal Alejandra Irazu en 2021, se conmemora esta fecha con el objetivo de visibilizar y concientizar acerca de esta enfermedad que afecta a más de 190 millones de mujeres alrededor del mundo. En Argentina se estima, según la Organización Mundial de la Salud, que hay un millón de mujeres afectadas-diagnósticadas y que 1 de cada 10 mujeres argentinas padecen esta enfermedad ginecológica.

En el mundo de la medicina se la conoce como una enfermedad silenciosa debido al tabú que existe sobre la misma y esto genera que muchas veces el diagnóstico se demore meses o incluso varios años producto de la naturalización del dolor que ésta genera en el cuerpo de la mujer. Entre los traumas que genera la endometriosis se encuentran el aislamiento social, el deterioro de la calidad de vida y, fundamentalmente, graves afectaciones en la salud general de la mujer al punto de interferir en la posibilidad de maternar.

 

¿Qué es la endometriosis?

Esta enfermedad se produce por pequeñas partes del tejido endométrico (que recubre al útero) que crecen en otros órganos pélvicos, incluso por fuera de la cavidad abdominal. Entre los síntomas más cómunes se encuentran menstruaciones dolorosas, dolor pélvico crónico, dolor al orinar/defectar, entre otros.

Desafortunadamente a día de hoy aún no se conoce una forma de prevención y/o cura 100% efectiva. A pesar de ello si existe tratamientos que apuntan a ralentizar su evolución y a reducir, lo máximo posible, la carga de los síntomas a largo plazo pero para ello se debe aumentar el conocimiento acerca de la enfermedad para agilizar y acelerar los plazos de diagnóstico que permitan comenzar tempranamente el tratamiento.

COMPARTIR:

Comentarios