Viernes 3 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 3 de Octubre de 2025 y son las 09:46 - Magdalena: fuerte debate en el Concejo Deliberante por el incumplimiento del cupo laboral para personas con discapacidad / ? Reconocimiento a María Castelli: el Concejo Deliberante celebró su trayectoria en el deporte de las bochas / ? En los barrios populares la expectativa de vida es 11 años menor que el promedio nacional / ???? Morena Rial ya está alojada en la Unidad 51 de Magdalena / ? Imputan a un ex marino por apología de la dictadura en una radio de Verónica / ? Magdalena adhirió al Programa Alimentario para Personas Celíacas / Florencia Ibáñez, nueva detenida por el triple femicidio, fue trasladada a la Unidad 51 de Magdalena / ? ?El barrilete nos invita a mirar el cielo y a desconectarnos de las pantallas? / ? Magdalena recibió los documentos digitalizados del Cementerio local / ? El oficialismo de Magdalena celebró el triunfo con una gran fiesta en el Comité de la UCR / ? Curso para Aplicadores de Fitosanitarios en Magdalena: capacitación clave para el uso responsable / ? Mikel Amondarian, orgullo de Bavio: del semillero local a la Primera de Estudiantes / ? Magdalena regresa a la Feria Internacional de Turismo tras más de una década / ? Detienen a agente del SPB acusado de abusar sexualmente de sobrinas de su pareja en Magdalena / ? Convocan a una movilización en Magdalena tras el triple femicidio / ? Urrutia: ?La CASER es un paso histórico para los caminos rurales de Magdalena? / ? El Hospital Santa María Magdalena dijo presente en el Congreso Argentino de Diagnóstico por Imágenes 2025 / ? Magdalena vivirá la 1° Fiesta Criolla de la Mujer Rural en Vieytes / ?? Lisandro Hourcade: ?Prefiero perder elecciones antes que abandonar mis convicciones? / ? La Mesa Intersectorial repudió el triple femicidio en La Matanza y reclamó justicia /

  • 15.4º

SALUD

14 de marzo de 2023

Día Mundial de la Endometriosis: ¿qué es esta enfermedad que afecta a las mujeres?

Se la considera una enfermedad silenciosa y afecta, según datos de la OMS, al 10% de las mujeres en el mundo. La importancia del diagnóstico temprano para tratar una enfermedad que aún no tiene cura.

 

Cada 14 de marzo se conmemora a nivel mundial, y municipal, el Día de la Endometriosis. En Magdalena, a partir de un proyecto presentado por la concejal Alejandra Irazu en 2021, se conmemora esta fecha con el objetivo de visibilizar y concientizar acerca de esta enfermedad que afecta a más de 190 millones de mujeres alrededor del mundo. En Argentina se estima, según la Organización Mundial de la Salud, que hay un millón de mujeres afectadas-diagnósticadas y que 1 de cada 10 mujeres argentinas padecen esta enfermedad ginecológica.

En el mundo de la medicina se la conoce como una enfermedad silenciosa debido al tabú que existe sobre la misma y esto genera que muchas veces el diagnóstico se demore meses o incluso varios años producto de la naturalización del dolor que ésta genera en el cuerpo de la mujer. Entre los traumas que genera la endometriosis se encuentran el aislamiento social, el deterioro de la calidad de vida y, fundamentalmente, graves afectaciones en la salud general de la mujer al punto de interferir en la posibilidad de maternar.

 

¿Qué es la endometriosis?

Esta enfermedad se produce por pequeñas partes del tejido endométrico (que recubre al útero) que crecen en otros órganos pélvicos, incluso por fuera de la cavidad abdominal. Entre los síntomas más cómunes se encuentran menstruaciones dolorosas, dolor pélvico crónico, dolor al orinar/defectar, entre otros.

Desafortunadamente a día de hoy aún no se conoce una forma de prevención y/o cura 100% efectiva. A pesar de ello si existe tratamientos que apuntan a ralentizar su evolución y a reducir, lo máximo posible, la carga de los síntomas a largo plazo pero para ello se debe aumentar el conocimiento acerca de la enfermedad para agilizar y acelerar los plazos de diagnóstico que permitan comenzar tempranamente el tratamiento.

COMPARTIR:

Comentarios