Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 16:59 - Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? /

14 de marzo de 2023

Día Mundial de la Endometriosis: ¿qué es esta enfermedad que afecta a las mujeres?

Se la considera una enfermedad silenciosa y afecta, según datos de la OMS, al 10% de las mujeres en el mundo. La importancia del diagnóstico temprano para tratar una enfermedad que aún no tiene cura.

 

Cada 14 de marzo se conmemora a nivel mundial, y municipal, el Día de la Endometriosis. En Magdalena, a partir de un proyecto presentado por la concejal Alejandra Irazu en 2021, se conmemora esta fecha con el objetivo de visibilizar y concientizar acerca de esta enfermedad que afecta a más de 190 millones de mujeres alrededor del mundo. En Argentina se estima, según la Organización Mundial de la Salud, que hay un millón de mujeres afectadas-diagnósticadas y que 1 de cada 10 mujeres argentinas padecen esta enfermedad ginecológica.

En el mundo de la medicina se la conoce como una enfermedad silenciosa debido al tabú que existe sobre la misma y esto genera que muchas veces el diagnóstico se demore meses o incluso varios años producto de la naturalización del dolor que ésta genera en el cuerpo de la mujer. Entre los traumas que genera la endometriosis se encuentran el aislamiento social, el deterioro de la calidad de vida y, fundamentalmente, graves afectaciones en la salud general de la mujer al punto de interferir en la posibilidad de maternar.

 

¿Qué es la endometriosis?

Esta enfermedad se produce por pequeñas partes del tejido endométrico (que recubre al útero) que crecen en otros órganos pélvicos, incluso por fuera de la cavidad abdominal. Entre los síntomas más cómunes se encuentran menstruaciones dolorosas, dolor pélvico crónico, dolor al orinar/defectar, entre otros.

Desafortunadamente a día de hoy aún no se conoce una forma de prevención y/o cura 100% efectiva. A pesar de ello si existe tratamientos que apuntan a ralentizar su evolución y a reducir, lo máximo posible, la carga de los síntomas a largo plazo pero para ello se debe aumentar el conocimiento acerca de la enfermedad para agilizar y acelerar los plazos de diagnóstico que permitan comenzar tempranamente el tratamiento.

COMPARTIR:

Comentarios