Viernes 29 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 29 de Agosto de 2025 y son las 01:44 - ? Luna Olivera lleva al taekwondo de Magdalena a la final de los Juegos Bonaerenses / ?Anita Martínez trae su espectáculo ?Encantadora? al Teatro Español de Magdalena / ? Transporte público gratis en Buenos Aires durante las elecciones / ? Nueva Unidad Sanitaria en Starace: más salud cerca de los vecinos / ? Mikel Amondarain fue citado a la Selección Sub20 / ?? Centro Universitario Municipal en Marchal / Avanza la investigación: un médico en la mira por red de atención clandestina / ? Ranking bonaerense: Magdalena logró un salto en medio ambiente e higiene / ?? Diario de Campaña | EPA pidió transporte gratuito para las elecciones en Magdalena / ?? Fuerza Patria confirma el primer cierre de campaña en Magdalena / ? Proponen que la VTV se pague según el valor del vehículo / ? Inauguración del Sendero El Coronillo: naturaleza, comunidad y conservación en Magdalena / ? Bomberos de Bavio suman nuevo equipamiento gracias al aporte de la comunidad / ? Allanamiento en Magdalena por causa de atención médica clandestina que investiga la muerte de una mujer / ? Mañana llega el camión de la Red de Precios Justos a Plaza Villa Garibaldi / ? Muestra del Taller Municipal de Canto en el Teatro Español / Se lanzó el Programa Municipal de Inclusión y Desarrollo para Emprendedores / ? Nestlé vuelve a producir tabletas de chocolate en Magdalena tras 20 años / ? Magdalena celebra el Día de las Infancias con una gran fiesta comunitaria / ? El caso Spagnuolo sacude al gobierno /

  • 13.4º

20 de marzo de 2025

💧Concejo Deliberante convalidó firma del convenio con ABSA: ¿qué obras se harán?

↪️El Concejo Deliberante de Magdalena aprobó por unanimidad el convenio entre la Municipalidad y Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA), firmado en diciembre de 2024. Este acuerdo permitirá la ejecución de obras clave para mejorar el servicio de agua en el distrito, con una inversión total de $297 millones.

🛠️ Un compromiso mutuo por el agua

Durante la sesión, la concejal oficialista Mariel Semino explicó los alcances del acuerdo: "El objetivo es establecer compromisos entre el Municipio y ABSA. La empresa se encargará de ejecutar las obras, mientras que el Ejecutivo facilitará la tramitación de excepciones impositivas para su realización".

📌 Obras incluidas en el convenio:

✅ Acondicionamiento de la salida de la estación de bombeo Atalaya ($50 millones).

✅ Reemplazo de un pozo de extracción de agua ($180 millones).

✅ Recambio de bombeo en Atalaya ($12 millones).

✅ Instalación de cañerías en calle Tandil, entre Las Heras y Necochea ($46 millones).

✅ Recambio de cañerías en calle French, entre San Martín y Rivadavia.

⚠️ A pesar de la aprobación del convenio, las obras aún no han comenzado. Semino señaló que "desde el Ejecutivo se espera que ABSA licite los proyectos en el corto plazo".

🚰 Atalaya: el foco del reclamo ciudadano

El concejal del Frente de Todos, Martín Castelli, celebró el acuerdo y destacó la intervención de la Provincia en la problemática del agua: "Los vecinos de Atalaya sufren falta de presión y cortes de agua en verano. Sabemos que esta inversión es importante, pero quizás no sea suficiente y haya que reforzarla".

🏗️ Desde la oposición, el concejal César Fulgione valoró el convenio y marcó un contraste con la paralización de la obra pública a nivel nacional: "Este acuerdo muestra el compromiso de la Provincia, a diferencia de la Nación, que frena proyectos esenciales en obra pública".

Sin embargo, Fulgione también advirtió sobre un problema aún no atendido: la falta de agua potable en el balneario de Magdalena. "En el río no hay agua potable. Antes, el municipio enviaba un camión cisterna para abastecer a los vecinos, pero hoy deben comprar agua. Propongo que se retome esta asistencia o que en un convenio los bomberos pasen una vez por semana", solicitó.

💬 El concejal radical Martín Raffo defendió el convenio y criticó los intentos de desviar el foco del debate:

🗣️ "Algunos quieren llevar agua para su molino y confundir a la gente. Estas obras son urgentes, aunque no resuelven el problema de fondo como por ejemplo en Atalaya. Para eso, se necesita una inversión mayor, que el Municipio no puede afrontar solo. Afortunadamente, el gobernador tiene la voluntad de hacerlo".

🌍 El acceso al agua potable sigue siendo un desafío en Magdalena, y aunque este convenio representa un avance, aún quedan cuestiones por resolver. Mientras el Municipio y la Provincia impulsan estas obras, la comunidad espera soluciones concretas y a corto plazo, especialmente en zonas críticas como Atalaya y el balneario.

 

 El debate sigue abierto: ¿será suficiente esta inversión o harán falta nuevas gestiones para garantizar un servicio de calidad para todos los vecinos?

COMPARTIR:

Comentarios