Domingo 2 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 2 de Noviembre de 2025 y son las 12:52 - Magdalena, epicentro del adiestramiento militar más intenso del año / ? Crece la estafa de los ?autos mellizos? en el país: más de 80 mil vehículos circulan con documentación falsa / ? Magdalena abre convocatoria para artistas locales en su 249° aniversario / ?Escala el conflicto municipal en Punta Indio: tras el paro de 48 horas, anuncian huelga de 72 horas ante la falta de acuerdo / ??El Pino recuperará su Unidad Sanitaria: vecinos y Municipio avanzan tras reunión clave / ? Brote de tos convulsa: se triplican los casos y mueren cuatro bebés sin vacunación / ? Expo Técnica en Magdalena: la Escuela Técnica N°1 mostró innovación, talento y futuro / ? Ava Salud celebra su primer aniversario y reafirma su misión comunitaria / ?Licencias de conducir en Vieytes: vecinos ya pueden tramitar su permiso sin viajar a Magdalena / ??César Fulgione analizó la elección en Magdalena: ?Crecimos 500 votos, pero hay que volver a enamorar? / ??Vecinos de Magdalena reclaman una solución definitiva por el deterioro de la Ruta Provincial Nº 11 / ?? MAGDALENA PRESENTE EN EL 95° CONGRESO ARGENTINO DE CIRUGÍA / ?Magdalena, en la mira libertaria: acusan a la dirigencia política de vivir del Estado municipal / ?? El Pino: vecinos y el Intendente se reúnen por el futuro de la ex Unidad Sanitaria / ?EL MAPA DE LAS ELECCIONES: LA LIBERTAD AVANZA GANÓ EN CASI TODO EL DISTRITO / ? Grooming desde la cárcel: cayó un preso que extorsionaba a menores con material sexual / ? Cultura en movimiento: llega la 4ª edición del Festival RÍE a Magdalena / ?Tras el incendio, Atalaya se moviliza para ayudar a una familia que lo perdió todo / ?? Triunfo libertario en Magdalena: Zanelli analiza el voto y el futuro político / ? Impactante incendio en Atalaya: una casa se consumió por completo /

20 de marzo de 2025

💧Concejo Deliberante convalidó firma del convenio con ABSA: ¿qué obras se harán?

↪️El Concejo Deliberante de Magdalena aprobó por unanimidad el convenio entre la Municipalidad y Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA), firmado en diciembre de 2024. Este acuerdo permitirá la ejecución de obras clave para mejorar el servicio de agua en el distrito, con una inversión total de $297 millones.

🛠️ Un compromiso mutuo por el agua

Durante la sesión, la concejal oficialista Mariel Semino explicó los alcances del acuerdo: "El objetivo es establecer compromisos entre el Municipio y ABSA. La empresa se encargará de ejecutar las obras, mientras que el Ejecutivo facilitará la tramitación de excepciones impositivas para su realización".

📌 Obras incluidas en el convenio:

✅ Acondicionamiento de la salida de la estación de bombeo Atalaya ($50 millones).

✅ Reemplazo de un pozo de extracción de agua ($180 millones).

✅ Recambio de bombeo en Atalaya ($12 millones).

✅ Instalación de cañerías en calle Tandil, entre Las Heras y Necochea ($46 millones).

✅ Recambio de cañerías en calle French, entre San Martín y Rivadavia.

⚠️ A pesar de la aprobación del convenio, las obras aún no han comenzado. Semino señaló que "desde el Ejecutivo se espera que ABSA licite los proyectos en el corto plazo".

🚰 Atalaya: el foco del reclamo ciudadano

El concejal del Frente de Todos, Martín Castelli, celebró el acuerdo y destacó la intervención de la Provincia en la problemática del agua: "Los vecinos de Atalaya sufren falta de presión y cortes de agua en verano. Sabemos que esta inversión es importante, pero quizás no sea suficiente y haya que reforzarla".

🏗️ Desde la oposición, el concejal César Fulgione valoró el convenio y marcó un contraste con la paralización de la obra pública a nivel nacional: "Este acuerdo muestra el compromiso de la Provincia, a diferencia de la Nación, que frena proyectos esenciales en obra pública".

Sin embargo, Fulgione también advirtió sobre un problema aún no atendido: la falta de agua potable en el balneario de Magdalena. "En el río no hay agua potable. Antes, el municipio enviaba un camión cisterna para abastecer a los vecinos, pero hoy deben comprar agua. Propongo que se retome esta asistencia o que en un convenio los bomberos pasen una vez por semana", solicitó.

💬 El concejal radical Martín Raffo defendió el convenio y criticó los intentos de desviar el foco del debate:

🗣️ "Algunos quieren llevar agua para su molino y confundir a la gente. Estas obras son urgentes, aunque no resuelven el problema de fondo como por ejemplo en Atalaya. Para eso, se necesita una inversión mayor, que el Municipio no puede afrontar solo. Afortunadamente, el gobernador tiene la voluntad de hacerlo".

🌍 El acceso al agua potable sigue siendo un desafío en Magdalena, y aunque este convenio representa un avance, aún quedan cuestiones por resolver. Mientras el Municipio y la Provincia impulsan estas obras, la comunidad espera soluciones concretas y a corto plazo, especialmente en zonas críticas como Atalaya y el balneario.

 

 El debate sigue abierto: ¿será suficiente esta inversión o harán falta nuevas gestiones para garantizar un servicio de calidad para todos los vecinos?

COMPARTIR:

Comentarios