Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 07:56 - ?? Confirman la absolución de un penitenciario por el incendio en la cárcel de Magdalena / ?? El Punto Verde Móvil llega a Magdalena para impulsar la educación ambiental / ? Escala salarial en Magdalena: así quedó el sueldo básico de los trabajadores municipales / Primeros días de Felicitas Alvite en la cárcel de Magdalena: ataque de pánico y régimen de mediana seguridad / ? Sueldo básico en Magdalena: $185.262 y una fuerte disparidad en la Provincia / ? ?Volver a Celtia?: ex trabajadoras y trabajadores se reúnen para recuperar la memoria de una fábrica única en Magdalena / ? Bomberos de Magdalena estrenan nueva indumentaria gracias al apoyo comunitario / ¿Cómo fue el operativo que buscó al pescador desaparecido en Magdalena? / ?Idilio Vintage: cuando la moda retro revive la historia de Magdalena / ??La Toretto? fue trasladada al Penal de Magdalena en medio de una fuerte disputa judicial / Punta Indio alza la voz: respaldo a Kicillof en el reclamo por la obra pública / ?Santiago Videla brilló como solista en la Orquesta Sinfónica Juvenil Bonaerense / ? Empalme: inspección revela acopio irregular de vehículos y autopartes / ????Magdalena apuesta fuerte a la salud pública: diálogo con Franco Sanirato y Sergio Fernández / ?Guía para inquilinos: una herramienta clave frente a la crisis habitacional / "Me desperté": La historia de una docente que denunció a su padre y hermano por abuso infantil / ? Magdalena fortalece lazos con China en una cumbre clave por el desarrollo regional / ??"La Muni en tu Barrio": más cerca de los vecinos con servicios, diálogo y obras / ? Lucas Foti denunció a Gustavo Barbé por malversación de fondos / ?? Magdalena se une en oración: misa por el eterno descanso del papa Francisco /

  • 13.5º

18 de marzo de 2025

🚗 Cambios en la Ley de Tránsito: Licencia digital, VTV y peajes sin barreras

El Gobierno nacional oficializó importantes modificaciones en la Ley Nacional de Tránsito a través del Decreto N° 196/2025, publicado en el Boletín Oficial. Las medidas incluyen la licencia de conducir digital, la eliminación de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI), la incorporación de peajes sin barreras en rutas nacionales y la ampliación de los centros de verificación técnica vehicular (VTV).

🌍Según indicaron desde el Ejecutivo, estas medidas buscan agilizar trámites administrativos, reducir costos y simplificar procesos para los conductores particulares y profesionales. "Estamos dando un paso hacia la digitalización y la eficiencia, eliminando trabas innecesarias para los ciudadanos", afirmó un vocero del Ministerio de Transporte.

🔒 Licencia de conducir digital

 

La nueva licencia de conducir será 100% digital y válida en todo el país. Su renovación dependerá de la edad del conductor:

- Menores de 65 años: cada 5 años.

- Mayores de 65 años: cada 3 años.

- Desde los 70 años: renovación anual.

Para el trámite, los conductores deberán presentar un certificado de aptitud psicofísica online. Además, aquellos con antecedentes por infracciones graves deberán aprobar nuevamente el examen teórico y práctico.

Los conductores principiantes continuarán utilizando el cartel identificatorio durante los primeros 6 meses y, si cometen faltas graves en los primeros 2 años, la licencia será suspendida.

🔧 Cambios en la VTV

La Verificación Técnica Vehicular también se actualizará:

- Vehículos 0 km particulares: primera revisión a los 5 años de patentamiento.

- Vehículos de uso no particular: el plazo lo determinará la jurisdicción, con un máximo de 1 año.

- Vehículos usados hasta 10 años: VTV válida por 2 años.

- Vehículos con más de 10 años: renovación anual.

🚶 Peajes sin barreras

El sistema de peajes en rutas nacionales dará paso al "free flow", eliminando las barreras tradicionales. Según la Dirección Nacional de Vialidad, antes de junio de 2027 todos los peajes del país operarán bajo este sistema.

👷️ Licencias profesionales y eliminación de la LiNTI

Otra medida destacada es la eliminación de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI). Ahora, las licencias profesionales de las clases C, D y E serán válidas para transportar cargas y pasajeros entre provincias, siempre que sean emitidas por jurisdicciones autorizadas por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

🏡 Los dueños de tráileres y casas rodantes hasta 750 kilos ya no tendrán que asociar cada unidad a un vehículo específico. Ahora, bastará con tramitar un solo Certificado de Seguridad Vehicular (CSV), permitiendo su uso con cualquier automóvil. "Esto implica un gran alivio para los usuarios, que ya no tendrán que hacer trámites repetitivos ni enfrentar costos innecesarios", destacó un funcionario del Ministerio de Transporte.

🤖Por primera vez, la normativa incorpora el concepto de vehículo autónomo, estableciendo los requisitos obligatorios según su nivel de automatización. Esta medida busca preparar el marco legal ante el avance de la tecnología en la movilidad.

 

COMPARTIR:

Comentarios