Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 18:53 - Mirna Gurina denuncia una ordenanza fiscal / Kapanga encabeza la primera jornada de los festejos por los 249 años del Partido de Magdalena / ? En una sesión marcada por la tensión, el Concejo de Magdalena aprueba la Ordenanza Fiscal 2026 con un aumento promedio del 30% / ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA /

8 de marzo de 2025

🎙️Hourcade admite la difícil situación económica: 'Nos enfocamos en salir adelante, no en criticar”

🌧️ En una entrevista en DATA RADIO, el intendente del Partido de Magdalena, Lisandro Hourcade, abordó los efectos de los recientes temporales que afectaron a varios distritos de la Provincia de Buenos Aires. Con una mirada realista, el mandatario señaló: “Cuando la naturaleza te sorprende con lluvias extremas en un corto plazo, no hay zanja ni canales ni limpieza que funcione”. Destacó que, tras las intensas lluvias del año pasado, que dejaron hasta 240 mm en 12 horas en localidades como Vieytes, quedó claro que la solución no radica solo en la limpieza de canales locales, sino en un trabajo regional.  

Por ello, Magdalena firmó un convenio con Hidráulica de la Provincia de Buenos Aires para mejorar los sistemas de desagüe. “Nos dimos cuenta de que se trata de un trabajo más regional. Por eso fuimos de manera inmediata a trabajar con Hidráulica”, explicó el intendente.  

ENTREVISTA COMPLETA 

🤝 Ya metiéndose de lleno en su discurso de apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante Magdalenense, el intendente también hizo un llamado a la unidad entre las fuerzas políticas locales. “La estrategia de la política hoy tiene que ser la unión, tender puentes y no seguir construyendo muros”, afirmó. Criticó la polarización de las últimas décadas y propuso crear una mesa de diálogo con todos los sectores, incluidos aquellos sin representación en el Concejo Deliberante, para abordar las problemáticas de manera conjunta.  

🏘️ Uno de los ejes centrales de su gestión en este 2025 es el desarrollo urbano y territorial. Reconoció que el déficit habitacional no puede resolverse solo con recursos municipales, pero planteó una estrategia basada en la generación de suelo accesible. “Si facilitamos el acceso a la tierra, es muy probable que un gran porcentaje de ese déficit se solucione”, aseguró. Además, propuso un sistema en el que quienes puedan pagar un terreno colaboren con quienes no tengan recursos, creando un fondo para financiar viviendas prefabricadas de calidad.  

💼 Frente a la crítica situación económica, el intendente destacó la importancia de adaptarse a la nueva realidad. “Nosotros no nos profundizamos en la crítica, sino en cómo salir adelante”, afirmó. Hourcade afirmó que Magdalena logró sanear sus finanzas y mantener la obra pública, a diferencia de otros municipios que dependen de fondos provinciales y nacionales. Sin embargo, admitió que la coparticipación bajó 180 millones de pesos en 2024, lo que representa un desafío adicional.  

🏥 La salud es otro pilar fundamental. Tras un recorrido casa por casa en 2023, el intendente identificó que el hospital local era la principal preocupación de los vecinos. “Ahí pusimos todo nuestro énfasis, porque era lo que el vecino pedía”, explicó.  

🛣️ Proyectos futuros: Tierra, caminos rurales y presupuesto 2025 

Entre los proyectos prioritarios, el intendente mencionó la fiscal impositiva, el presupuesto 2025 y una nueva modalidad de trabajo en los caminos rurales.“Serán los mismos vecinos quienes administren los fondos y coordinen las mejoras”, detalló. Además, confirmó que se firmará un convenio con la Universidad Tecnológica para un plan estratégico de caminos.  

🔚 El intendente cerró con un mensaje claro: “Hay que dejar de pensar en el cortoplacismo y en sacar votos. Son políticas que seguramente no terminaremos nosotros, pero alguien tiene que empezar”.  

 

COMPARTIR:

Comentarios