Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 05:05 - ? Debut amargo para Racing: cayó ante Nápoli Argentino / ? Magdalena reclama la autarquía de IOMA: aprueban resolución en el Concejo / ? Magdalena lanza un plan gratuito para escriturar viviendas: conocé si calificás / ?Fleita desafía a la oposición: "Congélense la dieta y den el ejemplo" / ?Avanza en Diputados el proyecto que busca restringir el uso de celulares en escuelas primarias / "1970": Lorenzo Fediuk presenta su primer disco en el Teatro Español de Magdalena / ? Salud mental y deporte: una alianza clave para cuidar a los más chicos / ????? Magdalena: trabajos de bacheo en frío en distintos puntos de la ciudad / ? Condonación en debate: el impacto de la ley COVID en las finanzas de Magdalena / ? Los Bomberos de Magdalena celebran 68 años de compromiso con la comunidad / ? Solidaridad en acción: el Colegio San Javier dejó su huella en Magdalena / ? Mañana vuelve el camión de pastas y lácteos a Magdalena con precios accesibles / ? Juan Lucero se despidió de Bartolomé Bavio y ya tiene reemplazo pastoral / ?? Celda 6 y sin privilegios: así vive La Toretto en la cárcel de Magdalena / ? Operativo de Saturación en Magdalena: controles intensivos en puntos estratégicos / Villa Garibaldi ya es local: su cancha fue habilitada oficialmente por la Liga Costera / ? Día del Trabajador: el pulso laboral de Magdalena en voz de sus propios vecinos / ?Gastón López: ?Un municipal no puede ganar menos de 1.200.000 pesos hoy? / ? Jornada Solidaria Nacional en homenaje al Papa Francisco llega a Magdalena / ? Emilio Etchevest es el nuevo presidente de Bomberos Voluntarios Bavio /

  • 17.4º

8 de marzo de 2025

🎙️Hourcade admite la difícil situación económica: 'Nos enfocamos en salir adelante, no en criticar”

🌧️ En una entrevista en DATA RADIO, el intendente del Partido de Magdalena, Lisandro Hourcade, abordó los efectos de los recientes temporales que afectaron a varios distritos de la Provincia de Buenos Aires. Con una mirada realista, el mandatario señaló: “Cuando la naturaleza te sorprende con lluvias extremas en un corto plazo, no hay zanja ni canales ni limpieza que funcione”. Destacó que, tras las intensas lluvias del año pasado, que dejaron hasta 240 mm en 12 horas en localidades como Vieytes, quedó claro que la solución no radica solo en la limpieza de canales locales, sino en un trabajo regional.  

Por ello, Magdalena firmó un convenio con Hidráulica de la Provincia de Buenos Aires para mejorar los sistemas de desagüe. “Nos dimos cuenta de que se trata de un trabajo más regional. Por eso fuimos de manera inmediata a trabajar con Hidráulica”, explicó el intendente.  

ENTREVISTA COMPLETA 

🤝 Ya metiéndose de lleno en su discurso de apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante Magdalenense, el intendente también hizo un llamado a la unidad entre las fuerzas políticas locales. “La estrategia de la política hoy tiene que ser la unión, tender puentes y no seguir construyendo muros”, afirmó. Criticó la polarización de las últimas décadas y propuso crear una mesa de diálogo con todos los sectores, incluidos aquellos sin representación en el Concejo Deliberante, para abordar las problemáticas de manera conjunta.  

🏘️ Uno de los ejes centrales de su gestión en este 2025 es el desarrollo urbano y territorial. Reconoció que el déficit habitacional no puede resolverse solo con recursos municipales, pero planteó una estrategia basada en la generación de suelo accesible. “Si facilitamos el acceso a la tierra, es muy probable que un gran porcentaje de ese déficit se solucione”, aseguró. Además, propuso un sistema en el que quienes puedan pagar un terreno colaboren con quienes no tengan recursos, creando un fondo para financiar viviendas prefabricadas de calidad.  

💼 Frente a la crítica situación económica, el intendente destacó la importancia de adaptarse a la nueva realidad. “Nosotros no nos profundizamos en la crítica, sino en cómo salir adelante”, afirmó. Hourcade afirmó que Magdalena logró sanear sus finanzas y mantener la obra pública, a diferencia de otros municipios que dependen de fondos provinciales y nacionales. Sin embargo, admitió que la coparticipación bajó 180 millones de pesos en 2024, lo que representa un desafío adicional.  

🏥 La salud es otro pilar fundamental. Tras un recorrido casa por casa en 2023, el intendente identificó que el hospital local era la principal preocupación de los vecinos. “Ahí pusimos todo nuestro énfasis, porque era lo que el vecino pedía”, explicó.  

🛣️ Proyectos futuros: Tierra, caminos rurales y presupuesto 2025 

Entre los proyectos prioritarios, el intendente mencionó la fiscal impositiva, el presupuesto 2025 y una nueva modalidad de trabajo en los caminos rurales.“Serán los mismos vecinos quienes administren los fondos y coordinen las mejoras”, detalló. Además, confirmó que se firmará un convenio con la Universidad Tecnológica para un plan estratégico de caminos.  

🔚 El intendente cerró con un mensaje claro: “Hay que dejar de pensar en el cortoplacismo y en sacar votos. Son políticas que seguramente no terminaremos nosotros, pero alguien tiene que empezar”.  

 

COMPARTIR:

Comentarios