5 de marzo de 2025
🌳 Encuentro en la ribera de Magdalena: una caminata en defensa del agua y la vida


🌍 El pasado sábado 1° de marzo, el Balneario Municipal de Magdalena fue escenario de un enriquecedor encuentro enmarcado en la campaña Remar Contracorriente por el Agua y la Vida. La actividad, organizada por Colectiva Magdalena 318, contó con la guía del naturalista berissense Julio Ariel Milat y la participación de decenas de vecinos y organizaciones socioambientales, vecinales y educativas de la región.
🐦 La propuesta invitó a los participantes a recorrer la franja costera de Magdalena, explorando su biodiversidad. "Una caminata en la franja costera de Magdalena. Bañados y ribera, aves, paisajes, plantas, quizás algún mamífero. La propuesta es caminar, observar y escuchar lo que este paisaje nos ofrece", señalaba la convocatoria que reunió a **más de 40 personas.
🌊 Este encuentro formó parte de Remar Contracorriente, una iniciativa que busca generar conciencia sobre la defensa del agua, la vida y la soberanía de los territorios, con un enfoque especial en el río Paraná. Su actividad central es una travesía a remo, iniciada el mismo sábado en Clorinda, Formosa, con destino final en Rosario, Santa Fe, el 22 de marzo. A lo largo del recorrido, la campaña atravesará Paraguay, Corrientes, Chaco y Entre Ríos, denunciando el impacto de los modelos extractivistas en la biodiversidad y en las comunidades locales.
🌿 La convocatoria es abierta y cualquier persona u organización puede sumarse. "Cualquier persona u organización puede sumarse a esta red organizando acciones territoriales en su comunidad: remadas, travesías, murales, marchas, eventos culturales, entre otras. También firmando el petitorio y difundiéndolo", destacan los organizadores.
🌱 El río Paraná y el Paraguay forman el corredor de humedales de agua dulce más extenso del planeta, con un ecosistema de 4.000 km de longitud, que nace en el Pantanal Matogrosense en Brasil y desemboca en el Río de la Plata. Sin embargo, esta riqueza natural enfrenta una grave amenaza. "Hoy estos ríos, junto al Uruguay y al Río de la Plata, enfrentan una amenaza. Bajo el modelo de la Hidrovía, el Paraná ha sido transformado en una autopista al servicio de grandes corporaciones, desconectándolo de su naturaleza y su rol esencial como proveedor de agua, sustento y cultura", advierten desde la campaña.
📌 La defensa de los humedales y el agua sigue siendo un eje fundamental en la lucha por un modelo sostenible. La caminata en Magdalena es solo una de las muchas actividades que refuerzan el mensaje de que la protección del medioambiente es una responsabilidad colectiva.