26 de febrero de 2025
🚧Magdalena gestiona mejoras viales, pero Provincia admite dificultades para reactivar obras

📌 El intendente de Magdalena, Lisandro Hourcade, se reunió con Roberto Caggiano, Administrador de la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, para fortalecer el trabajo conjunto en el mejoramiento de la infraestructura vial del distrito. En el encuentro, se transmitió la necesidad de avanzar en la mejora de los caminos provinciales, como el acceso a las Unidades Penitenciarias y el Regimiento, además de gestionar nuevas obras para los caminos rurales.
“Seguimos gestionando obras para mejorar nuestros caminos y accesos, con diálogo, trabajo conjunto y esfuerzo sabemos que se puede”, destacó Hourcade en sus redes sociales.
🏗️ Desde la Intendencia de Magdalena iban con el objetivo principal de gestionar la reactivación de la obra de la Ruta 11 en dirección a las Unidades Penitenciarias y el Regimiento, con el objetivo de mejorar la conectividad y seguridad vial en la zona. Sin embargo, según confirmaron fuentes a DATA, desde la Provincia señalaron que reactivar esa obra en este momento es difícil debido al contexto de recorte de obra pública por parte de Nación, aunque aseguraron que se van a realizar las gestiones necesarias para intentar concretarla en el futuro.
🗄️ Antecedentes de la obra sobre ruta 11
↪️Días antes de las PASO 2023, la comunidad de Magdalena recibió una noticia clave desde la Dirección de Vialidad Provincial, dirigida en ese momento por Hernán Y Zurieta. En una reunión los Concejales Mirna Gurina y Martín Castelli, junto al Precandidato a Intendente Juan Carlos García, se confirmó la licitación de la esperada obra sobre la Ruta 11.
“Hoy para nosotros es un día muy importante. Juan acaba de tener una reunión con Y Zurieta y hay un anuncio muy importante. Era un reclamo histórico de la comunidad de Magdalena y se va a hacer realidad”, había expresado en aquel 2023 César Fulgione, precandidato a concejal por UxP.
📊 Detalles de la obra de la licitación
La licitación de la obra, con un presupuesto de $1.354 millones, contemplaba:
✔️ Bacheo de la calle Dr. Ruiz hasta el cruce con la RP11 y de Vélez Sarsfield hasta Saavedra.
✔️ Pavimentación de la RP11 desde el cruce con RP20 hasta Saavedra.
✔️ Repavimentación de la RP11 desde Saavedra hasta el Acceso al Barrio Militar.
Según el proyecto al que DATA tuvo acceso, la obra abarca 9.255 metros y se desarrollaría en tres etapas: bacheo, repavimentación y pavimentación, con un plazo de ejecución de 365 días desde la firma del Acta de Replanteo. Además, contemplaba instalar columnas de iluminación en todo el trazado.
📅 Otro antecedente sobre esta obra, nos lleva a septiembre de 2022, durante la inauguración de la Escuela N°25 del Paraje Gutiérrez, el gobernador Axel Kicillof había anticipado licitaciones para mejorar el trazado provincial. “Los llamados se harían en febrero de este año”, afirmó en su momento. Finalmente, las licitaciones se concretaron entre marzo y abril, permitiendo avanzar con este proyecto clave para la conectividad de Magdalena que hoy quedó en el pasado.
🛣️ El mantenimiento y la mejora de la infraestructura vial siguen siendo una demanda clave para los vecinos de Magdalena. Si bien desde la Intendencia se continúan impulsando gestiones para concretar nuevas obras, el contexto actual plantea desafíos que requieren diálogo y coordinación entre los distintos niveles de gobierno. Mientras tanto, la comunidad espera avances que permitan garantizar caminos más seguros y accesibles para todos.
DATA TV 🚨 SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL 🚨