Jueves 10 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 10 de Julio de 2025 y son las 01:09 - ?Un policía le salvó la vida a un casero rural con RCP en Magdalena / ?? Magdalena celebra el 9 de Julio con tradición y comunidad / ? Alerta por niebla en Magdalena y la región / ????? Magdalena: Vecinos alertan por hechos delictivos en sus casas / ? "Elegí tu Futuro": vuelve el taller que guía a los jóvenes en su camino universitario y laboral / ? Educación en contexto de encierro: el CENS 452 celebró 25 años de compromiso y transformación / ? Magdalena realizó una jornada clave sobre trata de personas y explotación / Abrió la Casa de la Provincia en Magdalena: trámites estatales, más cerca de los vecinos / ?El suicidio adolescente vuelve a sacudir a Magdalena / ? Magdalena presente en La Rural: sabores locales, miel premiada y turismo en expansión / ? ¿Por qué la oposición rechazó la CASER? / ???Vecinos celebran la ordenanza frutihortícola, pero advierten: ?Lo dificil empieza ahora? / ? Buscan declarar reserva natural a la Cuenca del Arroyo El Pescado: una deuda ambiental con el sur bonaerense / ?? Nace la CASER en Magdalena: nueva gestión rural / ? Lo que dejó el Frío extremo en Magdalena durante cuatro días / ?? Magdalena incorpora dos motoniveladoras nuevas con inversión de $398 millones / Magdalena impulsa el turismo con formación universitaria junto a la UNLP / ? Un sueño cumplido: la Escuela de Hockey presentó su camiseta alternativa / ???Freno al descontrol: regulan la producción frutihortícola en Magdalena / ?? Comenzaron las obras de iluminación en la rotonda de Vieytes, sobre la Ruta 36 /

25 de febrero de 2025

📢 Cintia Leguizamón: “Nos quitaron la posibilidad de discutir lo realmente importante”

📍 En diálogo con Data Radio, Cintia Leguizamón, titular del gremio docente SUTEBA en Magdalena, analizó la fallida reunión con el Gobierno nacional, donde se discutió la recomposición salarial, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y mejoras en infraestructura educativa. Sin embargo, no se llegó a un acuerdo.

🎙️ “Primero me gustaría explicar que la paritaria nacional no es solo sobre el salario. También se discuten cuestiones como el fondo para comedores, infraestructura a nivel nacional y el fondo compensatorio para las provincias”, expresó Leguizamón.

📝 La referente sindical cuestionó la nueva modalidad impuesta por el Gobierno, que denominó el encuentro como “Reunión del Salario Mínimo Docente Garantizado”, lo que dejó fuera temas clave. “No tiene que ver con una instancia de paritaria porque lo que hicieron fue fijar un salario base de forma unilateral, sin permitirnos discutir el resto de las cuestiones igualmente importantes”, señaló.

ENTREVISTA COMPLETA⤵️⤵️⤵️

🚨 La eliminación del FONID: Un golpe al bolsillo docente

📉 Desde el año pasado, los docentes vienen reclamando la restitución del FONID, un fondo clave para sus ingresos. “El Gobierno de Milei decidió quitarle a los docentes el Fondo Nacional de Incentivo Docente, que hoy representa aproximadamente $98.000 por cargo en la provincia de Buenos Aires”, denunció Leguizamón.

📢 “Nosotros, desde SUTEBA, estuvimos en las calles reclamando la restitución del FONID”, agregó la dirigente, subrayando la lucha del gremio por este derecho.

🚧 Otro punto de conflicto es la falta de inversión en infraestructura educativa. “La cantidad de obras que fueron abandonadas es terrible. Todo esto tiene un impacto enorme porque se trataba de proyectos que se desarrollaban en convenios entre Nación, provincias y municipios”, explicó.

📌 “Desde hace más de un año no tenemos respuesta y vamos a seguir luchando, porque esto no solo afecta los salarios, sino también la calidad educativa de los alumnos”, remarcó Leguizamón.

🗣️ La dirigente sindical también criticó la actitud del Gobierno nacional en la negociación. “Las instancias de diálogo son totalmente constructivas y necesarias”, afirmó.

📚 Durante la entrevista, Leguizamón destacó la labor de los educadores en la sociedad. “Se debe poner en valor el trabajo de los compañeros y compañeras que están en el aula. No se trata solo de explicar un tema, sino también de acompañar a los alumnos, estar pendientes de sus necesidades y de su estado emocional”, enfatizó.

📊 ¿Qué sería digno para los docentes de Magdalena?

💰 En relación con las condiciones salariales, la gremialista señaló que, aunque en la provincia de Buenos Aires habrá un aumento del 9% en dos tramos (7% en marzo y 2% en abril, con revisión en ese mes), la prioridad sigue siendo la restitución del FONID. “Digno siempre es más, pero lo básico es que nos devuelvan el FONID”, sostuvo.

“Nosotros, como parte de SUTEBA, CTERA y la CTA, asumimos la responsabilidad de no darle la espalda a las necesidades del pueblo”, concluyó.

COMPARTIR:

Comentarios