Sábado 22 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 22 de Noviembre de 2025 y son las 08:16 - Mirna Gurina denuncia una ordenanza fiscal / Kapanga encabeza la primera jornada de los festejos por los 249 años del Partido de Magdalena / ? En una sesión marcada por la tensión, el Concejo de Magdalena aprueba la Ordenanza Fiscal 2026 con un aumento promedio del 30% / ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA /

25 de febrero de 2025

📢 Cintia Leguizamón: “Nos quitaron la posibilidad de discutir lo realmente importante”

📍 En diálogo con Data Radio, Cintia Leguizamón, titular del gremio docente SUTEBA en Magdalena, analizó la fallida reunión con el Gobierno nacional, donde se discutió la recomposición salarial, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y mejoras en infraestructura educativa. Sin embargo, no se llegó a un acuerdo.

🎙️ “Primero me gustaría explicar que la paritaria nacional no es solo sobre el salario. También se discuten cuestiones como el fondo para comedores, infraestructura a nivel nacional y el fondo compensatorio para las provincias”, expresó Leguizamón.

📝 La referente sindical cuestionó la nueva modalidad impuesta por el Gobierno, que denominó el encuentro como “Reunión del Salario Mínimo Docente Garantizado”, lo que dejó fuera temas clave. “No tiene que ver con una instancia de paritaria porque lo que hicieron fue fijar un salario base de forma unilateral, sin permitirnos discutir el resto de las cuestiones igualmente importantes”, señaló.

ENTREVISTA COMPLETA⤵️⤵️⤵️

🚨 La eliminación del FONID: Un golpe al bolsillo docente

📉 Desde el año pasado, los docentes vienen reclamando la restitución del FONID, un fondo clave para sus ingresos. “El Gobierno de Milei decidió quitarle a los docentes el Fondo Nacional de Incentivo Docente, que hoy representa aproximadamente $98.000 por cargo en la provincia de Buenos Aires”, denunció Leguizamón.

📢 “Nosotros, desde SUTEBA, estuvimos en las calles reclamando la restitución del FONID”, agregó la dirigente, subrayando la lucha del gremio por este derecho.

🚧 Otro punto de conflicto es la falta de inversión en infraestructura educativa. “La cantidad de obras que fueron abandonadas es terrible. Todo esto tiene un impacto enorme porque se trataba de proyectos que se desarrollaban en convenios entre Nación, provincias y municipios”, explicó.

📌 “Desde hace más de un año no tenemos respuesta y vamos a seguir luchando, porque esto no solo afecta los salarios, sino también la calidad educativa de los alumnos”, remarcó Leguizamón.

🗣️ La dirigente sindical también criticó la actitud del Gobierno nacional en la negociación. “Las instancias de diálogo son totalmente constructivas y necesarias”, afirmó.

📚 Durante la entrevista, Leguizamón destacó la labor de los educadores en la sociedad. “Se debe poner en valor el trabajo de los compañeros y compañeras que están en el aula. No se trata solo de explicar un tema, sino también de acompañar a los alumnos, estar pendientes de sus necesidades y de su estado emocional”, enfatizó.

📊 ¿Qué sería digno para los docentes de Magdalena?

💰 En relación con las condiciones salariales, la gremialista señaló que, aunque en la provincia de Buenos Aires habrá un aumento del 9% en dos tramos (7% en marzo y 2% en abril, con revisión en ese mes), la prioridad sigue siendo la restitución del FONID. “Digno siempre es más, pero lo básico es que nos devuelvan el FONID”, sostuvo.

“Nosotros, como parte de SUTEBA, CTERA y la CTA, asumimos la responsabilidad de no darle la espalda a las necesidades del pueblo”, concluyó.

COMPARTIR:

Comentarios