Jueves 23 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 23 de Octubre de 2025 y son las 09:55 - ? Tensión política en Magdalena: la UCR repudia y García pide disculpas pública / ? Brillante desempeño de las patinadoras del Club Villa Garibaldi en el Open Federal de Oncativo / ?? Hourcade defendió la obra de la calle Brennan y respondió a las críticas del EPA / ? Suben las tarifas de taxis en Magdalena: La ficha pasa a $140 y la bajada de bandera a $1300 / ? ?La organización es la estrategia para transformar la realidad?: María Eugenia Vela y el balance de la 1ra Fiesta Criolla de la Mujer Rural / ? Magdalena avanza con la creación de un paseo botánico junto al lago: un legado verde para la ciudad / ?? Magdalena aprobó la catalogación de su Patrimonio Histórico y Cultural: una ordenanza clave para preservar la identidad local / ? Juan Carlos García: ?Yo me pegaría un corchazo si estuviera en esa lista? / ? Vuelve el cine infantil al Centro Cultural ?La Casita de Olga? con una propuesta imperdible / ? MAGDALENA: AVISO IMPORTANTE SOBRE LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE / El Auto-Moto Club Magdalena convoca a Asamblea y avanza en su normalización institucional / ? ?Mercados Bonaerenses de Magdalena? fue declarado de interés legislativo por unanimidad / ???? Estudiantes de Magdalena participaron del 1° Encuentro Provincial de Educación Técnica en Salud / ? Presión financiera en Magdalena: la coparticipación sube en los papeles, pero rinde meno / ? Detención por drogas en la Unidad N°28 / El periodismo local al centro del debate: comunicadores y referentes se reunieron en Magdalena para repensar su rol en las comunidades / ? Con nueve medallas y grandes historias, Magdalena dejó su huella en los Juegos Bonaerenses 2025 / ??Lisandro Hourcade: ?El desafío es cambiar la matriz productiva de Magdalena y generar autonomía? / ? UNLP construye en Magdalena el primer Parque Solar universitario de América Latina / ?? A 50 años del ataque a la casa de los Jáuregui: una historia de militancia, represión y raíces en Magdalena /

  • 18.6º

25 de febrero de 2025

📢 Cintia Leguizamón: “Nos quitaron la posibilidad de discutir lo realmente importante”

📍 En diálogo con Data Radio, Cintia Leguizamón, titular del gremio docente SUTEBA en Magdalena, analizó la fallida reunión con el Gobierno nacional, donde se discutió la recomposición salarial, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y mejoras en infraestructura educativa. Sin embargo, no se llegó a un acuerdo.

🎙️ “Primero me gustaría explicar que la paritaria nacional no es solo sobre el salario. También se discuten cuestiones como el fondo para comedores, infraestructura a nivel nacional y el fondo compensatorio para las provincias”, expresó Leguizamón.

📝 La referente sindical cuestionó la nueva modalidad impuesta por el Gobierno, que denominó el encuentro como “Reunión del Salario Mínimo Docente Garantizado”, lo que dejó fuera temas clave. “No tiene que ver con una instancia de paritaria porque lo que hicieron fue fijar un salario base de forma unilateral, sin permitirnos discutir el resto de las cuestiones igualmente importantes”, señaló.

ENTREVISTA COMPLETA⤵️⤵️⤵️

🚨 La eliminación del FONID: Un golpe al bolsillo docente

📉 Desde el año pasado, los docentes vienen reclamando la restitución del FONID, un fondo clave para sus ingresos. “El Gobierno de Milei decidió quitarle a los docentes el Fondo Nacional de Incentivo Docente, que hoy representa aproximadamente $98.000 por cargo en la provincia de Buenos Aires”, denunció Leguizamón.

📢 “Nosotros, desde SUTEBA, estuvimos en las calles reclamando la restitución del FONID”, agregó la dirigente, subrayando la lucha del gremio por este derecho.

🚧 Otro punto de conflicto es la falta de inversión en infraestructura educativa. “La cantidad de obras que fueron abandonadas es terrible. Todo esto tiene un impacto enorme porque se trataba de proyectos que se desarrollaban en convenios entre Nación, provincias y municipios”, explicó.

📌 “Desde hace más de un año no tenemos respuesta y vamos a seguir luchando, porque esto no solo afecta los salarios, sino también la calidad educativa de los alumnos”, remarcó Leguizamón.

🗣️ La dirigente sindical también criticó la actitud del Gobierno nacional en la negociación. “Las instancias de diálogo son totalmente constructivas y necesarias”, afirmó.

📚 Durante la entrevista, Leguizamón destacó la labor de los educadores en la sociedad. “Se debe poner en valor el trabajo de los compañeros y compañeras que están en el aula. No se trata solo de explicar un tema, sino también de acompañar a los alumnos, estar pendientes de sus necesidades y de su estado emocional”, enfatizó.

📊 ¿Qué sería digno para los docentes de Magdalena?

💰 En relación con las condiciones salariales, la gremialista señaló que, aunque en la provincia de Buenos Aires habrá un aumento del 9% en dos tramos (7% en marzo y 2% en abril, con revisión en ese mes), la prioridad sigue siendo la restitución del FONID. “Digno siempre es más, pero lo básico es que nos devuelvan el FONID”, sostuvo.

“Nosotros, como parte de SUTEBA, CTERA y la CTA, asumimos la responsabilidad de no darle la espalda a las necesidades del pueblo”, concluyó.

COMPARTIR:

Comentarios