Lunes 7 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 7 de Abril de 2025 y son las 00:38 - ??Semino y Raffo: ?No vemos debilidad, vemos diálogo y responsabilidad en el Concejo? / ? El Servicio Penitenciario Bonaerense abre la preinscripción para la carrera de oficiales 2026 / ? ?Caminos rurales en el olvido?: fuerte reclamo del Espacio de Pensamiento y Acción al Ejecutivo municipal / ?? Técnicos de Punta Indio al rescate de la historia: el equipo naval que reconstruye el avión del héroe Crippa / Esteban Castiglia deja la presidencia de Unión y Fuerza tras una década: ?Se cierra un ciclo? / ? Seguridad rural en el centro de la agenda: se realizó la Mesa Local de Prevención en Magdalena / ??La descamisada?: arte textil, memoria y feminismo llegan al Centro Cultural La Pochola / ? Buceta explotó en el Concejo: "La gente no necesita fotitos en redes, necesita un gobierno a la altura?: / ? Punta Indio: recuperan bienes robados y hallan moto con pedido de secuestro / Comenzaron las inscripciones para los Talleres Culturales Municipales 2025 en el Partido de Magdalena / ?Mikel Amondarain, el juvenil magdalenense convocado por Estudiantes / ? Comunidad solidaria: Nueva donación refuerza la atención en la Unidad Sanitaria / ?Magdalena sin presupuesto 2025 / ?"La voz del mar": una obra conmovedora que revive los relatos de Malvinas / ? Kicillof inauguró la Escuela Técnica N° 1 de Punta Indio y anunció inversiones en infraestructura deportivo / ??Isaac Díaz Pardo: el visionario que fundó Cerámicas Magdalena y revolucionó el arte gallego / ?Roban costosa maquinaria de empresa constructora Kymey / ?El Gobernador de Buenos Aires visitará Punta Indio para inaugurar una escuela técnica / ? ¡Atención, Magdalena! Mañana vuelve el camión de pastas y lácteos con precios imperdibles / ?Más de 80 productores participaron de un ciclo de charlas en Vieytes /

  • 18.2º

24 de febrero de 2025

📏 Paro docente nacional: CTERA exige restitución de fondos educativos y aumento salarial

🔴 Este lunes 24 de febrero, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) lleva adelante un paro docente nacional en reclamo por la restitución de la paritaria y la recuperación de los fondos educativos eliminados por el gobierno de Javier Milei, como el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID).

📈 La medida de fuerza, ratificada en conferencia de prensa por la secretaria general de CTERA, Sonia Alesso, afecta a trece distritos donde hoy debía comenzar el ciclo lectivo: Ciudad de Buenos Aires (CABA), Córdoba, Santa Fe, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis y Santa Cruz.

💸 "El salario básico de los docentes quedó muy por debajo de la línea de indigencia", denunciaron desde CTERA, y exigieron una actualización urgente del piso salarial para evitar que los maestros de distintas regiones del país perciban sueldos insuficientes. Además, reclaman un mayor presupuesto educativo, aumento de las Becas Progresar, fondos para refuerzo nutricional en las escuelas y mejores condiciones edilicias.

📢 En paralelo, los sindicatos docentes de la Confederación General del Trabajo (CGT) también adhieren a la medida y anunciaron otro paro para el 5 de marzo, fecha en la que comenzarán las clases en varias provincias, incluida Buenos Aires. "Queremos visibilizar la falta de respuesta del Gobierno ante la crisis salarial y la falta de inversión en educación", explicaron desde los gremios.

📊 El impacto del paro en Magdalena

🔴 Si bien en la provincia de Buenos Aires las clases comenzarán el 5 de marzo, el paro de este lunes afecta a los estudiantes de secundaria que están cursando la intensificación. En Magdalena, SUTEBA se sumó a la medida nacional, lo que dejó a varias escuelas sin actividad.

🏛 Docentes y gremios de la ciudad advierten que la situación educativa es preocupante, ya que la falta de fondos impacta en el estado de las escuelas y en la calidad de enseñanza. 

🔄 En este contexto, el conflicto entre el Gobierno y los sindicatos se profundiza, y la posibilidad de nuevos paros sigue latente. La comunidad educativa espera una solución urgente para garantizar el inicio del ciclo lectivo sin interrupciones.

COMPARTIR:

Comentarios