Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:34 - ?? Alerta amarillo por tormentas fuertes en Magdalena y la región / ? Convenio entre Magdalena y la UTN para mejorar los caminos rurales / ? Magdalena sumó tres nuevos patrulleros para reforzar la seguridad / ? El radicalismo bonaerense mueve fichas: Hourcade será candidato a Diputado Nacional / ? Bartolomé Bavio celebró sus 124 años con actos, desfile y fiesta popular / ? Precios de alimentos: en julio La Región Capital tuvo un alza menor que el GBA / ?? Diario de campaña 2025 en Magdalena: EPA vuelve a poner en debate la tierra y la vivienda / ? Pampero, el caballo que venció a la muerte y encontró un nuevo hogar en Magdalena / ? El día en que Cajaraville y Decano vuelven a cabalgar en Bavio / ? Nuevos elementos deportivos para el Sport y Unión y Fuerza / ?Fuerza Patria anuncia una obra histórica de agua para Atalaya / ? Bartolomé Bavio: 124 años de historia, trabajo y comunidad / ?? Diario de Campaña, MGD: Fuerza Patria impulsa su presencia en Mercados Bonaerenses / ? Pampa Bit se presentará en la Banca / ??Diario de campaña MGD: la UCR Magdalena presenta sus proyectos clave antes del 7 de septiembre / ? ?Ojos en Alerta?: inscripciones abiertas para capacitarse en seguridad ciudadana / ? Diario de Campaña, MGD: EPA propone poner el empleo en el centro de la agenda de Magdalena / ? Personal de salud se capacita en emergencias infantiles / Plaza San Martín: restauración y reclamo para recuperar su valor histórico en Magdalena / ? El camión de Pastas y Lácteos de Precios Justos vuelve a Magdalena /

  • 14º

24 de febrero de 2025

📏 Paro docente nacional: CTERA exige restitución de fondos educativos y aumento salarial

🔴 Este lunes 24 de febrero, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) lleva adelante un paro docente nacional en reclamo por la restitución de la paritaria y la recuperación de los fondos educativos eliminados por el gobierno de Javier Milei, como el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID).

📈 La medida de fuerza, ratificada en conferencia de prensa por la secretaria general de CTERA, Sonia Alesso, afecta a trece distritos donde hoy debía comenzar el ciclo lectivo: Ciudad de Buenos Aires (CABA), Córdoba, Santa Fe, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis y Santa Cruz.

💸 "El salario básico de los docentes quedó muy por debajo de la línea de indigencia", denunciaron desde CTERA, y exigieron una actualización urgente del piso salarial para evitar que los maestros de distintas regiones del país perciban sueldos insuficientes. Además, reclaman un mayor presupuesto educativo, aumento de las Becas Progresar, fondos para refuerzo nutricional en las escuelas y mejores condiciones edilicias.

📢 En paralelo, los sindicatos docentes de la Confederación General del Trabajo (CGT) también adhieren a la medida y anunciaron otro paro para el 5 de marzo, fecha en la que comenzarán las clases en varias provincias, incluida Buenos Aires. "Queremos visibilizar la falta de respuesta del Gobierno ante la crisis salarial y la falta de inversión en educación", explicaron desde los gremios.

📊 El impacto del paro en Magdalena

🔴 Si bien en la provincia de Buenos Aires las clases comenzarán el 5 de marzo, el paro de este lunes afecta a los estudiantes de secundaria que están cursando la intensificación. En Magdalena, SUTEBA se sumó a la medida nacional, lo que dejó a varias escuelas sin actividad.

🏛 Docentes y gremios de la ciudad advierten que la situación educativa es preocupante, ya que la falta de fondos impacta en el estado de las escuelas y en la calidad de enseñanza. 

🔄 En este contexto, el conflicto entre el Gobierno y los sindicatos se profundiza, y la posibilidad de nuevos paros sigue latente. La comunidad educativa espera una solución urgente para garantizar el inicio del ciclo lectivo sin interrupciones.

COMPARTIR:

Comentarios