Sábado 4 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 4 de Octubre de 2025 y son las 10:24 - Morena Rial: así describe su estadía en la Unidad 51 de Magdalena / ? Magdalena avanza en gestiones para mejorar su conectividad / ? Magdalena declaró de interés legislativo las actividades por el Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama / Magdalena: fuerte debate en el Concejo Deliberante por el incumplimiento del cupo laboral para personas con discapacidad / ? Reconocimiento a María Castelli: el Concejo Deliberante celebró su trayectoria en el deporte de las bochas / ? En los barrios populares la expectativa de vida es 11 años menor que el promedio nacional / ???? Morena Rial ya está alojada en la Unidad 51 de Magdalena / ? Imputan a un ex marino por apología de la dictadura en una radio de Verónica / ? Magdalena adhirió al Programa Alimentario para Personas Celíacas / Florencia Ibáñez, nueva detenida por el triple femicidio, fue trasladada a la Unidad 51 de Magdalena / ? ?El barrilete nos invita a mirar el cielo y a desconectarnos de las pantallas? / ? Magdalena recibió los documentos digitalizados del Cementerio local / ? El oficialismo de Magdalena celebró el triunfo con una gran fiesta en el Comité de la UCR / ? Curso para Aplicadores de Fitosanitarios en Magdalena: capacitación clave para el uso responsable / ? Mikel Amondarian, orgullo de Bavio: del semillero local a la Primera de Estudiantes / ? Magdalena regresa a la Feria Internacional de Turismo tras más de una década / ? Detienen a agente del SPB acusado de abusar sexualmente de sobrinas de su pareja en Magdalena / ? Convocan a una movilización en Magdalena tras el triple femicidio / ? Urrutia: ?La CASER es un paso histórico para los caminos rurales de Magdalena? / ? El Hospital Santa María Magdalena dijo presente en el Congreso Argentino de Diagnóstico por Imágenes 2025 /

  • 21.2º

24 de febrero de 2025

📏 Paro docente nacional: CTERA exige restitución de fondos educativos y aumento salarial

🔴 Este lunes 24 de febrero, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) lleva adelante un paro docente nacional en reclamo por la restitución de la paritaria y la recuperación de los fondos educativos eliminados por el gobierno de Javier Milei, como el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID).

📈 La medida de fuerza, ratificada en conferencia de prensa por la secretaria general de CTERA, Sonia Alesso, afecta a trece distritos donde hoy debía comenzar el ciclo lectivo: Ciudad de Buenos Aires (CABA), Córdoba, Santa Fe, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis y Santa Cruz.

💸 "El salario básico de los docentes quedó muy por debajo de la línea de indigencia", denunciaron desde CTERA, y exigieron una actualización urgente del piso salarial para evitar que los maestros de distintas regiones del país perciban sueldos insuficientes. Además, reclaman un mayor presupuesto educativo, aumento de las Becas Progresar, fondos para refuerzo nutricional en las escuelas y mejores condiciones edilicias.

📢 En paralelo, los sindicatos docentes de la Confederación General del Trabajo (CGT) también adhieren a la medida y anunciaron otro paro para el 5 de marzo, fecha en la que comenzarán las clases en varias provincias, incluida Buenos Aires. "Queremos visibilizar la falta de respuesta del Gobierno ante la crisis salarial y la falta de inversión en educación", explicaron desde los gremios.

📊 El impacto del paro en Magdalena

🔴 Si bien en la provincia de Buenos Aires las clases comenzarán el 5 de marzo, el paro de este lunes afecta a los estudiantes de secundaria que están cursando la intensificación. En Magdalena, SUTEBA se sumó a la medida nacional, lo que dejó a varias escuelas sin actividad.

🏛 Docentes y gremios de la ciudad advierten que la situación educativa es preocupante, ya que la falta de fondos impacta en el estado de las escuelas y en la calidad de enseñanza. 

🔄 En este contexto, el conflicto entre el Gobierno y los sindicatos se profundiza, y la posibilidad de nuevos paros sigue latente. La comunidad educativa espera una solución urgente para garantizar el inicio del ciclo lectivo sin interrupciones.

COMPARTIR:

Comentarios