Miércoles 20 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 20 de Agosto de 2025 y son las 00:27 - ?? Se renueva la alerta amarilla por tormentas en Magdalena y la región / ? Escapes ilegales: sanciones y destrucción en Magdalena / ?? Diario de campaña MGD: Fuerza Patria celebró el Día de las Infancias y recorrió el barrio 22 de Febrero / ? Hourcade anunció la llegada de la Unidad Sanitaria Móvil para El Pino / ?? Alerta amarillo por tormentas fuertes en Magdalena y la región / ? Convenio entre Magdalena y la UTN para mejorar los caminos rurales / ? Magdalena sumó tres nuevos patrulleros para reforzar la seguridad / ? El radicalismo bonaerense mueve fichas: Hourcade será candidato a Diputado Nacional / ? Bartolomé Bavio celebró sus 124 años con actos, desfile y fiesta popular / ? Precios de alimentos: en julio La Región Capital tuvo un alza menor que el GBA / ?? Diario de campaña 2025 en Magdalena: EPA vuelve a poner en debate la tierra y la vivienda / ? Pampero, el caballo que venció a la muerte y encontró un nuevo hogar en Magdalena / ? El día en que Cajaraville y Decano vuelven a cabalgar en Bavio / ? Nuevos elementos deportivos para el Sport y Unión y Fuerza / ?Fuerza Patria anuncia una obra histórica de agua para Atalaya / ? Bartolomé Bavio: 124 años de historia, trabajo y comunidad / ?? Diario de Campaña, MGD: Fuerza Patria impulsa su presencia en Mercados Bonaerenses / ? Pampa Bit se presentará en la Banca / ??Diario de campaña MGD: la UCR Magdalena presenta sus proyectos clave antes del 7 de septiembre / ? ?Ojos en Alerta?: inscripciones abiertas para capacitarse en seguridad ciudadana /

  • 11º

20 de febrero de 2025

🎒 Conflicto docente: sindicatos anuncian paros nacionales y peligra el inicio de clases

📌 Los gremios docentes de la CGT confirman dos paros nacionales Durante la mañana de este jueves, los sindicatos docentes que forman parte de la Confederación General del Trabajo (CGT) anunciaron que no darán inicio al ciclo lectivo 2025 según el calendario estipulado. En ese marco, convocaron a dos paros nacionales: el primero el 24 de febrero y el segundo el 5 de marzo.

📌 De no mediar un llamado del Gobierno nacional, la medida de fuerza podría afectar el inicio del ciclo lectivo en Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis y Santa Cruz.

📌  El anuncio fue realizado por los dirigentes Sergio Romero (UDA), Sara García (AMET) y Fabián Felman (CEA). "Los docentes hemos sido pacientes, pero no vemos avances en la discusión salarial", afirmó Romero en la conferencia de prensa. Además, advirtió que "si el Gobierno no convoca al diálogo, el conflicto se extenderá".

🤝  En paralelo, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) llevará adelante un plenario de secretarios generales para definir su postura. Si se suman a la medida, el impacto sería mayor, especialmente en la provincia de Buenos Aires a través de Suteba.

📌 Kicillof adelanta el pago de sueldos con aumento 

Mientras tanto, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires decidió adelantar el pago de los salarios de febrero, asegurando que todos los trabajadores cuenten con sus haberes pese a los feriados de Carnaval. Además, los docentes recibirán un incremento salarial del 7% en febrero y otro 2% en abril.

📌 El panorama sigue siendo incierto. Los gremios insisten en que es necesario un llamado urgente al diálogo por parte del Gobierno nacional. "Estamos abiertos a negociar, pero sin respuestas, las medidas continuarán", sentenció Felman.

COMPARTIR:

Comentarios