Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 23:23 - Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto / ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal / ? Magdalena inaugura un consultorio de atención integral de género y diversidad sexual / ?? Tormentas en camino: a qué hora llegarán las lluvias que mantienen en alerta a Magdalena y la región / ?? Confirmaron el desfile aniversario de Magdalena: será el jueves 20 en la Plaza San Martín con cierre musical de ?La F. Echemedy? / ? ARBA cambia el sistema de Patente: desde 2026 se pagará en 10 cuotas iguales y tres de cada cuatro bonaerenses abonarán menos / ? ? Magdalena celebró su 249º aniversario con el regreso triunfal del ciclismo rutero / ? Presupuesto 2026: Magdalena incluida en el plan provincial de obras de agua y viviendas / ?? Arquitecta magdalenense gana premio internacional y diseñará el Monumento a Satoshi Nakamoto en Buenos Aires / ? Se restableció el transporte escolar en Magdalena tras el envío parcial de fondos provinciales / ? Vecinos de la Ruta 11 se reunirán hoy con concejales tras el pedido formal por mejoras viales /

20 de febrero de 2025

🎒 Conflicto docente: sindicatos anuncian paros nacionales y peligra el inicio de clases

📌 Los gremios docentes de la CGT confirman dos paros nacionales Durante la mañana de este jueves, los sindicatos docentes que forman parte de la Confederación General del Trabajo (CGT) anunciaron que no darán inicio al ciclo lectivo 2025 según el calendario estipulado. En ese marco, convocaron a dos paros nacionales: el primero el 24 de febrero y el segundo el 5 de marzo.

📌 De no mediar un llamado del Gobierno nacional, la medida de fuerza podría afectar el inicio del ciclo lectivo en Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis y Santa Cruz.

📌  El anuncio fue realizado por los dirigentes Sergio Romero (UDA), Sara García (AMET) y Fabián Felman (CEA). "Los docentes hemos sido pacientes, pero no vemos avances en la discusión salarial", afirmó Romero en la conferencia de prensa. Además, advirtió que "si el Gobierno no convoca al diálogo, el conflicto se extenderá".

🤝  En paralelo, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) llevará adelante un plenario de secretarios generales para definir su postura. Si se suman a la medida, el impacto sería mayor, especialmente en la provincia de Buenos Aires a través de Suteba.

📌 Kicillof adelanta el pago de sueldos con aumento 

Mientras tanto, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires decidió adelantar el pago de los salarios de febrero, asegurando que todos los trabajadores cuenten con sus haberes pese a los feriados de Carnaval. Además, los docentes recibirán un incremento salarial del 7% en febrero y otro 2% en abril.

📌 El panorama sigue siendo incierto. Los gremios insisten en que es necesario un llamado urgente al diálogo por parte del Gobierno nacional. "Estamos abiertos a negociar, pero sin respuestas, las medidas continuarán", sentenció Felman.

COMPARTIR:

Comentarios