Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 17:18 - ?? Nace la CASER en Magdalena: nueva gestión rural / ? Lo que dejó el Frío extremo en Magdalena durante cuatro días / ?? Magdalena incorpora dos motoniveladoras nuevas con inversión de $398 millones / Magdalena impulsa el turismo con formación universitaria junto a la UNLP / ? Un sueño cumplido: la Escuela de Hockey presentó su camiseta alternativa / ???Freno al descontrol: regulan la producción frutihortícola en Magdalena / ?? Comenzaron las obras de iluminación en la rotonda de Vieytes, sobre la Ruta 36 / ? MAGDALENA BAJO CERO: LA OLA POLAR MARCA RÉCORD DE FRÍO / ? MÁS DE 600 MASCOTAS CASTRADAS EN LO QUE VA DEL AÑO / "La Muni en tu Barrio" llega al Sargento Cabral / ? Ola polar en Magdalena: mínimas bajo cero y alerta del SMN / ?? Centro Universitario en Magdalena: tendrá 5 aulas y auditorio / ? Cierra el Banco Santander en Magdalena / ?Magdalena evaluará a sus empleados / ?Magdalena ya es parte del Programa Puentes / ?Tras la polémica, las auditorías médicas por discapacidad se trasladan a las oficinas de PAMI en Magdalena / ? Feria de Salud en Magdalena: prevención, cuidados y vacunación en Plaza San Martín / ? Una noche a pura danza ilumina el Teatro Español de Magdalena / Hacemos Magdalena se une al mileísmo / ? Conciencia y cuidado: jornada por una vejez digna y sin maltrato /

  • 12º

20 de febrero de 2025

🎒 Conflicto docente: sindicatos anuncian paros nacionales y peligra el inicio de clases

📌 Los gremios docentes de la CGT confirman dos paros nacionales Durante la mañana de este jueves, los sindicatos docentes que forman parte de la Confederación General del Trabajo (CGT) anunciaron que no darán inicio al ciclo lectivo 2025 según el calendario estipulado. En ese marco, convocaron a dos paros nacionales: el primero el 24 de febrero y el segundo el 5 de marzo.

📌 De no mediar un llamado del Gobierno nacional, la medida de fuerza podría afectar el inicio del ciclo lectivo en Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis y Santa Cruz.

📌  El anuncio fue realizado por los dirigentes Sergio Romero (UDA), Sara García (AMET) y Fabián Felman (CEA). "Los docentes hemos sido pacientes, pero no vemos avances en la discusión salarial", afirmó Romero en la conferencia de prensa. Además, advirtió que "si el Gobierno no convoca al diálogo, el conflicto se extenderá".

🤝  En paralelo, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) llevará adelante un plenario de secretarios generales para definir su postura. Si se suman a la medida, el impacto sería mayor, especialmente en la provincia de Buenos Aires a través de Suteba.

📌 Kicillof adelanta el pago de sueldos con aumento 

Mientras tanto, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires decidió adelantar el pago de los salarios de febrero, asegurando que todos los trabajadores cuenten con sus haberes pese a los feriados de Carnaval. Además, los docentes recibirán un incremento salarial del 7% en febrero y otro 2% en abril.

📌 El panorama sigue siendo incierto. Los gremios insisten en que es necesario un llamado urgente al diálogo por parte del Gobierno nacional. "Estamos abiertos a negociar, pero sin respuestas, las medidas continuarán", sentenció Felman.

COMPARTIR:

Comentarios