Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 03:14 - ? Debut amargo para Racing: cayó ante Nápoli Argentino / ? Magdalena reclama la autarquía de IOMA: aprueban resolución en el Concejo / ? Magdalena lanza un plan gratuito para escriturar viviendas: conocé si calificás / ?Fleita desafía a la oposición: "Congélense la dieta y den el ejemplo" / ?Avanza en Diputados el proyecto que busca restringir el uso de celulares en escuelas primarias / "1970": Lorenzo Fediuk presenta su primer disco en el Teatro Español de Magdalena / ? Salud mental y deporte: una alianza clave para cuidar a los más chicos / ????? Magdalena: trabajos de bacheo en frío en distintos puntos de la ciudad / ? Condonación en debate: el impacto de la ley COVID en las finanzas de Magdalena / ? Los Bomberos de Magdalena celebran 68 años de compromiso con la comunidad / ? Solidaridad en acción: el Colegio San Javier dejó su huella en Magdalena / ? Mañana vuelve el camión de pastas y lácteos a Magdalena con precios accesibles / ? Juan Lucero se despidió de Bartolomé Bavio y ya tiene reemplazo pastoral / ?? Celda 6 y sin privilegios: así vive La Toretto en la cárcel de Magdalena / ? Operativo de Saturación en Magdalena: controles intensivos en puntos estratégicos / Villa Garibaldi ya es local: su cancha fue habilitada oficialmente por la Liga Costera / ? Día del Trabajador: el pulso laboral de Magdalena en voz de sus propios vecinos / ?Gastón López: ?Un municipal no puede ganar menos de 1.200.000 pesos hoy? / ? Jornada Solidaria Nacional en homenaje al Papa Francisco llega a Magdalena / ? Emilio Etchevest es el nuevo presidente de Bomberos Voluntarios Bavio /

  • 17.4º

16 de febrero de 2025

🖌 Rolando Bianchi, el fileteador de Bavio que mantiene viva una tradición centenaria

🎨 Rolando Bianchi, oriundo de Bartolomé Bavio, es uno de los fileteadores que resisten el paso del tiempo, manteniendo viva una tradición artesanal que marca la identidad cultural argentina.  

🚃 El fileteado porteño nació en Buenos Aires a finales del siglo XIX y con los años se convirtió en un símbolo del paisaje urbano, decorando carros, colectivos y frentes de negocios. Sin embargo, la modernización y el avance tecnológico pusieron en riesgo su continuidad. A pesar de los obstáculos, artistas como Bianchi siguen dedicando su vida a este arte.  

🖌 "Hago este laburo desde los 13 años, mi viejo arrancó en el año 1949 con su taller", cuenta Rolando en diferentes entrevistas, quien aprendió el oficio de su padre, Gerardo Bianchi. En La Plata, su familia dejó y deja una huella imborrable en la historia del fileteado con "Letreros Bianchi", un taller que desde hace casi 70 años mantiene viva esta tradición.  

🚆 “A mi viejo, el tío lo dejaba acá en el centro y derechito iba al trabajo; luego se tomaba el tren y volvía. Yo empecé a viajar con él en una rastrojera a 50 kilómetros por hora, salíamos a las 5 de la mañana, llegábamos a las 7, hacíamos los carteles, cerrábamos a la tardecita y a las 9 estábamos de vuelta en Bavio. Lo sigo haciendo y estoy contento", relata con orgullo.  

🏛️ Durante décadas, el fileteado fue una presencia constante en las calles de La Plata y la Región, especialmente en diagonal 80, donde los fileteadores trabajaban a diario en frentes de locales, carteles inmobiliarios y lonas de remate. "No era como hoy, que podés imprimir todo. Antes eran telas, lienzos, pinturas en pasta. También se hacían muchas letras en oro, pero ahora ¿quién va a usar letras en oro si podés imprimir todo?", señala Bianchi sobre los cambios que ha traído la modernidad. 

 

📜 La crisis del fileteado no es nueva. Durante la última dictadura militar, su uso estuvo prohibido y, con el tiempo, la digitalización de la cartelería redujo su demanda. Sin embargo, el arte resistió y en 2015 fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. "Mi papá puso su taller en 36 y 115 en el año 1949 y ahí arrancó el fileteado en La Plata", recuerda Rolando.  

🏅 Recientemente, la Municipalidad de Magdalena reconoció a Bianchi por su trayectoria. "Conversamos con él sobre este reconocimiento, nos contó de qué trata el filete porteño y cómo ha sido su trayectoria. ¡Felicitaciones, Rolando!", expresó el intendente Lisandro Hourcade en sus redes sociales.  

🔹 A más de un siglo de su nacimiento, el fileteado sigue en pie gracias a artistas que, como Bianchi, honran con su trabajo una tradición que es parte de la identidad argentina.

DATA TV 🚨 SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL 🚨 

COMPARTIR:

Comentarios