Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 03:14 - "La Muni en tu Barrio" llega al Sargento Cabral / ? Ola polar en Magdalena: mínimas bajo cero y alerta del SMN / ?? Centro Universitario en Magdalena: tendrá 5 aulas y auditorio / ? Cierra el Banco Santander en Magdalena / ?Magdalena evaluará a sus empleados / ?Magdalena ya es parte del Programa Puentes / ?Tras la polémica, las auditorías médicas por discapacidad se trasladan a las oficinas de PAMI en Magdalena / ? Feria de Salud en Magdalena: prevención, cuidados y vacunación en Plaza San Martín / ? Una noche a pura danza ilumina el Teatro Español de Magdalena / Hacemos Magdalena se une al mileísmo / ? Conciencia y cuidado: jornada por una vejez digna y sin maltrato / ?Las auditorías por discapacidad se realizan en una ortopedia / ? Club Unión y Fuerza: ejemplo de cuidado colectivo / ? Alumnos varados por falta de transporte / ? Magdalena bajo un frente frío: mínimas de 1?°C / ?? VTV: un aumento del 173% por encima de la inflación en cuatro años / ?Hourcade y Kicillof firmarán acuerdo por $90 millones / ? Mañana miércoles: ¡El camión de pastas y lácteos llega a Plaza Villa Garibaldi! / ? ?Esto es el comienzo de algo nuevo para la seguridad vial? / ? Frente polar en Magdalena: frío extremo, viento y heladas dominan la semana /

  • 1.8º

13 de febrero de 2025

🔍 Preocupante bajo uso de preservativos en Argentina: solo el 14% los utiliza en todas sus relaciones sexuales

↪️En el marco del Día Internacional del Preservativo, celebrado cada 13 de febrero, el Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires reveló estadísticas alarmantes sobre el escaso uso de métodos de protección sexual en Argentina. Según los datos, apenas el 14% de las personas admite utilizar preservativos en todas sus relaciones sexuales, lo que aumenta el riesgo de embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual (ETS).  

📉 Datos alarmantes y falta de educación sexual 

Silvina Valente, jefa del área de Sexología del Hospital de Clínicas, alertó sobre los riesgos de no usar preservativos: "Los datos son alarmantes, ya que solo el 14,5% de la población utiliza preservativo en todas sus relaciones sexuales, y se estima que en el país 139.000 personas conviven con el VIH". La especialista cuestionó la falta de educación y promoción del uso del preservativo, destacando que su empleo debe ser un hábito desprovisto de tabúes y moralismos.  

👩‍⚕️Valente explicó que el uso correcto y sistemático de preservativos masculinos y femeninos puede proteger contra la propagación de ETS, incluido el VIH. "Los preservativos masculinos de látex, si se utilizan de forma sistemática, tienen un efecto protector del 85% o más contra la infección por el VIH y otras ETS", afirmó. Además, destacó que existen alternativas para personas alérgicas al látex, como los preservativos sintéticos.  

💡 Preservativo femenino y campo de látex: herramientas clave  

La especialista también aclaró la diferencia entre el preservativo femenino y el campo de látex. "El preservativo femenino le da autonomía a las mujeres, ya que ellas deciden colocarlo, independientemente de la decisión de su pareja", explicó. Por otro lado, el campo de látex, fabricado a partir de un preservativo tradicional, es útil para proteger durante el sexo oral.  

⚠️ PREP: una herramienta eficaz pero no infalible  

La Profilaxis Preexposición (PREP) es una estrategia de prevención del VIH que reduce el riesgo de infección hasta en un 99% si se toma correctamente. Sin embargo, Valente advirtió: "El PREP no protege contra otras ETS, como sífilis, gonorrea o clamidia. Por esta razón, sigue siendo fundamental el uso de preservativos como complemento".  

🔑 Consejos para un uso correcto del preservativo 

Desde el Hospital de Clínicas brindaron recomendaciones clave:  

- Usar el preservativo desde el inicio de la relación sexual.  

- Verificar la fecha de vencimiento y el estado del producto antes de usarlo.  

- Evitar lubricantes no basados en agua, ya que pueden dañar el látex.  

- Guardar los preservativos en lugares secos y frescos para mantener su integridad.  

🌟 Responsabilidad compartida  

El hospital enfatizó que el cuidado en las relaciones sexuales "tiene que surgir de todas las personas que formen parte de la relación, sin importar su sexo ni género", concluyendo que es una muestra de responsabilidad y autoprotección.  

 

DATA TV 🚨 SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL 🚨 

COMPARTIR:

Comentarios