Miércoles 16 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 16 de Abril de 2025 y son las 16:16 - ? Bavio refuerza su sistema de salud: inauguraron nuevos consultorios y equipamiento en la Unidad Sanitaria ?René Favaloro? / ?"Prevenir la trata es tarea de todos": Jornada de sensibilización en Punta Indio sobre trata de personas y delitos conexos / ?Kicillof promulgó la Ley 15.520 para reforzar el control de deudores alimentarios / Magdalena lanza Tecnicatura en Enfermería para fortalecer el sistema sanitario / ? Marcelo González responde a críticas: ?Nos ensucian sin conocer el trabajo que hacemos? / ?La Escuela Agraria de Bavio celebra 50 años de compromiso con la educación técnica y el desarrollo rural / ?Magdalena rumbo al Mundial: el Sabonim Marcos Cabrera V Dan representará a la ciudad en Barcelona 2025 / ??Magdalena se prepara para las legislativas: renovación, tensiones internas y figuras en disputa / ?? ?Norita? se proyecta hoy en Punta Indio: el documental que retrata una vida de lucha y memoria / ?Mikel Amondarain firmó su primer contrato profesional: del potrero de Bavio a la primera división / ? Vecinos reclaman mejoras urgentes en calles de acceso a la Escuela Primaria N°12 de Verónica / ? Reconocimiento oficial a productores de miel de Magdalena tras su destacada actuación en Entre Ríos / ??? Corte programado de energía en Verónica: qué día será, cuánto durará y qué zonas se verán afectadas / ? Tango y ballet se fusionan en un espectáculo único este sábado en el Teatro Español de Magdalena / ?EPA denuncia el colapso del sistema de transporte en Magdalena y exige soluciones inmediatas / ?Concejo paralizado: la oposición exige respuestas y deja al municipio sin ordenanza fiscal / ??15 minutos para cuidar tu salud?: el Municipio y OSDE lanzan una jornada de prevención gratuita en Magdalena / ?Alerta por estafas telefónicas en Magdalena / ?Llega el operativo de documentación a Magdalena y Atalaya: todo lo que necesitás saber / ?Control Urbano y Policía Ecológica actúan ante daños ambientales y viales /

  • 19º

2 de febrero de 2025

🌿Humedales: ecosistemas esenciales en peligro

↪️ Los humedales, presentes en el 12% del territorio argentino, son fundamentales para la regulación del agua, la mitigación del cambio climático y el resguardo de la biodiversidad. Desde los esteros del Iberá hasta las turberas fueguinas, estos ecosistemas albergan al 40% de las especies del planeta y ofrecen beneficios invisibles pero cruciales.  

🔥A pesar de su importancia, los humedales están desapareciendo a un ritmo alarmante. Según la Fundación Wetlands International, en los últimos 50 años se ha perdido el 35% de estos ecosistemas a nivel global. En Argentina, su degradación ha intensificado fenómenos como inundaciones, sequías e incendios. Prueba de ello fueron las 700.000 hectáreas del Delta del Paraná arrasadas por el fuego, exacerbadas por la histórica bajante del río y una sequía sin precedentes.  

⚖️La falta de una legislación específica ha permitido que la urbanización, la minería y la expansión agropecuaria avancen sin control sobre estos territorios. La Ley de Humedales, que busca regular estas actividades y proteger estos ecosistemas, ha perdido estado parlamentario en cuatro ocasiones. "La ausencia de planificación con una perspectiva socioambiental es la raíz del problema", advierten desde organizaciones ambientalistas. 

 

🌎 El caso del Río de la Plata 

Los humedales de este río cumplen un papel clave en la purificación del agua y la prevención de inundaciones. Sin embargo, enfrentan una creciente amenaza por la contaminación y el desarrollo urbano desmedido. En la región de Hudson, la deforestación ha puesto en riesgo una de las biodiversidades más ricas del área.  

🔍 En respuesta a esta crisis, el Concejo Deliberante de La Plata aprobó una ordenanza para resguardar los humedales periféricos, protegiendo afluentes como el Arroyo El Pescado, el único no contaminado de la región. "Es un paso necesario para preservar los ecosistemas de agua dulce", destacaron desde el cuerpo legislativo. Además, organizaciones como Humedales sin Fronteras trabajan en la restauración de estos espacios, promoviendo la conservación y el respeto por las comunidades locales.  

📢 Un llamado urgente  

Cada 2 de febrero, en el Día Mundial de los Humedales, se recuerda la urgencia de una legislación que garantice su protección. Sin una normativa efectiva, estos ecosistemas seguirán en peligro, junto con todos los servicios ambientales que brindan. "No podemos permitirnos perder más humedales", afirman desde los movimientos ambientalistas.  

COMPARTIR:

Comentarios