Viernes 17 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 17 de Octubre de 2025 y son las 18:57 - ? César Fulgione: ?La Lealtad es sostener la democracia, el voto y la esperanza en tiempos difíciles? / ?? Del territorio a las pantallas: periodistas bonaerenses se juntan para debatir el futuro del oficio / Kicillof recorrió la Casa de la Provincia en Magdalena y apuntó contra el modelo de Milei / ? Debate caliente por IOMA en Magdalena: gritos y reproches entre los concejales / ? Masacre de Magdalena: a 20 años del incendio que marcó la historia carcelaria argentina / ? Vieytes se prepara para la 1ra Fiesta Criolla de la Mujer Rural: tradición, homenaje y orgullo local / ?? ?El desafío es generar empleo y autonomía?: Esteban Castiglia defendió el anteproyecto del Parque Industrial y pidió apoyo político para transformar el futuro de Magdalena / Axel Kicillof visita Magdalena: recorrerá la Casa de la Provincia / ? Magdalena dice presente en Mar del Plata con una delegación de 100 representantes / ? Paro docente con alto impacto: el 98% de las escuelas de Magdalena se sumaron a la medida nacional / ??MAGDALENA SE PINTA DE ROSA: PREVENCIÓN, DEPORTE Y CONCIENTIZACIÓN EN EL MES CONTRA EL CÁNCER DE MAMA / ? Escuelas cerradas en todo el país: CTERA y el FUDB confirmaron paro docente para este martes 14 de octubre / ?? Homenaje al Mayor Rubén Figueroa: memoria viva de la Gesta de Malvinas / ?? Magdalena en alerta amarilla: se esperan las tormentas más fuertes entre la tarde y la noche del sábado / ? Control Urbano detiene el avance irregular del cordón frutihortícola en Magdalena / ? Día Mundial de la Salud Mental: todos podemos estar mejor / ? Magdalena lanza una campaña para prevenir la ludopatía y el juego online / ? Hourcade presentó el anteproyecto del Parque Industrial y llamó al acompañamiento político / ? Fin de semana largo: restricciones para camiones en la Ruta 11 y la Ruta 36 / ? COSTA LLEGA A MAGDALENA: EL TEATRO ESPAÑOL SE ILUMINA CON ?A TODA COSTA? /

  • 18º

2 de febrero de 2025

🌿Humedales: ecosistemas esenciales en peligro

↪️ Los humedales, presentes en el 12% del territorio argentino, son fundamentales para la regulación del agua, la mitigación del cambio climático y el resguardo de la biodiversidad. Desde los esteros del Iberá hasta las turberas fueguinas, estos ecosistemas albergan al 40% de las especies del planeta y ofrecen beneficios invisibles pero cruciales.  

🔥A pesar de su importancia, los humedales están desapareciendo a un ritmo alarmante. Según la Fundación Wetlands International, en los últimos 50 años se ha perdido el 35% de estos ecosistemas a nivel global. En Argentina, su degradación ha intensificado fenómenos como inundaciones, sequías e incendios. Prueba de ello fueron las 700.000 hectáreas del Delta del Paraná arrasadas por el fuego, exacerbadas por la histórica bajante del río y una sequía sin precedentes.  

⚖️La falta de una legislación específica ha permitido que la urbanización, la minería y la expansión agropecuaria avancen sin control sobre estos territorios. La Ley de Humedales, que busca regular estas actividades y proteger estos ecosistemas, ha perdido estado parlamentario en cuatro ocasiones. "La ausencia de planificación con una perspectiva socioambiental es la raíz del problema", advierten desde organizaciones ambientalistas. 

 

🌎 El caso del Río de la Plata 

Los humedales de este río cumplen un papel clave en la purificación del agua y la prevención de inundaciones. Sin embargo, enfrentan una creciente amenaza por la contaminación y el desarrollo urbano desmedido. En la región de Hudson, la deforestación ha puesto en riesgo una de las biodiversidades más ricas del área.  

🔍 En respuesta a esta crisis, el Concejo Deliberante de La Plata aprobó una ordenanza para resguardar los humedales periféricos, protegiendo afluentes como el Arroyo El Pescado, el único no contaminado de la región. "Es un paso necesario para preservar los ecosistemas de agua dulce", destacaron desde el cuerpo legislativo. Además, organizaciones como Humedales sin Fronteras trabajan en la restauración de estos espacios, promoviendo la conservación y el respeto por las comunidades locales.  

📢 Un llamado urgente  

Cada 2 de febrero, en el Día Mundial de los Humedales, se recuerda la urgencia de una legislación que garantice su protección. Sin una normativa efectiva, estos ecosistemas seguirán en peligro, junto con todos los servicios ambientales que brindan. "No podemos permitirnos perder más humedales", afirman desde los movimientos ambientalistas.  

COMPARTIR:

Comentarios