Domingo 9 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 9 de Noviembre de 2025 y son las 21:02 - ? El talento local sube al escenario: el Taller Municipal de Teatro presenta su muestra anual en el Teatro Español / ? Magdalena en alerta amarilla por presencia de arsénico en el agua / ? La C.A.S.E.R. ya tiene representantes: se conformó la Comisión que gestionará los caminos rurales de Magdalena / ? Camila Daca: ?El municipio sostiene privilegios políticos mientras pisa los sueldos de sus trabajadores? / ? Alumnos sin clases por deuda provincial: transporte escolar paralizado en Magdalena / ? Atalaya se prepara para vivir el 12º Campeonato Argentino de Taba este domingo / ? Sin acuerdo con el Ejecutivo, los gremios de Punta Indio evalúan extender el paro toda la próxima semana / ?? ?Ojos en Alerta? ya capacitó a 500 vecinos en el Partido de Magdalena: la red ciudadana que fortalece la seguridad local / ? Esta noche, la Superluna más grande del año podrá verse en el cielo de Magdalena / ? Comenzó noviembre con subas: el boleto a La Plata sube 7,69% y a El Pino 6,25% / Impuestos en Magdalena 2026: Lo que viene para tu bolsillo y tu comercio bajo la nueva ordenanza fiscal municipal / ???? Vuelve el ciclismo a Magdalena: se corre el Gran Premio 249º Aniversario de la Ciudad después de 25 años / Reunión caliente en el Concejo por el móvil sanitario y pedido de explicaciones al Ejecutivo / ?Protesta inédita: El titular de ANSES Punta Indio arrojó ramas en el Municipio por falta de gestión / ? Cronograma completo de farmacias de turno / ? Vieytes: 12 familias firmaron sus escrituras y acceden a la titularidad definitiva de sus viviendas / ?? Obra vial en Ruta 11: avanza el bacheo y la repavimentación / ?? Alerta amarillo en Magdalena: fuertes tormentas, viento y posible granizo marcarán una jornada complicada este martes / ? Punta Indio paralizado por un conflicto sindical / ? Hourcade participó de la presentación del Presupuesto 2026 y respaldó la necesidad de financiamiento para los municipios bonaerenses /

27 de enero de 2025

🌾 El mensaje secreto del gaucho y la Posta de Aguirre, un rincón lleno de historia en Magdalena

📜 Era una fría madrugada del siglo XIX cuando un joven gaucho soldado, envuelto en su poncho, llegó galopando hasta la Posta de Aguirre. Su caballo, agotado por la larga travesía desde los pagos de la Magdalena, apenas podía sostenerse. Con rostro serio y mirada alerta, el jinete entregó un misterioso mensaje sellado que debía llegar sin demora al fortín de Atalaya. “Cámbienme el caballo rápido, este mensaje no puede esperar”, exclamó, mientras los trabajadores de la posta se apresuraban a preparar un nuevo animal. Esa escena, repetida tantas veces en el pasado, es parte de la rica historia de esta estructura centenaria, que aún hoy preserva su esencia.  

🏡 La Posta de Aguirre, ubicada en el distrito de Magdalena, es mucho más que un simple edificio. Su historia está entrelazada con los viajes y las vidas de quienes atravesaron las vastas pampas bonaerenses. Se dice que incluso Don Juan Manuel de Rosas, en su etapa como hacendado antes de convertirse en figura política, fue propietario de este lugar. Con techos a dos aguas, tejas francesas que llegaron como lastre en los barcos y paredes de barro de 50 centímetros de espesor, la posta es un auténtico testimonio de la arquitectura y funcionalidad de las construcciones rurales del siglo XIX.  

🤠 En la actualidad, este sitio histórico es la sede de la Agrupación Gauchos de Magdalena, un colectivo dedicado a mantener viva la tradición gauchesca. Entre sus actividades destacan las jineteadas y las pruebas de riendas, eventos que celebran el espíritu y las habilidades del gaucho. “La Posta no solo es un lugar con historia; es el corazón de nuestra identidad gaucha”, señaló un integrante de la agrupación.  

🌅 Magdalena, tierra que en su origen se extendía desde el Riachuelo hasta el Salado, está repleta de relatos fascinantes. Su riqueza turística no solo radica en el ambiente ribereño, sino también en su valioso patrimonio histórico. “En la Posta de Aguirre se cambiaban los caballos en las travesías hacia los pagos del Tuyú. Además, contamos con el muelle, construido en la época del auge ganadero, cuando las compañías inglesas salaban carnes y cueros para exportar”, explicó un historiador. 

🌾 La nueva administración busca revitalizar estos espacios históricos y convertir a Magdalena en un destino turístico ineludible. Parte de esta iniciativa incluye poner en valor las antiguas estancias, como "La Primera Estancia", una pionera de la época de las conquistas aborígenes. Convencer a los propietarios de abrir estas joyas arquitectónicas al público es el desafío actual.  

La Posta de Aguirre, con sus más de dos siglos de historia, no es solo un edificio. Es un portal al pasado, un lugar que nos recuerda las vidas de gauchos, viajeros y personajes históricos que dejaron su huella en estas tierras.  

COMPARTIR:

Comentarios