Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 20:50 - ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto / ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal / ? Magdalena inaugura un consultorio de atención integral de género y diversidad sexual / ?? Tormentas en camino: a qué hora llegarán las lluvias que mantienen en alerta a Magdalena y la región / ?? Confirmaron el desfile aniversario de Magdalena: será el jueves 20 en la Plaza San Martín con cierre musical de ?La F. Echemedy? / ? ARBA cambia el sistema de Patente: desde 2026 se pagará en 10 cuotas iguales y tres de cada cuatro bonaerenses abonarán menos / ? ? Magdalena celebró su 249º aniversario con el regreso triunfal del ciclismo rutero / ? Presupuesto 2026: Magdalena incluida en el plan provincial de obras de agua y viviendas /

27 de enero de 2025

🌾 El mensaje secreto del gaucho y la Posta de Aguirre, un rincón lleno de historia en Magdalena

📜 Era una fría madrugada del siglo XIX cuando un joven gaucho soldado, envuelto en su poncho, llegó galopando hasta la Posta de Aguirre. Su caballo, agotado por la larga travesía desde los pagos de la Magdalena, apenas podía sostenerse. Con rostro serio y mirada alerta, el jinete entregó un misterioso mensaje sellado que debía llegar sin demora al fortín de Atalaya. “Cámbienme el caballo rápido, este mensaje no puede esperar”, exclamó, mientras los trabajadores de la posta se apresuraban a preparar un nuevo animal. Esa escena, repetida tantas veces en el pasado, es parte de la rica historia de esta estructura centenaria, que aún hoy preserva su esencia.  

🏡 La Posta de Aguirre, ubicada en el distrito de Magdalena, es mucho más que un simple edificio. Su historia está entrelazada con los viajes y las vidas de quienes atravesaron las vastas pampas bonaerenses. Se dice que incluso Don Juan Manuel de Rosas, en su etapa como hacendado antes de convertirse en figura política, fue propietario de este lugar. Con techos a dos aguas, tejas francesas que llegaron como lastre en los barcos y paredes de barro de 50 centímetros de espesor, la posta es un auténtico testimonio de la arquitectura y funcionalidad de las construcciones rurales del siglo XIX.  

🤠 En la actualidad, este sitio histórico es la sede de la Agrupación Gauchos de Magdalena, un colectivo dedicado a mantener viva la tradición gauchesca. Entre sus actividades destacan las jineteadas y las pruebas de riendas, eventos que celebran el espíritu y las habilidades del gaucho. “La Posta no solo es un lugar con historia; es el corazón de nuestra identidad gaucha”, señaló un integrante de la agrupación.  

🌅 Magdalena, tierra que en su origen se extendía desde el Riachuelo hasta el Salado, está repleta de relatos fascinantes. Su riqueza turística no solo radica en el ambiente ribereño, sino también en su valioso patrimonio histórico. “En la Posta de Aguirre se cambiaban los caballos en las travesías hacia los pagos del Tuyú. Además, contamos con el muelle, construido en la época del auge ganadero, cuando las compañías inglesas salaban carnes y cueros para exportar”, explicó un historiador. 

🌾 La nueva administración busca revitalizar estos espacios históricos y convertir a Magdalena en un destino turístico ineludible. Parte de esta iniciativa incluye poner en valor las antiguas estancias, como "La Primera Estancia", una pionera de la época de las conquistas aborígenes. Convencer a los propietarios de abrir estas joyas arquitectónicas al público es el desafío actual.  

La Posta de Aguirre, con sus más de dos siglos de historia, no es solo un edificio. Es un portal al pasado, un lugar que nos recuerda las vidas de gauchos, viajeros y personajes históricos que dejaron su huella en estas tierras.  

COMPARTIR:

Comentarios