Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 08:51 - ?? Confirman la absolución de un penitenciario por el incendio en la cárcel de Magdalena / ?? El Punto Verde Móvil llega a Magdalena para impulsar la educación ambiental / ? Escala salarial en Magdalena: así quedó el sueldo básico de los trabajadores municipales / Primeros días de Felicitas Alvite en la cárcel de Magdalena: ataque de pánico y régimen de mediana seguridad / ? Sueldo básico en Magdalena: $185.262 y una fuerte disparidad en la Provincia / ? ?Volver a Celtia?: ex trabajadoras y trabajadores se reúnen para recuperar la memoria de una fábrica única en Magdalena / ? Bomberos de Magdalena estrenan nueva indumentaria gracias al apoyo comunitario / ¿Cómo fue el operativo que buscó al pescador desaparecido en Magdalena? / ?Idilio Vintage: cuando la moda retro revive la historia de Magdalena / ??La Toretto? fue trasladada al Penal de Magdalena en medio de una fuerte disputa judicial / Punta Indio alza la voz: respaldo a Kicillof en el reclamo por la obra pública / ?Santiago Videla brilló como solista en la Orquesta Sinfónica Juvenil Bonaerense / ? Empalme: inspección revela acopio irregular de vehículos y autopartes / ????Magdalena apuesta fuerte a la salud pública: diálogo con Franco Sanirato y Sergio Fernández / ?Guía para inquilinos: una herramienta clave frente a la crisis habitacional / "Me desperté": La historia de una docente que denunció a su padre y hermano por abuso infantil / ? Magdalena fortalece lazos con China en una cumbre clave por el desarrollo regional / ??"La Muni en tu Barrio": más cerca de los vecinos con servicios, diálogo y obras / ? Lucas Foti denunció a Gustavo Barbé por malversación de fondos / ?? Magdalena se une en oración: misa por el eterno descanso del papa Francisco /

  • 13.5º

27 de enero de 2025

🌾 El mensaje secreto del gaucho y la Posta de Aguirre, un rincón lleno de historia en Magdalena

📜 Era una fría madrugada del siglo XIX cuando un joven gaucho soldado, envuelto en su poncho, llegó galopando hasta la Posta de Aguirre. Su caballo, agotado por la larga travesía desde los pagos de la Magdalena, apenas podía sostenerse. Con rostro serio y mirada alerta, el jinete entregó un misterioso mensaje sellado que debía llegar sin demora al fortín de Atalaya. “Cámbienme el caballo rápido, este mensaje no puede esperar”, exclamó, mientras los trabajadores de la posta se apresuraban a preparar un nuevo animal. Esa escena, repetida tantas veces en el pasado, es parte de la rica historia de esta estructura centenaria, que aún hoy preserva su esencia.  

🏡 La Posta de Aguirre, ubicada en el distrito de Magdalena, es mucho más que un simple edificio. Su historia está entrelazada con los viajes y las vidas de quienes atravesaron las vastas pampas bonaerenses. Se dice que incluso Don Juan Manuel de Rosas, en su etapa como hacendado antes de convertirse en figura política, fue propietario de este lugar. Con techos a dos aguas, tejas francesas que llegaron como lastre en los barcos y paredes de barro de 50 centímetros de espesor, la posta es un auténtico testimonio de la arquitectura y funcionalidad de las construcciones rurales del siglo XIX.  

🤠 En la actualidad, este sitio histórico es la sede de la Agrupación Gauchos de Magdalena, un colectivo dedicado a mantener viva la tradición gauchesca. Entre sus actividades destacan las jineteadas y las pruebas de riendas, eventos que celebran el espíritu y las habilidades del gaucho. “La Posta no solo es un lugar con historia; es el corazón de nuestra identidad gaucha”, señaló un integrante de la agrupación.  

🌅 Magdalena, tierra que en su origen se extendía desde el Riachuelo hasta el Salado, está repleta de relatos fascinantes. Su riqueza turística no solo radica en el ambiente ribereño, sino también en su valioso patrimonio histórico. “En la Posta de Aguirre se cambiaban los caballos en las travesías hacia los pagos del Tuyú. Además, contamos con el muelle, construido en la época del auge ganadero, cuando las compañías inglesas salaban carnes y cueros para exportar”, explicó un historiador. 

🌾 La nueva administración busca revitalizar estos espacios históricos y convertir a Magdalena en un destino turístico ineludible. Parte de esta iniciativa incluye poner en valor las antiguas estancias, como "La Primera Estancia", una pionera de la época de las conquistas aborígenes. Convencer a los propietarios de abrir estas joyas arquitectónicas al público es el desafío actual.  

La Posta de Aguirre, con sus más de dos siglos de historia, no es solo un edificio. Es un portal al pasado, un lugar que nos recuerda las vidas de gauchos, viajeros y personajes históricos que dejaron su huella en estas tierras.  

COMPARTIR:

Comentarios