Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 16:53 - ? Hurto Esclarecido: Recuperaron Bicicleta Robada / ? La Serie ?Menem? y el Capítulo Ausente: Su Paso por el Penal de Magdalena / A 102 años de su nacimiento, René Favaloro sigue latiendo en Magdalena / ?Anuncian la llegada de una ciclogénesis con tormentas y ráfagas de viento: ¿cómo impactará en Magdalena? / ???? Prófugo por abuso sexual fue aprehendido en Magdalena / ? Pedido de informe: ¿Cumple el Municipio de Magdalena con el cupo laboral para personas con discapacidad? / ?Hay fondo para Bomberos: Hourcade formalizó el acuerdo de financiamiento en Magdalena y Bavio / ????? Robó en Atalaya y lo atraparon / ? El rock inglés llega al Teatro Español de la mano de I.S.E. / ? Robo esclarecido en Magdalena: detienen a un sospechoso y recuperan los objetos sustraídos / ?Un policía le salvó la vida a un casero rural con RCP en Magdalena / ?? Magdalena celebra el 9 de Julio con tradición y comunidad / ? Alerta por niebla en Magdalena y la región / ????? Magdalena: Vecinos alertan por hechos delictivos en sus casas / ? "Elegí tu Futuro": vuelve el taller que guía a los jóvenes en su camino universitario y laboral / ? Educación en contexto de encierro: el CENS 452 celebró 25 años de compromiso y transformación / ? Magdalena realizó una jornada clave sobre trata de personas y explotación / Abrió la Casa de la Provincia en Magdalena: trámites estatales, más cerca de los vecinos / ?El suicidio adolescente vuelve a sacudir a Magdalena / ? Magdalena presente en La Rural: sabores locales, miel premiada y turismo en expansión /

  • 9.4º

29 de diciembre de 2024

🌉 Aventuras rurales: el encanto olvidado de Vergara y Ferrari

🚴‍♂️ Aproximadamente a 62 kilómetros del Centro de Magdalena y a  30 kilómetros de Chascomús, en el límite entre los partidos de Magdalena y Chascomús, se encuentra un puente de peculiar encanto conocido como "Los caños de Vergara". Este lugar, frecuentado por pescadores, ciclistas y amantes de la fotografía, ofrece una experiencia única para quienes buscan aventuras en los caminos de tierra de la provincia de Buenos Aires y en el Partido de Magdalena.

🌊 Cuando las aguas del Samborombón crecen, el puente desaparece bajo el caudal, transformándose en un vado algo peligroso. En épocas de calma, el río fluye mansamente a través de veinte caños situados justo debajo de la calzada derruida, creando una especie de embalse natural. A pesar de la falta de servicios y de sombra adecuada, el lugar ha ganado notoriedad entre los aventureros locales.

LOCACIÓN GOOGLE MAPS: https://maps.app.goo.gl/UKz86K893PLsuoB47

🚗 El acceso a Los caños de Vergara se realiza tomando la Ruta 20 y recorriendo un camino rural en los últimos diez kilómetros. Desde La Plata, el trayecto es más extenso, sumando aproximadamente 80 kilómetros que pueden transitar por caminos rurales, con paradas en Ignacio Correas y Oliden, en el partido de Brandsen. Es importante destacar que el puente no se encuentra en buen estado; la erosión ha deteriorado parte de su estructura, y es cuestión de tiempo para que el resto sucumba al desgaste natural.

🏗️ El Puente de Hierro de Ferrari: una estructura imponente

🌉 Otro punto de interés en la región es el Puente de Hierro de Ferrari, cuyo nombre oficial es Puente Unanué. Ubicado entre Chascomús y Magdalena, se accede a él por la Ruta Provincial 59. Su imponente estructura naranja de hierro abulonado destaca en la llanura pampeana, siendo visible desde lejos, incluso antes de divisar el río.

🏞️ Instalado en 1903, el puente soportó casi un siglo sin mantenimiento hasta que un camión cargado lo dañó parcialmente. Aunque fue reconstruido sin mucha delicadeza, aún conserva parte de su belleza original. Los fines de semana, el Puente de Hierro atrae a pescadores y familias de la zona que disfrutan de las playas del río, los bosques de eucaliptos y el pasto bien cortado por las vacas para pasar una tarde al aire libre.

🎣 Es un lugar ideal para relajarse y disfrutar de la naturaleza. A pesar de las intervenciones humanas y el paso del tiempo, estos puentes continúan siendo testigos silenciosos de la historia y la cultura de la provincia de Buenos Aires, ofreciendo a los visitantes una conexión única con el entorno natural y el legado arquitectónico de la región.

COMPARTIR:

Comentarios