Miércoles 9 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Abril de 2025 y son las 15:26 - ?Control Urbano y Policía Ecológica actúan ante daños ambientales y viales / ?Oportunidad para emprendedores de Magdalena: ya está abierta la inscripción a la nueva incubadora de empresas de la Provincia / ?Vecinos de Magdalena exigen regulación de invernáculos: ?No estamos en contra de la producción, pero el descontrol es total? / ?Primera jornada de castración masiva en Magdalena: 90 animales atendidos en una sola mañana / ?? Denuncia ambiental en Punta Indio: Franzoni acusa al oficialismo por un basural a cielo abierto y exige rendición de cuentas / ? Natación Magdalena se luce en Hurlingham: siete medallas y un cuarto puesto en el Torneo Apertura de FENADO / ? Valentín Montes de Oca brilló en Marcos Paz y se afianza en el karting regional / Llega la Verificación Policial del Automotor a Verónica: todo lo que necesitás saber / ? Con identidad propia: la comunidad de la EES N°9 logra renombrar dos caminos rurales de Magdalena / ? La Municipalidad de Magdalena convoca a entidades no gubernamentales para integrar el Foro de Seguridad / ??Semino y Raffo: ?No vemos debilidad, vemos diálogo y responsabilidad en el Concejo? / ? El Servicio Penitenciario Bonaerense abre la preinscripción para la carrera de oficiales 2026 / ? ?Caminos rurales en el olvido?: fuerte reclamo del Espacio de Pensamiento y Acción al Ejecutivo municipal / ?? Técnicos de Punta Indio al rescate de la historia: el equipo naval que reconstruye el avión del héroe Crippa / Esteban Castiglia deja la presidencia de Unión y Fuerza tras una década: ?Se cierra un ciclo? / ? Seguridad rural en el centro de la agenda: se realizó la Mesa Local de Prevención en Magdalena / ??La descamisada?: arte textil, memoria y feminismo llegan al Centro Cultural La Pochola / ? Buceta explotó en el Concejo: "La gente no necesita fotitos en redes, necesita un gobierno a la altura?: / ? Punta Indio: recuperan bienes robados y hallan moto con pedido de secuestro / Comenzaron las inscripciones para los Talleres Culturales Municipales 2025 en el Partido de Magdalena /

  • 20.4º

POLITICA

18 de diciembre de 2024

💣EPA denuncia "amenazas judiciales" del Intendente Hourcade para silenciar críticas

📌 El Espacio de Pensamiento y Acción (EPA) acusó al intendente municipal Lisandro Hourcade de utilizar herramientas legales para amedrentarlos. Según EPA, el mandatario envió una carta documento a la concejal Camila Daca con el objetivo de desacreditarla y frenar sus cuestionamientos públicos hacia la gestión municipal.

📄 El conflicto por los decretos municipales

Todo comenzó el 5 de diciembre, cuando EPA remitió una carta documento al Ejecutivo Municipal solicitando la entrega de todos los decretos emitidos entre marzo y noviembre del 2024. La agrupación argumentó que estos documentos no fueron publicados en el Sistema de Boletines Oficiales Municipales (SIBOM) ni en la página web oficial. Apoyándose judicialmente en la Ley Nacional Nº 27.275, la Ley Provincial Nº 12.475 y la Ordenanza Municipal Nº 2791/10 sobre acceso a la información pública.

En la carta documento, EPA otorgó un plazo de 48 horas para la entrega de los decretos, bajo apercibimiento de accionar judicialmente. Según fuentes, la concejal Daca pudo acceder a parte de los documentos solicitados, aunque no a su totalidad. Aunque a Data le confirmaron que físicamente era imposible entregarle toda esa información.

📬 En reacción a la solicitud, Lisandro Hourcade envió su propia carta documento a la concejal. En el documento, rechazó las acusaciones de falta de transparencia y afirmó que el pedido fue registrado como el expediente N° 1582/24, iniciado el 6 de noviembre.

"No es cierto que se haya negado acceso a ningún acto administrativo. Ud. es libre de consultar todos y cada uno de los decretos, expedientes y actos administrativos del municipio, como se le ha informado en reiteradas ocasiones", sostuvo el intendente en la misiva.

Sin embargo, el conflicto escaló con un pasaje que generó indignación en EPA. Hourcade intimó a la concejal Daca a "cesar y desistir de mentar mi honor y buen nombre en medios públicos y redes sociales con acusaciones sin fundamento alguno que solo buscan provocar un menoscabo en mi imagen pública".

📣 Desde EPA consideraron esta carta documento como un intento de silenciar a sus representantes. "Nunca en nuestra historia un intendente amenazó judicialmente a una concejal de la oposición sin referirse siquiera a un hecho en concreto", expresaron en sus redes sociales.

La agrupación vecinalista defendió la labor de la concejal Daca y criticó duramente al Ejecutivo. "Su actitud configura un ataque directo contra la libertad de expresión de una representante del pueblo. Si espera con esta amenaza callarnos mientras reparten lotes sociales a sus familiares y amigos, sepa que no lo va a conseguir", señalaron.

🗣️ Fuentes cercanas al Ejecutivo negaron que exista un intento de limitar la libertad de expresión. "La carta documento responde exclusivamente a las acusaciones falaces de que no se brinda acceso a la información pública, lo cual es falso", declararon.

🔎 Este cruce de acusaciones evidencia un deterioro en el diálogo entre las partes y plantea interrogantes. Mientras EPA denuncia amenazas judiciales y falta de transparencia, desde el Ejecutivo aseguran que el procedimiento administrativo fue cumplido.

El desenlace de este conflicto será crucial para determinar si las diferencias se resuelven en el ámbito político o legal o si este caso se convierte en un símbolo del debate sobre la libertad de expresión y la rendición de cuentas en la política local.

COMPARTIR:

Comentarios