Viernes 31 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 31 de Octubre de 2025 y son las 14:34 - ?Licencias de conducir en Vieytes: vecinos ya pueden tramitar su permiso sin viajar a Magdalena / ??César Fulgione analizó la elección en Magdalena: ?Crecimos 500 votos, pero hay que volver a enamorar? / ??Vecinos de Magdalena reclaman una solución definitiva por el deterioro de la Ruta Provincial Nº 11 / ?? MAGDALENA PRESENTE EN EL 95° CONGRESO ARGENTINO DE CIRUGÍA / ?Magdalena, en la mira libertaria: acusan a la dirigencia política de vivir del Estado municipal / ?? El Pino: vecinos y el Intendente se reúnen por el futuro de la ex Unidad Sanitaria / ?EL MAPA DE LAS ELECCIONES: LA LIBERTAD AVANZA GANÓ EN CASI TODO EL DISTRITO / ? Grooming desde la cárcel: cayó un preso que extorsionaba a menores con material sexual / ? Cultura en movimiento: llega la 4ª edición del Festival RÍE a Magdalena / ?Tras el incendio, Atalaya se moviliza para ayudar a una familia que lo perdió todo / ?? Triunfo libertario en Magdalena: Zanelli analiza el voto y el futuro político / ? Impactante incendio en Atalaya: una casa se consumió por completo / ?Vecinos de El Pino piden al Concejo Deliberante información sobre el retiro de la Policía Ecológica y el futuro del edificio / ??Argentina, el país que nunca se repite / ? El hockey magdalenense brilló y levantó la Copa 20º Aniversario en casa / ?? Cómo le fue al intendente Lisandro Hourcade en las legislativas nacionales 2025 / ?Palabras, política y responsabilidad: el límite del discurso público? / Se filtró una foto de Morena Rial desde la cárcel de Magdalena: la Justicia le negó la prisión domiciliaria / ?? Hourcade votó en Bavio y reafirmó que seguirá al frente del municipio si resulta electo diputado / ? Renuncia y acusaciones de ?traición? agitan al mileísmo en Magdalena /

POLITICA

18 de diciembre de 2024

💣EPA denuncia "amenazas judiciales" del Intendente Hourcade para silenciar críticas

📌 El Espacio de Pensamiento y Acción (EPA) acusó al intendente municipal Lisandro Hourcade de utilizar herramientas legales para amedrentarlos. Según EPA, el mandatario envió una carta documento a la concejal Camila Daca con el objetivo de desacreditarla y frenar sus cuestionamientos públicos hacia la gestión municipal.

📄 El conflicto por los decretos municipales

Todo comenzó el 5 de diciembre, cuando EPA remitió una carta documento al Ejecutivo Municipal solicitando la entrega de todos los decretos emitidos entre marzo y noviembre del 2024. La agrupación argumentó que estos documentos no fueron publicados en el Sistema de Boletines Oficiales Municipales (SIBOM) ni en la página web oficial. Apoyándose judicialmente en la Ley Nacional Nº 27.275, la Ley Provincial Nº 12.475 y la Ordenanza Municipal Nº 2791/10 sobre acceso a la información pública.

En la carta documento, EPA otorgó un plazo de 48 horas para la entrega de los decretos, bajo apercibimiento de accionar judicialmente. Según fuentes, la concejal Daca pudo acceder a parte de los documentos solicitados, aunque no a su totalidad. Aunque a Data le confirmaron que físicamente era imposible entregarle toda esa información.

📬 En reacción a la solicitud, Lisandro Hourcade envió su propia carta documento a la concejal. En el documento, rechazó las acusaciones de falta de transparencia y afirmó que el pedido fue registrado como el expediente N° 1582/24, iniciado el 6 de noviembre.

"No es cierto que se haya negado acceso a ningún acto administrativo. Ud. es libre de consultar todos y cada uno de los decretos, expedientes y actos administrativos del municipio, como se le ha informado en reiteradas ocasiones", sostuvo el intendente en la misiva.

Sin embargo, el conflicto escaló con un pasaje que generó indignación en EPA. Hourcade intimó a la concejal Daca a "cesar y desistir de mentar mi honor y buen nombre en medios públicos y redes sociales con acusaciones sin fundamento alguno que solo buscan provocar un menoscabo en mi imagen pública".

📣 Desde EPA consideraron esta carta documento como un intento de silenciar a sus representantes. "Nunca en nuestra historia un intendente amenazó judicialmente a una concejal de la oposición sin referirse siquiera a un hecho en concreto", expresaron en sus redes sociales.

La agrupación vecinalista defendió la labor de la concejal Daca y criticó duramente al Ejecutivo. "Su actitud configura un ataque directo contra la libertad de expresión de una representante del pueblo. Si espera con esta amenaza callarnos mientras reparten lotes sociales a sus familiares y amigos, sepa que no lo va a conseguir", señalaron.

🗣️ Fuentes cercanas al Ejecutivo negaron que exista un intento de limitar la libertad de expresión. "La carta documento responde exclusivamente a las acusaciones falaces de que no se brinda acceso a la información pública, lo cual es falso", declararon.

🔎 Este cruce de acusaciones evidencia un deterioro en el diálogo entre las partes y plantea interrogantes. Mientras EPA denuncia amenazas judiciales y falta de transparencia, desde el Ejecutivo aseguran que el procedimiento administrativo fue cumplido.

El desenlace de este conflicto será crucial para determinar si las diferencias se resuelven en el ámbito político o legal o si este caso se convierte en un símbolo del debate sobre la libertad de expresión y la rendición de cuentas en la política local.

COMPARTIR:

Comentarios