Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 14:22 - ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto / ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal / ? Magdalena inaugura un consultorio de atención integral de género y diversidad sexual / ?? Tormentas en camino: a qué hora llegarán las lluvias que mantienen en alerta a Magdalena y la región / ?? Confirmaron el desfile aniversario de Magdalena: será el jueves 20 en la Plaza San Martín con cierre musical de ?La F. Echemedy? / ? ARBA cambia el sistema de Patente: desde 2026 se pagará en 10 cuotas iguales y tres de cada cuatro bonaerenses abonarán menos / ? ? Magdalena celebró su 249º aniversario con el regreso triunfal del ciclismo rutero / ? Presupuesto 2026: Magdalena incluida en el plan provincial de obras de agua y viviendas / ?? Arquitecta magdalenense gana premio internacional y diseñará el Monumento a Satoshi Nakamoto en Buenos Aires / ? Se restableció el transporte escolar en Magdalena tras el envío parcial de fondos provinciales / ? Vecinos de la Ruta 11 se reunirán hoy con concejales tras el pedido formal por mejoras viales / ? El talento local sube al escenario: el Taller Municipal de Teatro presenta su muestra anual en el Teatro Español / ? Magdalena en alerta amarilla por presencia de arsénico en el agua / ? La C.A.S.E.R. ya tiene representantes: se conformó la Comisión que gestionará los caminos rurales de Magdalena /

POLITICA

18 de diciembre de 2024

💣EPA denuncia "amenazas judiciales" del Intendente Hourcade para silenciar críticas

📌 El Espacio de Pensamiento y Acción (EPA) acusó al intendente municipal Lisandro Hourcade de utilizar herramientas legales para amedrentarlos. Según EPA, el mandatario envió una carta documento a la concejal Camila Daca con el objetivo de desacreditarla y frenar sus cuestionamientos públicos hacia la gestión municipal.

📄 El conflicto por los decretos municipales

Todo comenzó el 5 de diciembre, cuando EPA remitió una carta documento al Ejecutivo Municipal solicitando la entrega de todos los decretos emitidos entre marzo y noviembre del 2024. La agrupación argumentó que estos documentos no fueron publicados en el Sistema de Boletines Oficiales Municipales (SIBOM) ni en la página web oficial. Apoyándose judicialmente en la Ley Nacional Nº 27.275, la Ley Provincial Nº 12.475 y la Ordenanza Municipal Nº 2791/10 sobre acceso a la información pública.

En la carta documento, EPA otorgó un plazo de 48 horas para la entrega de los decretos, bajo apercibimiento de accionar judicialmente. Según fuentes, la concejal Daca pudo acceder a parte de los documentos solicitados, aunque no a su totalidad. Aunque a Data le confirmaron que físicamente era imposible entregarle toda esa información.

📬 En reacción a la solicitud, Lisandro Hourcade envió su propia carta documento a la concejal. En el documento, rechazó las acusaciones de falta de transparencia y afirmó que el pedido fue registrado como el expediente N° 1582/24, iniciado el 6 de noviembre.

"No es cierto que se haya negado acceso a ningún acto administrativo. Ud. es libre de consultar todos y cada uno de los decretos, expedientes y actos administrativos del municipio, como se le ha informado en reiteradas ocasiones", sostuvo el intendente en la misiva.

Sin embargo, el conflicto escaló con un pasaje que generó indignación en EPA. Hourcade intimó a la concejal Daca a "cesar y desistir de mentar mi honor y buen nombre en medios públicos y redes sociales con acusaciones sin fundamento alguno que solo buscan provocar un menoscabo en mi imagen pública".

📣 Desde EPA consideraron esta carta documento como un intento de silenciar a sus representantes. "Nunca en nuestra historia un intendente amenazó judicialmente a una concejal de la oposición sin referirse siquiera a un hecho en concreto", expresaron en sus redes sociales.

La agrupación vecinalista defendió la labor de la concejal Daca y criticó duramente al Ejecutivo. "Su actitud configura un ataque directo contra la libertad de expresión de una representante del pueblo. Si espera con esta amenaza callarnos mientras reparten lotes sociales a sus familiares y amigos, sepa que no lo va a conseguir", señalaron.

🗣️ Fuentes cercanas al Ejecutivo negaron que exista un intento de limitar la libertad de expresión. "La carta documento responde exclusivamente a las acusaciones falaces de que no se brinda acceso a la información pública, lo cual es falso", declararon.

🔎 Este cruce de acusaciones evidencia un deterioro en el diálogo entre las partes y plantea interrogantes. Mientras EPA denuncia amenazas judiciales y falta de transparencia, desde el Ejecutivo aseguran que el procedimiento administrativo fue cumplido.

El desenlace de este conflicto será crucial para determinar si las diferencias se resuelven en el ámbito político o legal o si este caso se convierte en un símbolo del debate sobre la libertad de expresión y la rendición de cuentas en la política local.

COMPARTIR:

Comentarios