Miércoles 8 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 8 de Octubre de 2025 y son las 15:11 - ? Crisis del IOMA: la UCR Magdalena exige respuestas y asistencia al sistema de salud local / ? Hoy se realiza el sorteo de ubicación de los lotes sociales en Magdalena / ?? Presentaron la nueva indumentaria de Magdalena antes del viaje a Mar del Plata por los Juegos Bonaerenses / ???? Magdalena se suma al ?Octubre Rosa?: ya está abierta la inscripción para la Correcaminata solidaria / ? Atalaya se prepara para la 3° edición del Encuentro Regional de Cerveceros Artesanales / ? El campo y el Municipio eligen a sus representantes: se realiza la Asamblea Constitutiva de la CASER / ? El Hospital de Magdalena realiza más de 100 cirugías mensuales y mantiene sus quirófanos activos mañana y tarde / ? Debate en el Concejo Deliberante por los incrementos salariales municipales: cruces entre oficialismo y oposición / ? Cientos de fieles de Magdalena caminaron en la 51° Peregrinación a Luján / ?? SE TERMINA EL ?VERANITO?: LLEGA UN FUERTE CAMBIO DE TIEMPO AL AMBA / Morena Rial: así describe su estadía en la Unidad 51 de Magdalena / ? Magdalena avanza en gestiones para mejorar su conectividad / ? Magdalena declaró de interés legislativo las actividades por el Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama / Magdalena: fuerte debate en el Concejo Deliberante por el incumplimiento del cupo laboral para personas con discapacidad / ? Reconocimiento a María Castelli: el Concejo Deliberante celebró su trayectoria en el deporte de las bochas / ? En los barrios populares la expectativa de vida es 11 años menor que el promedio nacional / ???? Morena Rial ya está alojada en la Unidad 51 de Magdalena / ? Imputan a un ex marino por apología de la dictadura en una radio de Verónica / ? Magdalena adhirió al Programa Alimentario para Personas Celíacas / Florencia Ibáñez, nueva detenida por el triple femicidio, fue trasladada a la Unidad 51 de Magdalena /

  • 23.4º

POLITICA

16 de diciembre de 2024

✒️ Vanesa Buceta: “Lo que diferencia esta gestión respecto a la anterior es la eficiencia y transparencia”

↪️Desde DATA MAGDALENA emprendimos la tarea de analizar el primer año de gestión de Lisandro Hourcade al frente del Ejecutivo Municipal, convocando a cada espacio político que integra el Concejo Deliberante a compartir su balance y perspectivas. En este artículo, exploramos la postura de la Concejal Vanesa Buceta y la actual presidente del Concejo Deliberante Daniela Peluso, línea oficialista más cercana al ex intendente Gonzalo Peluso, que ofrece su visión de la actual administración municipal.

Desde un análisis legislativo, al HCD este año ingresaron muy pocos expedientes desde el Ejecutivo. Básicamente, fueron renovaciones de convenios que se iniciaron años anteriores, lo que denota que fue un año poco activo en obra pública. Si comparamos con la gestión anterior, en el año 2023 ingresaron alrededor de trece expedientes de licitaciones; en el 2024 solo entraron cuatro, y uno fue para la compra de alimentos, debido al bajo presupuesto designado a Desarrollo Humano.  

Tengamos en cuenta que, más allá del contexto económico del país, esta gestión llegó al gobierno con $800.000.000 en las cuentas bancarias y alrededor de $500.000.000 por cobrar, por lo que contaba con recursos para realizar obras. Sin embargo, el Ejecutivo invirtió su energía en romper desde adentro el espacio, en estar atento a las críticas en redes sociales y en hacer negocios con las necesidades de los empleados municipales, en lugar de mejorar sus condiciones laborales y recomponer el salario.  

No podemos pasar por alto el expediente del convenio con una financiera, en el que el gobierno iba a promocionarla, y por cada préstamo requerido por el empleado, se destinaría un porcentaje a las arcas municipales.  

Un reflejo de la capacidad o incapacidad de gestión se visibiliza en el Concejo Deliberante, considerando que se inició la gestión con siete ediles y termina el año con cuatro, por absoluta responsabilidad del intendente, quien nunca explicó públicamente los motivos de esta situación y, en un acto de mezquindad, utilizó los festejos del aniversario del pueblo para exponer las diferencias de un espacio político durante su discurso. Sin embargo, desde la banca que ocupé, he aprobado todos los proyectos girados por el Departamento Ejecutivo (excepto el expediente ya mencionado de la financiera), por lo que en mi accionar político cumplo con mi rol de ser oficialista.  

La división de direcciones generó una gran ampliación de personal, entre nuevos funcionarios y empleados, lo que provocó una caída salarial, ya que no se logró equiparar la inflación anual. Tampoco se reflejaron resultados de esta decisión del Ejecutivo en lo que respecta a gestión.  

Se observó a funcionarios y concejales oficialistas (todos integrantes de la administración anterior) realizar publicaciones en redes celebrando el primer año de la presente gestión, los mismos que, en campaña electoral, solicitaban el voto al vecino manifestando ser una continuidad del Modelo Mgd. Entonces, ¿este no debería ser el noveno año?  

En conclusión, lo que diferencia esta gestión respecto de la anterior es la eficiencia y transparencia, conceptos que caracterizaron al gobierno hasta diciembre pasado y que hoy están en duda. No se está cumpliendo la continuidad que se había prometido a la comunidad en campaña.  

Lo que puedo analizar es el primer año de un intendente que intenta desligarse de responsabilidades delegando las mismas, sin un plan de gobierno claro, sin prioridades, sin un norte. Por el contrario, se evidencia improvisación, falta de capacidad en el liderazgo y una estrecha mirada social.  

COMPARTIR:

Comentarios