Domingo 9 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 9 de Noviembre de 2025 y son las 08:15 - ? El talento local sube al escenario: el Taller Municipal de Teatro presenta su muestra anual en el Teatro Español / ? Magdalena en alerta amarilla por presencia de arsénico en el agua / ? La C.A.S.E.R. ya tiene representantes: se conformó la Comisión que gestionará los caminos rurales de Magdalena / ? Camila Daca: ?El municipio sostiene privilegios políticos mientras pisa los sueldos de sus trabajadores? / ? Alumnos sin clases por deuda provincial: transporte escolar paralizado en Magdalena / ? Atalaya se prepara para vivir el 12º Campeonato Argentino de Taba este domingo / ? Sin acuerdo con el Ejecutivo, los gremios de Punta Indio evalúan extender el paro toda la próxima semana / ?? ?Ojos en Alerta? ya capacitó a 500 vecinos en el Partido de Magdalena: la red ciudadana que fortalece la seguridad local / ? Esta noche, la Superluna más grande del año podrá verse en el cielo de Magdalena / ? Comenzó noviembre con subas: el boleto a La Plata sube 7,69% y a El Pino 6,25% / Impuestos en Magdalena 2026: Lo que viene para tu bolsillo y tu comercio bajo la nueva ordenanza fiscal municipal / ???? Vuelve el ciclismo a Magdalena: se corre el Gran Premio 249º Aniversario de la Ciudad después de 25 años / Reunión caliente en el Concejo por el móvil sanitario y pedido de explicaciones al Ejecutivo / ?Protesta inédita: El titular de ANSES Punta Indio arrojó ramas en el Municipio por falta de gestión / ? Cronograma completo de farmacias de turno / ? Vieytes: 12 familias firmaron sus escrituras y acceden a la titularidad definitiva de sus viviendas / ?? Obra vial en Ruta 11: avanza el bacheo y la repavimentación / ?? Alerta amarillo en Magdalena: fuertes tormentas, viento y posible granizo marcarán una jornada complicada este martes / ? Punta Indio paralizado por un conflicto sindical / ? Hourcade participó de la presentación del Presupuesto 2026 y respaldó la necesidad de financiamiento para los municipios bonaerenses /

POLITICA

5 de diciembre de 2024

💧El agua, una deuda histórica en Atalaya que genera tensiones políticas

↪️El reclamo por el acceso al agua en Atalaya reaviva el debate entre la oposición y el oficialismo. Camila Daca, concejal del Espacio de Pensamiento y Acción (EPA), cuestionó públicamente al intendente Lisandro Hourcade tras su reciente anuncio de una obra de reacondicionamiento hídrico en la localidad. Según Daca, este proyecto, largamente esperado por los vecinos, carece de detalles y evidencia un manejo improvisado.

“Previo a la publicación en redes ingresamos un proyecto de comunicación al Concejo Deliberante para saber más sobre un anuncio tan importante para la localidad de Atalaya. No hay nada más importante que garantizar el acceso al agua. Actualmente, de las canillas no sale agua y esto afecta directamente la vida cotidiana de los vecinos”, expresó la concejal.

🚰 El anuncio del intendente Hourcade fue realizado durante el acto por el 248° aniversario de Magdalena, donde aseguró estar gestionando la obra con la Provincia de Buenos Aires. Sin embargo, Daca indicó que las declaraciones no están respaldadas por información concreta y lamentó la falta de apoyo a su pedido de informe por parte de los concejales oficialistas.

“Queríamos saber cuánto iba a tardar la obra, su costo y qué medidas se tomarán mientras tanto. Esto es urgente. Soy docente en Atalaya y veo todos los días las dificultades que enfrentan las familias para acceder al agua”, afirmó Daca.

Según la edil, el oficialismo confirmó en comisiones que no hay determinaciones claras sobre la ejecución del proyecto. “Parecía que, si hacía este anuncio, era porque ya tenía certezas de cómo se realizaría la obra. Pero ahora parece solo un anuncio, y en el medio están los derechos de nuestros vecinos y vecinas”, agregó.

NOTA COMPLETA⤵️⤵️

🌍 La falta de acceso al agua en Atalaya no es una problemática nueva. La localidad costera viene reclamando soluciones desde hace varias gestiones municipales. Esta deuda histórica refleja un problema más amplio: en Argentina, solo el 65% de las familias tiene acceso adecuado al agua y al saneamiento.

Daca también se preguntó sobre el rol que debería asumir el gobierno local. “¿Cuál es la responsabilidad que tomará el intendente para acompañar a esta comunidad? Esto debería ser una prioridad para cualquier gestión”, enfatizó.

🗳️ Para la concejal, la falta de definiciones concretas sugiere que el anuncio podría tener un trasfondo político. “Si la gestión está recién comenzando y no hay certezas de que la obra se hará el próximo año, en un contexto nacional complejo, con crisis económica en la Provincia, no entiendo por qué hacer esa promesa. Yo, Camila Intendenta,no la hubiera hecho. Para mí, se apresuró”, sostuvo Daca.

Finalmente, la edil reafirmó su compromiso con los vecinos: “Los vecinos nos votaron para representarlos, y eso es lo que hacemos. Trabajamos diariamente en las problemáticas reales que enfrentan, manteniendo la planificación como un valor principal”.

COMPARTIR:

Comentarios