Domingo 6 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 6 de Abril de 2025 y son las 17:02 - ? ?Caminos rurales en el olvido?: fuerte reclamo del Espacio de Pensamiento y Acción al Ejecutivo municipal / Un día para conectar: talleres, música y juegos por el autismo en La Casita de Olga / ?? Técnicos de Punta Indio al rescate de la historia: el equipo naval que reconstruye el avión del héroe Crippa / Esteban Castiglia deja la presidencia de Unión y Fuerza tras una década: ?Se cierra un ciclo? / ? Seguridad rural en el centro de la agenda: se realizó la Mesa Local de Prevención en Magdalena / ??La descamisada?: arte textil, memoria y feminismo llegan al Centro Cultural La Pochola / ? Buceta explotó en el Concejo: "La gente no necesita fotitos en redes, necesita un gobierno a la altura?: / ? Punta Indio: recuperan bienes robados y hallan moto con pedido de secuestro / Comenzaron las inscripciones para los Talleres Culturales Municipales 2025 en el Partido de Magdalena / ?Mikel Amondarain, el juvenil magdalenense convocado por Estudiantes / ? Comunidad solidaria: Nueva donación refuerza la atención en la Unidad Sanitaria / ?Magdalena sin presupuesto 2025 / ?"La voz del mar": una obra conmovedora que revive los relatos de Malvinas / ? Kicillof inauguró la Escuela Técnica N° 1 de Punta Indio y anunció inversiones en infraestructura deportivo / ??Isaac Díaz Pardo: el visionario que fundó Cerámicas Magdalena y revolucionó el arte gallego / ?Roban costosa maquinaria de empresa constructora Kymey / ?El Gobernador de Buenos Aires visitará Punta Indio para inaugurar una escuela técnica / ? ¡Atención, Magdalena! Mañana vuelve el camión de pastas y lácteos con precios imperdibles / ?Más de 80 productores participaron de un ciclo de charlas en Vieytes / 120 Años del Club Amor al Arte: Historia, Cultura y un Gran Festejo /

  • 20.2º

POLITICA

5 de diciembre de 2024

💧El agua, una deuda histórica en Atalaya que genera tensiones políticas

↪️El reclamo por el acceso al agua en Atalaya reaviva el debate entre la oposición y el oficialismo. Camila Daca, concejal del Espacio de Pensamiento y Acción (EPA), cuestionó públicamente al intendente Lisandro Hourcade tras su reciente anuncio de una obra de reacondicionamiento hídrico en la localidad. Según Daca, este proyecto, largamente esperado por los vecinos, carece de detalles y evidencia un manejo improvisado.

“Previo a la publicación en redes ingresamos un proyecto de comunicación al Concejo Deliberante para saber más sobre un anuncio tan importante para la localidad de Atalaya. No hay nada más importante que garantizar el acceso al agua. Actualmente, de las canillas no sale agua y esto afecta directamente la vida cotidiana de los vecinos”, expresó la concejal.

🚰 El anuncio del intendente Hourcade fue realizado durante el acto por el 248° aniversario de Magdalena, donde aseguró estar gestionando la obra con la Provincia de Buenos Aires. Sin embargo, Daca indicó que las declaraciones no están respaldadas por información concreta y lamentó la falta de apoyo a su pedido de informe por parte de los concejales oficialistas.

“Queríamos saber cuánto iba a tardar la obra, su costo y qué medidas se tomarán mientras tanto. Esto es urgente. Soy docente en Atalaya y veo todos los días las dificultades que enfrentan las familias para acceder al agua”, afirmó Daca.

Según la edil, el oficialismo confirmó en comisiones que no hay determinaciones claras sobre la ejecución del proyecto. “Parecía que, si hacía este anuncio, era porque ya tenía certezas de cómo se realizaría la obra. Pero ahora parece solo un anuncio, y en el medio están los derechos de nuestros vecinos y vecinas”, agregó.

NOTA COMPLETA⤵️⤵️

🌍 La falta de acceso al agua en Atalaya no es una problemática nueva. La localidad costera viene reclamando soluciones desde hace varias gestiones municipales. Esta deuda histórica refleja un problema más amplio: en Argentina, solo el 65% de las familias tiene acceso adecuado al agua y al saneamiento.

Daca también se preguntó sobre el rol que debería asumir el gobierno local. “¿Cuál es la responsabilidad que tomará el intendente para acompañar a esta comunidad? Esto debería ser una prioridad para cualquier gestión”, enfatizó.

🗳️ Para la concejal, la falta de definiciones concretas sugiere que el anuncio podría tener un trasfondo político. “Si la gestión está recién comenzando y no hay certezas de que la obra se hará el próximo año, en un contexto nacional complejo, con crisis económica en la Provincia, no entiendo por qué hacer esa promesa. Yo, Camila Intendenta,no la hubiera hecho. Para mí, se apresuró”, sostuvo Daca.

Finalmente, la edil reafirmó su compromiso con los vecinos: “Los vecinos nos votaron para representarlos, y eso es lo que hacemos. Trabajamos diariamente en las problemáticas reales que enfrentan, manteniendo la planificación como un valor principal”.

COMPARTIR:

Comentarios