Viernes 22 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 22 de Agosto de 2025 y son las 04:42 - ? Se declaró de interés legislativo el proyecto educativo de salvamento deportivo / ? Miguel Ángel Cherutti vuelve a Magdalena con ?Son Formidables ? Parte 2? / ? Magdalena declaró de Interés Legislativo la Fiesta Criolla de la Mujer Rural en Vieytes / ? Magdalena se prepara para la 8va Jornada de Castraciones Masivas / ? Nuevas netbooks para estudiantes de Magdalena / ?? Elecciones en Magdalena: ya se conocen las boletas que estarán en el cuarto oscuro / ?? Se renueva la alerta amarilla por tormentas en Magdalena y la región / ? Escapes ilegales: sanciones y destrucción en Magdalena / ?? Diario de campaña MGD: Fuerza Patria celebró el Día de las Infancias y recorrió el barrio 22 de Febrero / ? Hourcade anunció la llegada de la Unidad Sanitaria Móvil para El Pino / ?? Alerta amarillo por tormentas fuertes en Magdalena y la región / ? Convenio entre Magdalena y la UTN para mejorar los caminos rurales / ? Magdalena sumó tres nuevos patrulleros para reforzar la seguridad / ? El radicalismo bonaerense mueve fichas: Hourcade será candidato a Diputado Nacional / ? Bartolomé Bavio celebró sus 124 años con actos, desfile y fiesta popular / ? Precios de alimentos: en julio La Región Capital tuvo un alza menor que el GBA / ?? Diario de campaña 2025 en Magdalena: EPA vuelve a poner en debate la tierra y la vivienda / ? Pampero, el caballo que venció a la muerte y encontró un nuevo hogar en Magdalena / ? El día en que Cajaraville y Decano vuelven a cabalgar en Bavio / ? Nuevos elementos deportivos para el Sport y Unión y Fuerza /

  • 13.8º

LOCALES

30 de noviembre de 2024

💧Revelan el nivel de arsénico que tiene el agua en Magdalena y el resto de la provincia

 

↪️ Un reciente informe del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) ha encendido las alarmas sobre los niveles de arsénico en el agua de consumo humano en diversas regiones de la provincia de Buenos Aires. El estudio revela que localidades como Magdalena, La Plata, Mar del Plata, Tandil, y Necochea, entre otras, presentan concentraciones que superan los estándares internacionales establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

🌍 En Magdalena, los niveles de arsénico oscilan entre 10 y 50 partes por billón (ppb), lo que equivale a entre 0,01 y 0,05 miligramos por litro. Aunque este rango se encuentra por debajo del límite permitido por la legislación argentina (0,05 mg/l), excede el máximo recomendado por la OMS (0,01 mg/l), posicionándose en un estado de "alerta amarilla".

💧 El mapa de arsénico elaborado por el ITBA identifica que la profundidad del pozo de donde se extrae el agua influye en la presencia del contaminante. Sin embargo, algunas localidades enfrentan una situación más crítica. En lugares como Tres Arroyos, Junín, Monte y Cañuelas, los niveles alcanzan e incluso superan las 50 ppb, llegando hasta los 280 ppb en ciertos casos. “Estos valores representan un serio peligro para la salud pública”, alertaron los especialistas del ITBA.

⚠️ El consumo prolongado de agua contaminada con arsénico puede desencadenar enfermedades graves como el Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico (HACRE), que provoca cáncer, lesiones cutáneas, diabetes y problemas cardiovasculares. “Es fundamental garantizar el acceso a agua potable segura para proteger la salud de la población”, remarcaron investigadores del Programa de Medio Ambiente y Salud de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).

Las recomendaciones son claras: evitar el uso de agua con niveles elevados de arsénico para consumo y preparación de alimentos, y optar por fuentes tratadas o seguras. Además, el mapa de arsénico del ITBA se consolida como una herramienta clave para monitorear esta problemática y exigir políticas públicas que prioricen el acceso a agua potable en las zonas más afectadas. “Es urgente actuar para prevenir consecuencias irreversibles en la salud de miles de argentinos”, insistieron los especialistas.

DATA TV 🚨 SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL 🚨 

COMPARTIR:

Comentarios