Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 13:24 - Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? /

LOCALES

22 de noviembre de 2024

🚴‍♀️“La bicisenda no es segura”: EPA reclama infraestructura y campañas de concientización

↪️ La bicisenda que conecta Magdalena con su emblemático balneario, lejos de ser un espacio de tranquilidad y disfrute, se ha convertido en un recorrido inseguro para los vecinos y vecinas según lo planteado por el Partido Vecinalista. Ante esta situación, el pasado 15 de noviembre, la organización EPA (Espacio de Pensamiento y Acción) presentó una nota formal a la Subsecretaría de Obras Públicas, en la que denuncian las malas condiciones de esta vía y solicitan mejoras inmediatas para garantizar la seguridad de quienes transitan por ella.

🌅 Desde sus redes sociales, EPA expuso la gravedad de la problemática: “Si vas al río a visitarlo o te gusta este camino para hacer deportes, seguro sabes lo peligroso que es circular por esa zona por la cantidad de autos que circulan, las motos, la falta de luminaria o no contar con un espacio para poder circular con seguridad como la bicisenda.”

🛠 En su nota, EPA detalla tres puntos clave que consideran esenciales para transformar la bicisenda en un espacio seguro y funcional:

✔ Más luminaria: La falta de iluminación adecuada incrementa los riesgos, especialmente en horarios nocturnos, tanto para ciclistas como para peatones.

✔ Reconstrucción y ampliación de la bicisenda: Actualmente, el camino es insuficiente para la cantidad de personas que lo utilizan y presenta tramos deteriorados, lo que aumenta las posibilidades de accidentes.

✔ Campañas de concientización: Es imprescindible educar a los conductores y peatones sobre la importancia de respetar las normas de tránsito, promoviendo una convivencia responsable en esta vía compartida.

🚴‍♂️ Más allá de ser un simple trayecto, la bicisenda tiene un valor esencial para el bienestar físico y emocional de la comunidad de Magdalena. Es un espacio utilizado por ciclistas, corredores y familias que buscan conectarse con la naturaleza, hacer deporte o simplemente disfrutar de una caminata hacia el balneario.

🏞 Sin embargo, las condiciones actuales contradicen este propósito. Las motocicletas y vehículos circulan a alta velocidad por la zona, mientras la falta de infraestructura adecuada obliga a ciclistas y peatones a compartir un espacio reducido y deteriorado. Este entorno no solo pone en peligro la vida de los usuarios, sino que también desanima a muchas personas a utilizarlo, privándolas de un lugar vital para el esparcimiento y la actividad física.

🌟 Numerosos estudios demuestran que las bicisendas bien diseñadas contribuyen a mejorar la calidad de vida de las comunidades. Fomentan hábitos saludables, reducen el estrés, promueven el turismo local y refuerzan el sentido de pertenencia a un espacio compartido. Por ello, EPA recalca que mejorar este trayecto no es solo una cuestión de seguridad, sino también de salud y desarrollo comunitario.

🚨 EPA hizo un llamado directo al Ejecutivo municipal para que tome cartas en el asunto, señalando que las demoras en la implementación de estas mejoras podrían tener consecuencias irreparables. “Es imprescindible actuar ahora, antes de que ocurra algún accidente que tengamos que lamentar”, advirtieron y agregaron  "Transformar la bicisenda es invertir en la calidad de vida de toda Magdalena", concluyen desde EPA.

 

DATA TV 🚨 SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL 🚨 

 

COMPARTIR:

Comentarios