Sábado 4 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 4 de Octubre de 2025 y son las 10:08 - Morena Rial: así describe su estadía en la Unidad 51 de Magdalena / ? Magdalena avanza en gestiones para mejorar su conectividad / ? Magdalena declaró de interés legislativo las actividades por el Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama / Magdalena: fuerte debate en el Concejo Deliberante por el incumplimiento del cupo laboral para personas con discapacidad / ? Reconocimiento a María Castelli: el Concejo Deliberante celebró su trayectoria en el deporte de las bochas / ? En los barrios populares la expectativa de vida es 11 años menor que el promedio nacional / ???? Morena Rial ya está alojada en la Unidad 51 de Magdalena / ? Imputan a un ex marino por apología de la dictadura en una radio de Verónica / ? Magdalena adhirió al Programa Alimentario para Personas Celíacas / Florencia Ibáñez, nueva detenida por el triple femicidio, fue trasladada a la Unidad 51 de Magdalena / ? ?El barrilete nos invita a mirar el cielo y a desconectarnos de las pantallas? / ? Magdalena recibió los documentos digitalizados del Cementerio local / ? El oficialismo de Magdalena celebró el triunfo con una gran fiesta en el Comité de la UCR / ? Curso para Aplicadores de Fitosanitarios en Magdalena: capacitación clave para el uso responsable / ? Mikel Amondarian, orgullo de Bavio: del semillero local a la Primera de Estudiantes / ? Magdalena regresa a la Feria Internacional de Turismo tras más de una década / ? Detienen a agente del SPB acusado de abusar sexualmente de sobrinas de su pareja en Magdalena / ? Convocan a una movilización en Magdalena tras el triple femicidio / ? Urrutia: ?La CASER es un paso histórico para los caminos rurales de Magdalena? / ? El Hospital Santa María Magdalena dijo presente en el Congreso Argentino de Diagnóstico por Imágenes 2025 /

  • 17º

LOCALES

22 de noviembre de 2024

🚴‍♀️“La bicisenda no es segura”: EPA reclama infraestructura y campañas de concientización

↪️ La bicisenda que conecta Magdalena con su emblemático balneario, lejos de ser un espacio de tranquilidad y disfrute, se ha convertido en un recorrido inseguro para los vecinos y vecinas según lo planteado por el Partido Vecinalista. Ante esta situación, el pasado 15 de noviembre, la organización EPA (Espacio de Pensamiento y Acción) presentó una nota formal a la Subsecretaría de Obras Públicas, en la que denuncian las malas condiciones de esta vía y solicitan mejoras inmediatas para garantizar la seguridad de quienes transitan por ella.

🌅 Desde sus redes sociales, EPA expuso la gravedad de la problemática: “Si vas al río a visitarlo o te gusta este camino para hacer deportes, seguro sabes lo peligroso que es circular por esa zona por la cantidad de autos que circulan, las motos, la falta de luminaria o no contar con un espacio para poder circular con seguridad como la bicisenda.”

🛠 En su nota, EPA detalla tres puntos clave que consideran esenciales para transformar la bicisenda en un espacio seguro y funcional:

✔ Más luminaria: La falta de iluminación adecuada incrementa los riesgos, especialmente en horarios nocturnos, tanto para ciclistas como para peatones.

✔ Reconstrucción y ampliación de la bicisenda: Actualmente, el camino es insuficiente para la cantidad de personas que lo utilizan y presenta tramos deteriorados, lo que aumenta las posibilidades de accidentes.

✔ Campañas de concientización: Es imprescindible educar a los conductores y peatones sobre la importancia de respetar las normas de tránsito, promoviendo una convivencia responsable en esta vía compartida.

🚴‍♂️ Más allá de ser un simple trayecto, la bicisenda tiene un valor esencial para el bienestar físico y emocional de la comunidad de Magdalena. Es un espacio utilizado por ciclistas, corredores y familias que buscan conectarse con la naturaleza, hacer deporte o simplemente disfrutar de una caminata hacia el balneario.

🏞 Sin embargo, las condiciones actuales contradicen este propósito. Las motocicletas y vehículos circulan a alta velocidad por la zona, mientras la falta de infraestructura adecuada obliga a ciclistas y peatones a compartir un espacio reducido y deteriorado. Este entorno no solo pone en peligro la vida de los usuarios, sino que también desanima a muchas personas a utilizarlo, privándolas de un lugar vital para el esparcimiento y la actividad física.

🌟 Numerosos estudios demuestran que las bicisendas bien diseñadas contribuyen a mejorar la calidad de vida de las comunidades. Fomentan hábitos saludables, reducen el estrés, promueven el turismo local y refuerzan el sentido de pertenencia a un espacio compartido. Por ello, EPA recalca que mejorar este trayecto no es solo una cuestión de seguridad, sino también de salud y desarrollo comunitario.

🚨 EPA hizo un llamado directo al Ejecutivo municipal para que tome cartas en el asunto, señalando que las demoras en la implementación de estas mejoras podrían tener consecuencias irreparables. “Es imprescindible actuar ahora, antes de que ocurra algún accidente que tengamos que lamentar”, advirtieron y agregaron  "Transformar la bicisenda es invertir en la calidad de vida de toda Magdalena", concluyen desde EPA.

 

DATA TV 🚨 SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL 🚨 

 

COMPARTIR:

Comentarios