Jueves 17 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 17 de Abril de 2025 y son las 04:26 - ? Semana Santa: restringen la circulación de camiones en rutas turísticas bonaerenses / ? Bavio refuerza su sistema de salud: inauguraron nuevos consultorios y equipamiento en la Unidad Sanitaria ?René Favaloro? / ?"Prevenir la trata es tarea de todos": Jornada de sensibilización en Punta Indio sobre trata de personas y delitos conexos / ?Kicillof promulgó la Ley 15.520 para reforzar el control de deudores alimentarios / Magdalena lanza Tecnicatura en Enfermería para fortalecer el sistema sanitario / ? Marcelo González responde a críticas: ?Nos ensucian sin conocer el trabajo que hacemos? / ?La Escuela Agraria de Bavio celebra 50 años de compromiso con la educación técnica y el desarrollo rural / ?Magdalena rumbo al Mundial: el Sabonim Marcos Cabrera V Dan representará a la ciudad en Barcelona 2025 / ??Magdalena se prepara para las legislativas: renovación, tensiones internas y figuras en disputa / ?? ?Norita? se proyecta hoy en Punta Indio: el documental que retrata una vida de lucha y memoria / ?Mikel Amondarain firmó su primer contrato profesional: del potrero de Bavio a la primera división / ? Vecinos reclaman mejoras urgentes en calles de acceso a la Escuela Primaria N°12 de Verónica / ? Reconocimiento oficial a productores de miel de Magdalena tras su destacada actuación en Entre Ríos / ??? Corte programado de energía en Verónica: qué día será, cuánto durará y qué zonas se verán afectadas / ? Tango y ballet se fusionan en un espectáculo único este sábado en el Teatro Español de Magdalena / ?EPA denuncia el colapso del sistema de transporte en Magdalena y exige soluciones inmediatas / ?Concejo paralizado: la oposición exige respuestas y deja al municipio sin ordenanza fiscal / ??15 minutos para cuidar tu salud?: el Municipio y OSDE lanzan una jornada de prevención gratuita en Magdalena / ?Alerta por estafas telefónicas en Magdalena / ?Llega el operativo de documentación a Magdalena y Atalaya: todo lo que necesitás saber /

  • 14º

POLITICA

12 de noviembre de 2024

📰 El fin del Procrear: cambios en la estrategia de vivienda nacional

↪️El Gobierno de Javier Milei anunció este lunes por la noche el fin del programa Procrear, uno de los principales legados de las gestiones kirchneristas en materia de políticas habitacionales. La noticia fue difundida a través de las redes sociales por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien señaló que "a partir de mañana el plan Procrear tal y como lo conocemos dejará de existir." Además, informó que se implementarán nuevas medidas como la posibilidad de acceder a "hipotecas divisibles para proyectos inmobiliarios en desarrollo."

💬 "Gran gestión de Luis Caputo (ministro de Economía). Fin," destacó Adorni en su mensaje, en el que también adelantó que esta nueva resolución será publicada en las próximas horas en el Boletín Oficial.

🏘️ El Plan Procrear fue lanzado en junio de 2012 por la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner, con el objetivo de abordar el déficit habitacional que afecta a cientos de miles de familias argentinas. En su lanzamiento, la exmandataria destacó la importancia de la iniciativa, asegurando que "lo que estamos haciendo es redoblar la apuesta del Estado a un modelo de crecimiento y de inclusión social que ha sido muy importante."

📊 Actualmente, el programa cuenta con más de 17 mil obras en curso y depende del Ministerio de Economía que lidera Luis Caputo. La implementación del plan está a cargo de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda. No obstante, con la llegada de Milei a la Casa Rosada, ya se han producido varios ajustes, incluido el cierre de diversos fondos fiduciarios relacionados con áreas como la educación, la salud, la actividad agropecuaria y la protección de bosques.

🔴 El cambio de rumbo del Gobierno también incluyó la eliminación del Fondo para el Fortalecimiento Fiscal de la Provincia de Buenos Aires, creado durante el mandato de Alberto Fernández para el fortalecimiento de los recursos provinciales derivados de la revisión de los fondos otorgados a la Ciudad de Buenos Aires por el traspaso de la Seguridad.

📑 El fin del programa Procrear representa un giro importante en la política de vivienda del país, marcado por la eliminación de un plan que había sido una de las iniciativas más emblemáticas de los gobiernos kirchneristas, los cuales se centraron en mejorar las condiciones habitacionales de los sectores más vulnerables de la población.

DATA TV 🚨 SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL 🚨 

COMPARTIR:

Comentarios