Martes 8 de Abril de 2025

Hoy es Martes 8 de Abril de 2025 y son las 11:34 - ? Valentín Montes de Oca brilló en Marcos Paz y se afianza en el karting regional / Llega la Verificación Policial del Automotor a Verónica: todo lo que necesitás saber / ? Con identidad propia: la comunidad de la EES N°9 logra renombrar dos caminos rurales de Magdalena / ? La Municipalidad de Magdalena convoca a entidades no gubernamentales para integrar el Foro de Seguridad / ??Semino y Raffo: ?No vemos debilidad, vemos diálogo y responsabilidad en el Concejo? / ? El Servicio Penitenciario Bonaerense abre la preinscripción para la carrera de oficiales 2026 / ? ?Caminos rurales en el olvido?: fuerte reclamo del Espacio de Pensamiento y Acción al Ejecutivo municipal / ?? Técnicos de Punta Indio al rescate de la historia: el equipo naval que reconstruye el avión del héroe Crippa / Esteban Castiglia deja la presidencia de Unión y Fuerza tras una década: ?Se cierra un ciclo? / ? Seguridad rural en el centro de la agenda: se realizó la Mesa Local de Prevención en Magdalena / ??La descamisada?: arte textil, memoria y feminismo llegan al Centro Cultural La Pochola / ? Buceta explotó en el Concejo: "La gente no necesita fotitos en redes, necesita un gobierno a la altura?: / ? Punta Indio: recuperan bienes robados y hallan moto con pedido de secuestro / Comenzaron las inscripciones para los Talleres Culturales Municipales 2025 en el Partido de Magdalena / ?Mikel Amondarain, el juvenil magdalenense convocado por Estudiantes / ? Comunidad solidaria: Nueva donación refuerza la atención en la Unidad Sanitaria / ?Magdalena sin presupuesto 2025 / ?"La voz del mar": una obra conmovedora que revive los relatos de Malvinas / ? Kicillof inauguró la Escuela Técnica N° 1 de Punta Indio y anunció inversiones en infraestructura deportivo / ??Isaac Díaz Pardo: el visionario que fundó Cerámicas Magdalena y revolucionó el arte gallego /

  • 20.3º

POLITICA

12 de noviembre de 2024

📰 El fin del Procrear: cambios en la estrategia de vivienda nacional

↪️El Gobierno de Javier Milei anunció este lunes por la noche el fin del programa Procrear, uno de los principales legados de las gestiones kirchneristas en materia de políticas habitacionales. La noticia fue difundida a través de las redes sociales por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien señaló que "a partir de mañana el plan Procrear tal y como lo conocemos dejará de existir." Además, informó que se implementarán nuevas medidas como la posibilidad de acceder a "hipotecas divisibles para proyectos inmobiliarios en desarrollo."

💬 "Gran gestión de Luis Caputo (ministro de Economía). Fin," destacó Adorni en su mensaje, en el que también adelantó que esta nueva resolución será publicada en las próximas horas en el Boletín Oficial.

🏘️ El Plan Procrear fue lanzado en junio de 2012 por la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner, con el objetivo de abordar el déficit habitacional que afecta a cientos de miles de familias argentinas. En su lanzamiento, la exmandataria destacó la importancia de la iniciativa, asegurando que "lo que estamos haciendo es redoblar la apuesta del Estado a un modelo de crecimiento y de inclusión social que ha sido muy importante."

📊 Actualmente, el programa cuenta con más de 17 mil obras en curso y depende del Ministerio de Economía que lidera Luis Caputo. La implementación del plan está a cargo de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda. No obstante, con la llegada de Milei a la Casa Rosada, ya se han producido varios ajustes, incluido el cierre de diversos fondos fiduciarios relacionados con áreas como la educación, la salud, la actividad agropecuaria y la protección de bosques.

🔴 El cambio de rumbo del Gobierno también incluyó la eliminación del Fondo para el Fortalecimiento Fiscal de la Provincia de Buenos Aires, creado durante el mandato de Alberto Fernández para el fortalecimiento de los recursos provinciales derivados de la revisión de los fondos otorgados a la Ciudad de Buenos Aires por el traspaso de la Seguridad.

📑 El fin del programa Procrear representa un giro importante en la política de vivienda del país, marcado por la eliminación de un plan que había sido una de las iniciativas más emblemáticas de los gobiernos kirchneristas, los cuales se centraron en mejorar las condiciones habitacionales de los sectores más vulnerables de la población.

DATA TV 🚨 SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL 🚨 

COMPARTIR:

Comentarios