Jueves 17 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 17 de Abril de 2025 y son las 02:18 - ? Semana Santa: restringen la circulación de camiones en rutas turísticas bonaerenses / ? Bavio refuerza su sistema de salud: inauguraron nuevos consultorios y equipamiento en la Unidad Sanitaria ?René Favaloro? / ?"Prevenir la trata es tarea de todos": Jornada de sensibilización en Punta Indio sobre trata de personas y delitos conexos / ?Kicillof promulgó la Ley 15.520 para reforzar el control de deudores alimentarios / Magdalena lanza Tecnicatura en Enfermería para fortalecer el sistema sanitario / ? Marcelo González responde a críticas: ?Nos ensucian sin conocer el trabajo que hacemos? / ?La Escuela Agraria de Bavio celebra 50 años de compromiso con la educación técnica y el desarrollo rural / ?Magdalena rumbo al Mundial: el Sabonim Marcos Cabrera V Dan representará a la ciudad en Barcelona 2025 / ??Magdalena se prepara para las legislativas: renovación, tensiones internas y figuras en disputa / ?? ?Norita? se proyecta hoy en Punta Indio: el documental que retrata una vida de lucha y memoria / ?Mikel Amondarain firmó su primer contrato profesional: del potrero de Bavio a la primera división / ? Vecinos reclaman mejoras urgentes en calles de acceso a la Escuela Primaria N°12 de Verónica / ? Reconocimiento oficial a productores de miel de Magdalena tras su destacada actuación en Entre Ríos / ??? Corte programado de energía en Verónica: qué día será, cuánto durará y qué zonas se verán afectadas / ? Tango y ballet se fusionan en un espectáculo único este sábado en el Teatro Español de Magdalena / ?EPA denuncia el colapso del sistema de transporte en Magdalena y exige soluciones inmediatas / ?Concejo paralizado: la oposición exige respuestas y deja al municipio sin ordenanza fiscal / ??15 minutos para cuidar tu salud?: el Municipio y OSDE lanzan una jornada de prevención gratuita en Magdalena / ?Alerta por estafas telefónicas en Magdalena / ?Llega el operativo de documentación a Magdalena y Atalaya: todo lo que necesitás saber /

  • 14º

POLITICA

11 de noviembre de 2024

🌊Obra Estratégica en Juego: Kicillof reúne comité para reclamar el Canal Magdalena

⚡️Hoy, el intendente de Magdalena, Lisandro Hourcade, participará en la Gobernación de la primera reunión del Comité Asesor de la Hidrovía Canal de Magdalena. Esta iniciativa, encabezada por el gobernador Axel Kicillof, busca que la Nación transfiera la obra que une dicho canal con el Río de La Plata.

⛴️ El gobierno de la provincia de Buenos Aires ya ha expresado previamente su intención de gestionar proyectos estratégicos de infraestructura. Un ejemplo reciente es la solicitud de transferir la obra de la Autopista Presidente Perón. En esta ocasión, la atención se centra en el Canal Magdalena, una hidrovía que promete conectar la navegación marítima con el Río de La Plata, facilitando un acceso directo a las aguas profundas sin depender de rutas fluviales extranjeras.

⚙️ “Es fundamental que la provincia tenga el control de una obra de tal magnitud para potenciar nuestra economía y nuestra capacidad logística”, destacó Axel Kicillof en ocasiones anteriores.

✅ Esta tarde se reunirá por primera vez el comité asesor, un organismo compuesto por cerca de 50 expertos, incluidos funcionarios provinciales y representantes de municipios implicados en el proyecto. Se espera que de esta reunión surja un firme respaldo al reclamo de la provincia.

⚡️ ¿En qué instancia se encuentra el Canal Magdalena? Tras numerosas idas y vueltas, la licitación para construir la hidrovía se abrió en abril de 2023, con un plan de 28 meses de trabajo y una inversión estimada de 40 mil millones de pesos. El proyecto contempla dragar el lecho del Río de La Plata para alcanzar una profundidad de 12 metros, lo que evitaría el paso obligatorio por Uruguay y fortalecería la autonomía fluvial de Argentina.

❌ Sin embargo, la licitación, que debía cerrarse el 31 de julio de 2023, no avanzó como se esperaba. La situación se complicó con la paralización de obras públicas nacionales bajo la administración de Javier Milei y la consolidación de Uruguay en su infraestructura portuaria, que logró el aval para profundizar su canal y terminal.

📆 A pesar de esto, la provincia no ha bajado los brazos. “Ante la falta de acción a nivel nacional, decidimos tomar la iniciativa para garantizar que el proyecto se realice”, afirmó una fuente del gobierno bonaerense. La ausencia de una partida presupuestaria en el proyecto nacional de 2024 ha empujado al gobierno provincial a buscar alternativas para avanzar.

🚚 Se espera que la reunión de hoy sea un punto de inflexión, marcando el inicio de una etapa de mayores acciones en pos del desarrollo de esta importante infraestructura.

 

DATA TV 🚨 SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL🚨

COMPARTIR:

Comentarios